La estela-menhir de Los Llanos (Castillo de Bayuela, Toledo)
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ABOITES AGUILAR, Luis. El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946). México, DF: CIESAS, 1997.
ACHKAR, Marcel y DOMÍNGUEZ, Ana. La gestión del agua desde la geopolítica trasnacional y desde los territorios de la integración. En SOARES, Denise; VARGAS, Sergio y NUÑO, María Rosa. La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas. Guadalajara: IMTA-Universidad de Guadalajara, 2008: 27-56.
AGUAYO QUEZADA, Sergio. La Charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México. México, DF: Grijalbo Mondadori, 2001.
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS, 63/124. El derecho de los acuíferos transfronterizos. Nueva York: ONU, 2009.
BUSTILLOS DURÁN, Sandra. Juárez: la ciudad y el reto del agua. Primera ed. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2009.
CAMDESSUS, Michel; BADRÉ, Bertrand; CHÉRET, Ivan y TÉNIERE-BUCHOT, Pierre Fréderic. Agua para todos. México, DF: Fondo de Cultura Económica, 2006.
CARRILLO RIVERA, José y CARDONA BENAVIDES, Antonio (2 de noviembre de 2009). Academia. edu. Obtenido de Groundwater flow system response in thick aquifer units: theory and practice in Mexico: http://www.academia.edu/5815287/Groundwater_flow_system_res- ponse_in_thick_aquifer_units_theory_and_practice_in_Mexico.
CARRILLO RIVERA, José y CARDONA BENAVIDES, Antonio. Groundwater Flow Systems and Their Response to Climate Change: A Need for a Water-System View Approach. American Journal of Environmental Sciences, 2012: 220-235.
CARRILLO RIVERA, José; CARDONA BENAVIDES, Antonio y MARGAIN, R. Groundwater flow and environmental impact in Mexico. Geografía y Desarrollo, Revista del Colegio Mexicano de Geografía A.C., 1997, (15): 17-26.
CASTREE, Noel. Neoliberalising nature: the logics of deregulation and reregulation. Environment and Planning, 2008, vol. 40: 131-152. http://dx.doi.org/10.1068/a3999
CESPEDEZ HERNÁNDEZ, Juan. Pobreza y escasez de agua en el México del siglo XXI. México, DF: Novum, 2011.
CHÁVEZ, Octavio. Mining of Internationally Shared Aquifers: The El Paso-Juirez Case. Natural Resources Journal, 2000, vol. 40: 239-260.
CHÁVEZ MÁRQUEZ, Manuel. El nuevo manejo binacional de recursos compartidos: cuando la seguridad es interdependiente. En CORTÉS LARA, Alfonso Andrés; WHITEFORD, Scott y CHÁVEZ MÁRQUEZ, Manuel. Seguridad, agua y desarrollo: el futuro de la frontera MéxicoEstados Unidos. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, 2005: 27-62.
COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS. Acta n.º 242 Solución permanente y definitiva del problema internacional de la salinidad del Río Colorado. Obtenido de Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos. Sección mexicana: http:// www.sre.gob.mx/cilanorte/Consultado. El 2 de mayo de 2014.
CONAGUA. Memoria del Foro Agua para las Américas en el Siglo XXI. México, DF: El Colegio de México-CONAGUA, 2003.
CONAGUA. Determinación de la disponibilidad de agua en el acuífero 0823 CONEJOS-Médanos, Estado de Chihuahua. Primera ed. México, DF: Comisión Nacional del Agua, 2009.
CONAGUA. Determinación de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero 0833 Valle de Juárez, Estado de Chihuahua. México, DF: CONAGUA, 2009.
COSTA RIBEIRO, Wagner; VILLAR, Patricia y MELLO SANT’ANNA, Fernanda. Desafios para a cooperação internacional nas águas transfronteiriças na América do Sul. En COSTA RIBEIRO, Wagner. Conflitos e cooperação pela água na América Latina. São Paulo: Annablume, 2013: 77-99.
GARCÍA, Aniza. El derecho humano al agua. Madrid: Trotta, 2008.
HARVEY, David. La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2008.
HARVEY, David. Breve historia del Neoliberalismo. Barcelona, España: Akal, 2011.
HARVEY, David. Espacios de Esperanza. Barcelona: Akal, 2012.
HATCH KURI, Gonzalo. La producción espacial de San Jerónimo-Santa Teresa. Conflictos y tensiones de poder en la región de Paso del Norte. México, DF. Tesis para obtener el grado de Maestro en Geografía, FF y L, UNAM, 2011.
HAYTON, Robert y UTTON, Albert. Aguas subterráneas transfronterizas: Anteproyecto de Tratado de Bellagio. Natural Resources Journal, 1992, vol. 32: 345-414.
HUMME, Bill. Water in the U.S.-Mexico Border Area. Natural Resources Journal, 2000, vol. 40: 189-197.
JOHNSTON, Ron J.; GREGORY, Derek y SMITH, David M. Diccionario Akal de Geografía Humana. Madrid: Akal, 2000.
