Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Indexación
Últimos artículos
Envíos
Diálogos sobre Educación
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 26 Núm. 1 (2014)
Vol. 26 Núm. 1 (2014)
enero-junio, 2014
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261
Publicado:
2014-07-16
Tabla de contenidos
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
DOI:
https://doi.org/10.14201/11896
PDF
PDF (English)
PDF (Français (Canada))
Artículos
Más allá del significado. Merleau-Ponty y Agamben acerca del cuerpo y la educación
Joris Vlieghe
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142612139
páginas
21-39
PDF
PDF (English)
Filosofía y educación afectiva en «Amor y pedagogía», de Unamuno
María Ángeles Goicoechea Gaona
Olaya Fernández Guerrero
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142614158
páginas
41-58
PDF
El legado de Paulo Freire en la escuela de hoy. de la alfabetización crítica a la alfabetización en medios de comunicación
Marc PallarÈs Piquer
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu20142615976
páginas
59-76
PDF
Educación teatral: una propuesta de sistematización
Manuel Francisco Vieites García
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu201426177101
páginas
77-101
PDF
La literatura emblemática en una educación universitaria de corte posmoderno
María Paz López-peláez Casellas
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261103118
páginas
103-118
PDF
Artefactos culturales y alfabetización en la era digital: discusiones conceptuales y praxis educativa
Eloy Martos
Alberto E. Martos García
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261119135
páginas
119-135
PDF
Presencia de la competencia mediática en los objetivos curriculares de la etapa de educación primaria
Antonia Ramírez García
Paula Renés Arellano
María Rosa García Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261137159
páginas
137-159
PDF
La tutoría universitaria en el escenario del Espacio Europeo de Educación Superior: perfiles actuales
Carolina Fernández-salinero Miguel
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261161186
páginas
161-186
PDF
Concepciones sobre alimentación en estudiantes de magisterio y enfermería. Construcción del conocimiento pedagógico en cuestiones dietéticas
Maximiliano Rodrigo Vega
José Manuel Ejeda Manzanera
M.ª Pilar González Panero
M.ª Teresa Mijancos Gurruchaga
DOI:
https://doi.org/10.14201/teoredu2014261187209
páginas
187-209
PDF
Recensiones
ANDRICH MIATO, S. y MIATO, L. (2013) Producir. Una competencia cognitiva y social. Madrid, Narcea.
Sara Serrate González
DOI:
https://doi.org/10.14201/11931
páginas
229-229
PDF
BARRIO, J. M. (2013) La innovación educativa pendiente: formar personas. Barcelona, Erasmus Ediciones.
Carlos Monge López
DOI:
https://doi.org/10.14201/11932
páginas
230-231
PDF
CZERWINSKY DOMENIS, L. (2013) Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento. Madrid, Narcea.
Gabriel Parra Nieto
DOI:
https://doi.org/10.14201/11933
páginas
232-233
PDF
GARCÍA ARETIO, L. (2014) Bases, mediaciones y futuro de la educación a distancia en la sociedad digital. Madrid, Síntesis.
Rosa María Goig Martínez
DOI:
https://doi.org/10.14201/11934
páginas
233-235
PDF
GROMI, A. (2013) Juzgar. De la opinión no fundamentada al juicio elaborado. Madrid, Narcea.
Sara Serrate González
DOI:
https://doi.org/10.14201/11935
páginas
235-236
PDF
HANSEN, D. (2013) El profesor cosmopolita en un mundo global. Madrid, Narcea.
Sara Serrate González
DOI:
https://doi.org/10.14201/11936
páginas
236-237
PDF
JONES, E. y BROWN, S. (2014) La Internacionalización de la Educación Superior. Perspectivas institucionales, organizativas y éticas. Madrid, Narcea.
Sara Serrate González
DOI:
https://doi.org/10.14201/11937
páginas
237-239
PDF
MÍNGUEZ VALLEJOS, R. (2011) La responsabilidad como respuesta educativa. México, CETYS.
M.ª Ángeles Hernández Prados
DOI:
https://doi.org/10.14201/11938
páginas
239-241
PDF
MURCIO MAGHEI, A. (2013) Interpretar. De la comprensión previa a la explicación de los acontecimientos. Madrid, Narcea.
Gabriel Parra Nieto
DOI:
https://doi.org/10.14201/11939
páginas
241-242
PDF
SUBERVIOLA OVEJAS, I.; FERNÁNDEZ GUERRERO, O. y ÁLVAREZ TERÁN, R. (coords.) (2013) Vivir entre dos mundos. Las mujeres pakistaníes en La Rioja. Logroño, Instituto de Estudios Riojanos.
Edurne Chocarro De Luis
DOI:
https://doi.org/10.14201/11940
páginas
243-245
PDF
TORÍO, S.; PEÑA, J. V.; RODRÍGUEZ, M. C.; FERNÁNDEZ, C. M.; MOLINA, S.; HERNÁNDEZ, J. e INDA, M. M. (2013) Construir lo cotidiano: un programa de educación parental. Barcelona, Octaedro.
Ángel García Del Dujo
DOI:
https://doi.org/10.14201/11941
páginas
245-247
PDF
VITÓN DE ANTONIO, M.ª J. (2012) Diálogos con Raquel. Praxis pedagógicas y reflexión de saberes para el desarrollo educativo en la diversidad cultural. Madrid, Editorial Popular.
Práxedes Muñoz Sánchez
DOI:
https://doi.org/10.14201/11943
páginas
247-249
PDF
Sumario Analítico
Sumario analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
DOI:
https://doi.org/10.14201/11897
páginas
5-9/11-14/15-18
PDF (English)
PDF (Français (Canada))
PDF
Tesis Doctorales
CID GARCÍA, Herminia. La incidencia del mediador en las preferencias lectoras de los alumnos de Primaria. Una investigación en la Fundación San Vicente Mártir y una reflexión sobre la situación educativa actual. Departamento de Teoría e Historia. Universi
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11920
páginas
213-215
PDF
FUENTES, Juan Luis. Hacia una filosofía de la educación intercultural: Diversidad moral, identidad cultural y diálogo intercultural. Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado. Universidad
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11921
páginas
215-219
PDF
ROJAS MESA, Julio Ernesto. Educación virtual: del discurso teórico a las prácticas pedagógicas en la educación superior colombiana. Departamento de Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED. Julio de 2013. (Tesis doctoral dirigida por
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11922
páginas
219-221
PDF
THOILLIEZ, Bianca. Implicaciones pedagógicas del pragmatismo filosófico americano. Una reconsideración de las aportaciones educativas de Charles S. Peirce, William James y John Dewey. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Área de Teoría e Hi
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11923
páginas
221-224
PDF
VAQUERO TIÓ, Eduard. Estudio sobre la resiliencia y las competencias digitales de los jóvenes adolescentes en situación de riesgo de exclusión social. Departamento de Pedagogía y Psicología. Universidad de Lleida. Junio de 2013. (Tesis doctoral dirigida p
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11924
páginas
224-226
PDF
Información
III PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11944
páginas
253-253
PDF
XXXII SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11945
páginas
255-256
PDF
Se recibieron durante 2013 un total de 81 trabajos
Consejo de Redacción Teoría De La Educac
DOI:
https://doi.org/10.14201/11946
páginas
257-257
PDF