El arenal de la virgen (Villena, Alicante), primer asentamiento perilacustre del mesolítico de muescas y denticulados en la Península Ibérica: datos culturales, cronoestratigráficos y contextualización paleoambiental
Contenido principal del artículo
Vol. 68 (2011), Artículos, Páginas 87-114
Resumen
Los trabajos de excavación desarrollados en el yacimiento prehistórico del Arenal de la Virgen (Villena, Alicante) han permitido documentar la primera ocupación perilacustre del Mesolítico de Muescas y Denticulados en la Península Ibérica. Presentamos los datos cronoestratigráficos, paleoambientales, la cultura material del yacimiento, los datos de subsistencia y hábitat. A continuación se discute la información obtenida en el marco de los procesos culturales y de las dinámicas medioambientales que marcaron la transición del Holoceno inicial al Holoceno medio en la fachada mediterránea. Los resultados sitúan la ocupación del yacimiento en uno de los momentos más húmedos del Holoceno, revelando una posición avanzada en el desarrollo del Mesolítico de Muescas y Denticulados.
Palabras clave:
Mesolítico de Muescas y Denticulados, Península Ibérica, Paleoambiente, Hábitat al aire libre
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.