JUSIDMAN, Clara y ALMADA, Héctor. La realidad social de Ciudad Juárez. Análisis Territorial. Primera ed. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2007.
LEÓN MANRIQUE, José Luis. México: política exterior y seguridad nacional, 1945-2002. Una visión panorámica. En PIÑEYRO, José Luis. La seguridad nacional en México: Debate actual. México, DF: UAM-Azcapotzalco, 2004: 177-212.
MACIEL PADILLA, Agustín. La Seguridad Nacional en las Relaciones México-Estados Unidos. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2003.
MALAMUD, Andrés. Conceptos, teorías y debates sobre la integración regional. Norteamérica. Revista Académica del CISAN-UNAM, 2011 (2): 219-249.
MUMME, Stephen. Minute 242 and Beyond: Challenges and Opportunities for Managing Transboundary Groundwater on the Mexico-U. S. Border. Natural Resources Journal, 2000, vol. 40: 341-378.
OSWALD SPRING, Úrsula. Seguridad del agua, conflictos e hidrodiplomacia. En OSWALD SPRING, Ú. Retos de la investigación del agua en México. Cuernavaca: UNAM-Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2011: 441-454.
PADILLA, Héctor. Historia económica de Chihuahua (nuestro pasado muy presente 1970-1990). Ciudad Juárez: UACJ-Colección DIVULGARE, 2007.
PEÑA RAMÍREZ, Jaime. Crisis del agua en Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, León y la ciudad de México (1950-2010). México, DF: UNAM-Universidad Intercultural, 2012.
PÉREZ ZAVALETA, Amelia. La gestión del agua en el desarrollo urbano sustentable. En ARROYO ALEJANDRE, Jesús y CORVERA VALENZUELA, Isabel. Desarrollo insostenible. Gobernanza, agua y turismo. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, UCLA, Juan Pablos Editor, 2011: 187-202.
PETRAS, James. Economía política del imperialismo contemporáneo. Madrid, España: Maia Ediciones, 2009.
RIVERA, Alfonso. Groundwater Sustainable Development in Canada. Emerging Issues. Geoscience Canada, 2008: 73-87.
ROBINSON, William. Una teoría sobre el capitalismo global: produción, clase y Estado en un mundo transnacional. México, DF: Siglo XXI, 2013.
SANDOVAL PALACIOS, Juan Manuel. Las estrategias político-militares del Estado mexicano y del Ejército Zapatista del Liberación Nacional: Seguridad Nacional versus Soberania Nacional. En KANOUSSI, Dora. El EZLN y la política. México, DF: Plaza y Valdés-Capítulo México de la Gramsci International Society, 1998: 105-168.
SANTOS, Milton. La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Barcelona: Ariel, 2000.
SANTOS, Milton. A redescoberta da Natureza. Estudos Avançados, 1992, vol. 6 (14): 95-106.
SANZ GALINDO, Camilo. Una fallida privatización del agua en Bolivia: el estado, la corrupción y el efecto neoliberal. Revista Colombiana de Antropología, 2006: 317-346.
SCHMIDT NEDVEDOVICH, Samuel. En busca de la decisión: la industria maquiladora en Ciudad Juárez. Ciudad Juárez-El Paso: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez-University of Texas at El Paso, 1998.
SCHMIDT NEDVEDOVICH, Samuel y HATCH KURI, Gonzalo. El Agua en México. Foreign Affairs Latinoamérica, 2012, vol. 12 (4): 89-96.
SCOTT, Cristopher; MEGDAL, Antonio; OROZ, Lucas Antonio; MEXÍA, Martín y RAMOS, Hildebrando. Building Shared Vision: Assessment of Transboundary Aquifers along the United States-Mexico Border. En International Conference on Water Scarcity, Global Changes, and Groundwater: Management Responses. Irvine: University of California, Irvine and USGS, 2008.
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES. Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte. Recuperado el 13 de junio de 2013, de Secretaría de Relaciones Exteriores: http:// www.sre.gob.mx/eventos/aspan/faqs.htm Consultado el 5 de marzo de 2005.
SMITH, Neil. La producción de la naturaleza. La producción del espacio. (C. D. Villegas, Trad.). México, DF: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2006.
STANDING, Guy. El precariado. Una nueva clase social. Barcelona: Ediciones de pasado y presente, S.L., 2013.
SWYNGEDOUW, Erik. Modernity and hybridity-The production of nature: water and modernisation in Spain. Annals of the Association of American Geographers, 1999, vol. 89 (3): 443-465. TÓTH, Jozsef. A conceptual model of the groundwater regime and the hydrogeologic environment. Journal of Hydrology, 1972: 164-176.
U.S. CONGRESS 109th. Public Law 109-448 United States-Mexico Transboundary Aquifer Assessment Act. Washington, D.C.: U.S. Congress, 2006.
UNESCO. Marco Legal e Institucional en la Gestión de los Sistemas Acuíferos Transfronterizos de las Américas. Montevideo: UNESCO/Serie ISARM Américas, 2008.