Ética en publicidad online
Contenido principal del artículo
Núm. 1 (2010), Artículos de Investigación, Páginas 220-238
Resumen
La consolidación de Internet como soporte publicitario obliga a una revisión de los principios legales y éticos aplicables a las iniciativas publicitarias en el mundo digital, teniendo en cuenta además las peculiaridades de nuevos espacios digitales como los Social Media
Palabras clave:
Comunicación, Internet, Marketing, Publicidad, Ética, Legislación.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Detalles del artículo
Citas
Dans, Enrique (2010): Todo va a cambiar. Tecnología y evolución: adaptarse o desaparecer. Madrid: Deusto.
Del Pino Romero, Cristina y Galán Fajardo, Elena (2010): “Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario”. En Telos, febrero de 2010, número 82, Madrid. 55-63. Disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/TELOS/SOBRETELOS/Nmerosanteriores/DetalleAnteriores_82TELOS_DOSSIER3/seccion=1268&idioma=es_ES&id=201002021553001&activo=6.do. [Fecha de consulta: 16 dejunio de 2010].
Castelló Martínez, Araceli (2010): Estrategias empresariales en la Web 2.0. Las redes sociales online. Alicante: ECU.
Martín Llaguno, Marta (2008): En torno a la Deontología de la comunicación comercial. I. Cuestiones y conceptos básicos. Alicante: Limencop.
Martín Llaguno, Marta y Hernández Ruiz, Alejandra (2009): “El control de la comunicación comercial en un mundo globalizado. Regulación, autorregulación e hiperregulación de la publicidad”. En Portal de la Comunicación, junio de 2009, Barcelona. Disponible en: http://www.portalcomunicacion.com/esp/n_aab_lec_1.aspid_llico=50. [Fecha de consulta: 18 de junio de 2010].
Riestra Abogados (2006): “Regulación legal de las acciones de Marketing”. Disponible en: http://www.iabspain.net/ver.php?mod=descargas&id_categoria=32,16,18. [Fecha de consulta: 16 de junio de 2010].
Riestra Abogados (2009): “Web 2.0. Regulación legal: acciones de marketing y redes sociales”. Disponible en:http://www.iabspain.net/ver.phpmod=descargas&id_categoria=32,16,18. [Fecha de consulta: 17 de junio de 2010].
VV.AA. (2002): Ética de la comunicación: problemas y recursos. Madrid:Edipo.a
Del Pino Romero, Cristina y Galán Fajardo, Elena (2010): “Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario”. En Telos, febrero de 2010, número 82, Madrid. 55-63. Disponible en: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/TELOS/SOBRETELOS/Nmerosanteriores/DetalleAnteriores_82TELOS_DOSSIER3/seccion=1268&idioma=es_ES&id=201002021553001&activo=6.do. [Fecha de consulta: 16 dejunio de 2010].
Castelló Martínez, Araceli (2010): Estrategias empresariales en la Web 2.0. Las redes sociales online. Alicante: ECU.
Martín Llaguno, Marta (2008): En torno a la Deontología de la comunicación comercial. I. Cuestiones y conceptos básicos. Alicante: Limencop.
Martín Llaguno, Marta y Hernández Ruiz, Alejandra (2009): “El control de la comunicación comercial en un mundo globalizado. Regulación, autorregulación e hiperregulación de la publicidad”. En Portal de la Comunicación, junio de 2009, Barcelona. Disponible en: http://www.portalcomunicacion.com/esp/n_aab_lec_1.aspid_llico=50. [Fecha de consulta: 18 de junio de 2010].
Riestra Abogados (2006): “Regulación legal de las acciones de Marketing”. Disponible en: http://www.iabspain.net/ver.php?mod=descargas&id_categoria=32,16,18. [Fecha de consulta: 16 de junio de 2010].
Riestra Abogados (2009): “Web 2.0. Regulación legal: acciones de marketing y redes sociales”. Disponible en:http://www.iabspain.net/ver.phpmod=descargas&id_categoria=32,16,18. [Fecha de consulta: 17 de junio de 2010].
VV.AA. (2002): Ética de la comunicación: problemas y recursos. Madrid:Edipo.a