Efectividad de la atención farmacéutica en pacientes hipertesos en una oficina de farmacia de Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Banegas Banegas J, Rodríguez-Artalejo F, de la Cruz Troca J, de Andrés Manzano B, del Rey Calero J. Mortalidad relacionada con la hipertensión y la presión arterial en España. Medicina Clínica. 2016;112(13):489-94.
Brayfield A, Martindale W. Martindale. London: Pharmaceutical Press; 2014.
Capdevila C, Doménech M, García E, Pastor E, Massot M, Recasens E. Creació i valida¬ció d’una guia d’actuació farmacèutica per a la millora de l’observança terapèutica. Colulegi de Farmaceutics de Barcelona. Barcelona.
Cornejo A. Francia implanta la remuneración mixta que se debate para España y también pagará servicios. El Global. 2017;15.
Gorgas Torner M, Pàez Vives F, Camós Ramió J, de Puig Cabrera E, Jolonch Santasusagna P, Homs Peipoch E et al. Programa de atención farmacéutica integrada en pacientes con enfermedades crónicas. Farmacia Hospitalaria. 2012;36(4):229-239.
Hansten P, Horn J. Drug Interactions Analysis and Management 2011. St. Louis, Mo.: Wolters Kluwers Health; 2011.
Joint Formulary Committee. British National Formulary (BNF) 73 March 2017. Phar¬maceutical Press; 2017.
Lyra Júnior D, Marcellini P, Pelá I. Effect of pharmaceutical care intervention on blood pressure of elderly outpatients with hypertension. Revista Brasileira de Ciências Farmacêuticas. 2008;44(3):451-457.
Ministerio de Sanidad y Consumo. Consenso sobre Atención Farmacéutica. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2002.
Protocolo de Atención Farmacéutica en Prevención de HTA [Internet]. Colegio de Farma¬céuticos de la Provincia de Buenos Aires. 2011 [cited 30 August 2017]. Available from: www.colfarma.org.ar
Rodríguez Chamorro M, García-Jiménez E, Amariles P, Rodríguez Chamorro A, José Faus M. Revisión de tests de medición del cumplimiento terapéutico utilizados en la práctica clínica. Atención Primaria. 2008;40(8):413-417.
Sabater-Hernández D, de la Sierra A, Bellver-Monzó O, Divisón J, Gorostidi M, Perseguer¬-Torregosa Z et al. Guía de actuación para el farmacéutico comunitario en pacientes con hipertensión arterial y riesgo cardiovascular. Documento de consenso (versión resumida. Hipertensión y Riesgo Vascular. 2011;28(5-6):169-181.
Torres A, Fité B, Gascón P, Barau M, Guayta-Escolies R, Estrada-Campmany M et al. Efectividad de un programa de atención farmacéutica en la mejora del control de la presión arterial en pacientes hipertensos mal controlados. Estudio PressFarm. Hipertensión y Riesgo Vascular. 2010;27(1):13-22.