Sistema de partidos y cambio democrático: aproximaciones al caso dominicano
Contenido principal del artículo
Vol. 56 (2010): República Dominicana, Artículos Monográficos, Páginas 15-36
Resumen
Se analizan las transformaciones de los partidos políticos y del sistema de partidos, tras la desaparición de los líderes fundadores de los tres principales partidos políticos modernos: Bosch (PLD), Peña Gómez (PRD) y Balaguer (PRSC). Se analizan los procesos constitutivos del sistema de partidos y los estilos de liderazgo. Se discute la relación del sistema de partidos con el Estado, destacando su ascendiente neopatrimonialista y la función del clientelismo. Finalmente, se proponen algunas notas destacando el proceso de formación de una élite neopatrimonialista y el manejo clientelar de la política electoral.
Palabras clave:
partidos políticos, clientelismo, neopatrimonialismo, liderazgo, Bosch, Balaguer, Peña Gómez
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.