Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
1616: Anuario de Literatura Comparada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Català
English
Español (España)
Français
Português
Inicio
Archivos
Vol. 9 (2019): Desafíos del Peninsularismo
Vol. 9 (2019): Desafíos del Peninsularismo
Desafíos del Peninsularismo
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199
Publicado:
2020-01-08
Comprar impreso (POD)
Tabla de contenidos
Índice
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación: Desafíos del Peninsularismo. Nuevas perspectivas en la teoría y cultura ibéricas
Natalia Castro Picón
Isabel Domínguez Seoane
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199714
páginas
7-14
PDF
Artículos
La literatura medieval de la península ibérica a la luz de un comparatismo feminista
Laura Pereira Domínguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/1616201991534
páginas
15-34
PDF
Sintaxis alfabética y representación textual: de las bibliotecas y la mediación de sus catálogos
Paula Pérez-Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/1616201993566
páginas
35-66
PDF
El pasado es de todos. Neoliberalismo y normalización de la memoria en las post-dictaduras de España y Argentina
Alba SolÀ Garcia
DOI:
https://doi.org/10.14201/1616201996784
páginas
67-84
PDF
FronteraD y Los nombres de las cosas: un nuevo marco para la actualidad en la era de los medios inflacionarios
Jovana Zujevic
DOI:
https://doi.org/10.14201/16162019985103
páginas
85-103
PDF
Distopías de Madrid. Transformación del espacio público y representación de la violencia en Sangre a borbotones de Rafael Reig y 2020 de Javier Moreno
Natalia Castro Picón
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199105128
páginas
105-128
PDF (English)
Varia
Un discípulo oulipiano de Pierre Menard
Manuel J. Pérez Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199131149
páginas
131-149
PDF
Las otras voces de Boris Vian: traducciones interlingüísticas e intermediales de L’Écume des jours y su recepción en el Reino Unido
Vanessa Montesi
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199151172
páginas
151-172
PDF (English)
Las lenguas del exilio en las literaturas de al-Ándalus
Tomás Espino Barrera
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199173195
páginas
173-195
PDF
Unha aproximación ecocrítica á obra de Castelao
Raúl Costas Pereira
DOI:
https://doi.org/10.14201/16162019197215
páginas
197-215
PDF
La transgresión de la fotonovela como género artístico
Ana Laguna Martínez
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199217238
páginas
217-238
PDF
Notas
La premonición, la historia y el sueño: sobre la batalla de Clavijo
María Luisa Burguera Nadal
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199241249
páginas
241-249
PDF
Hacia la exégesis de dos culturas o contra la incomunicación de las esferas de conocimiento
Belén Quinteiro Pulleiro
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199251261
páginas
251-261
PDF
Traducción indirecta y directa del chino al español: la obra de Mo Yan en España
Jingxian Yu
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199263272
páginas
263-272
PDF
Literatura comparada e literatura-mundo: enquadramento disciplinar
Patrícia Infante Da CÂmara
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199273283
páginas
273-283
PDF (Português)
Entrevista
¿Qué es un mundo? ¿Qué es una literatura mundial? Una discusión
Pheng Cheah
David Damrosch
César Domínguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/161620199287315
páginas
287-315
PDF
Reseñas
La cámara de maravillas de Jacobo Siruela
Iván Moure Pazos
páginas
319-321
PDF
Julia, hazme reír con sus private jokes
Belén Quinteiro Pulleiro
páginas
322-324
PDF
La tecnomagia del capitalismo 2.0
Subhas Yadav
páginas
325-327
PDF
El impacto de un mito
Javier Sánchez Zapatero
páginas
328-329
PDF
Integrando galaxias y géneros poético-retóricos
M.ª Ángeles Rodríguez Fontela
páginas
330-339
PDF
El mito del Quijote como semilla artística
Lucas De Las Heras
páginas
340-344
PDF
Autores
páginas
347-354
PDF
Créditos
páginas
II
PDF