Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Cuadernos Dieciochistas
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français (Canada)
Inicio
Archivos
Vol. 15 (2014)
Vol. 15 (2014)
La Guerra de Sucesión Española
Publicado:
2015-05-29
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
1/2
PDF (English)
Sumario Analítico
Sumario analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
3-8/9-14
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación
Virginia León Sanz
páginas
17-20
PDF
Artículos
Sobre la financiación extraordinaria de la Guerra de Sucesión
Francisco Andújar Castillo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2014152145
páginas
21-45
PDF
¿Continuidad o cambio? el generalato entre los Austrias y los Borbones
Antonio José Rodríguez Hernández
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2014154772
páginas
47-72
PDF
El brazo militar de Cataluña durante el primer gobierno de Felipe V (1700-1705)
Eduard Marti Fraga
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci20141573107
páginas
73-107
PDF
Desdichada España. Despotismo y crisis política en el «Memorial historial» de fray Benito de la Soledad
José María Iñurritegui Rodríguez
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415109133
páginas
109-133
PDF
Entre la prudencia del rey y la fidelidad a su persona y dinastía: los grupos de poder en la corte de Felipe V durante la Guerra de Sucesión
Marcelo Luzzi Traficante
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415135163
páginas
135-163
PDF
El austracismo en el reino de Mallorca
Josep Juan Vidal
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415165193
páginas
165-193
PDF
Un conflicto inacabado: las confiscaciones a los austracistas valencianos después de la Guerra de Sucesión
Virginia León Sanz
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415195237
páginas
195-237
PDF
Varia
El éxito social entre los emigrantes peninsulares en el Perú: integración, prestigio y memoria
Jorge Pérez León
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415241275
páginas
241-275
PDF
Las profesiones sanitarias en Zamora a mediados del siglo XVIII
José Luis Hernández Luis
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415277296
páginas
277-296
PDF
La técnica de las pasiones del ballet-pantomima: construcción de saberes sobre la danza durante los siglos XVII y XVIII
Juan Ignacio Vallejos
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415297320
páginas
297-320
PDF
La defensa del «Hamlet» de Moratín en la «Continuación del Semanario de Salamanca»
Philip Deacon
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415321334
páginas
321-334
PDF
Una tonadilla ilustrada en contexto barcelonés: «El eclipse» (1778) de Jacinto Valledor
Aurèlia Pessarrodona Pérez
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci201415335366
páginas
335-366
PDF
Reseñas
RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Álvaro. «La hora de Asturias en el siglo XVIII». Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, 2012, 497 pp. Con ilustraciones fuera de texto.
María Dolores Albiac Blanco
páginas
369-347
PDF
FERNÁNDEZ ARRILLAGA, Inmaculada. «Tiempo que pasa, verdad que huye. Crónicas inéditas de jesuitas expulsados por Carlos III (1767-1815)». Alicante: Publicaciones de Universidad Alicante, 2013, 280 pp.
Franco Quinziano
páginas
374-385
PDF
MARTÍNEZ TORNERO, Carlos A. «Carlos III y los bienes de los jesuitas. La cuestión de las temporalidades por la Monarquía borbónica (1767-1815)». Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante, 2010, 205 pp.
Maximiliano Barrio Gozalo
páginas
385-387
PDF
MARTÍNEZ TORNERO, Carlos A. «Los Colegios de los jesuitas en la Comunidad Valenciana tras su expulsión en 1767». Valencia: Istitució Alfons el Magnànim, 2012, 160 pp.
Maximiliano Barrio Gozalo
páginas
387-388
PDF
LUENGO, Manuel. «Diario de 1808. El año de la conspiración», en Enrique GIMÉNEZ LÓPEZ e Inmaculada FERNÁNDEZ ARRILLAGA (eds.). Alicante: Universidad de Alicante, 2010, 546 pp.
Fernando Durán López
páginas
388-391
PDF
SANZ, Miguel. «Breve Noticia de la vida del Excmo. Sr. D. Jorge Juan y Santacilia, reducida a los hechos de sus Comisiones, Obras y Virtudes, que, a instancia de sus Apasionados, presenta al Público su Secretario D. Miguel Sanz, Oficial segundo de la Cont
Pedro Álvarez De Miranda De La Gandara
páginas
392-393
PDF
MOLINA, Álvaro. «Mujeres y hombres en la España ilustrada. Identidad, género y visualidad». Madrid: Cátedra (col. Ensayos Arte Cátedra), 2013, 475 pp.
Eva Velasco Moreno
páginas
393-396
PDF
VÁZQUEZ, LYDIA. «L’orgasme féminin au XVIIIe siècle. Libération ou nouvel asservissement?» La Rochelle: Éditions Himeros, 2014, 142 pp. Con ilustraciones.
Joaquín Álvarez Barrientos
páginas
396-398
PDF
FEIJOO, Benito Jerónimo «Obras completas, tomo II. Cartas eruditas y curiosas, I», edición crítica de Inmaculada URZAINQUI y Eduardo SAN JOSÉ VÁZQUEZ, estudio introductorio de Inmaculada Urzainqui, colaboradores: Víctor Álvarez Antuña, Pedro Álvarez de Mi
Rodrigo Olay Valdés
páginas
398-401
PDF
VIERA Y CLAVIJO, José de. Obras completas, Rafael PADRÓN (dir.). Victoria GALVÁN GONZÁLEZ (coord.). Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea, 2013. / GALVÁN GONZÁLEZ, Victoria (dir.). Viera y Clavijo bajo el signo de la Ilustración. Las Palmas de Gran Canar
Joaquín Álvarez Barrientos
páginas
401-402
PDF
Obituario
In Memoriam: Antonio Morales Moya
Mariano Esteban De Vega
páginas
403-405
PDF
In Memoriam: Russell P. Sebold
José Antonio Sánchez Paso
páginas
407-409
PDF