Normas de publicación
- AZAFEA pretende ser una revista abierta a la publicación de investigaciones de calidad procedentes de los distintos ámbitos de la filosofía, siempre con un carácter general e integrador de las diferentes tradiciones filosóficas. Su periodicidad es anual e incluye en cada número una sección monográfica y otra de artículos varios, además de notas de discusión, recensiones y una relación de libros recibidos.
- En AZAFEA serán admitidos todos aquellos trabajos que sean aprobados por el Comité de Redacción a partir de los informes favorables de dos especialistas. Los trabajos que se presenten, redactados en cualquier idioma europeo, deberán ajustarse a las normas que figuran a continuación:
- Los artículos no deberán exceder en ningún caso de 25 páginas a doble espacio (en torno a 10.000 palabras), y deberán ir precedidos de una relación de palabras clave (un máximo de 10 palabras) y de un abstract/resumen (máximo 10 líneas), ambos en inglés. El autor debe registrarse en la página web de Azafea y rellenar losdatos requeridos sobre él y sobre el artículo. No debe incluir el nombre del autor en dicho artículo para proceder a evaluación por pares ciegos. Para cualquier consulta, puede dirigirse a: azafea@usal.es.
Las notas de discusión deberán tener una extensión máxima de 8 páginas (en torno a 3.000 palabras) y las recensiones no deberán sobrepasar las 3 páginas (en torno a 1.000 palabras).
- Las referencias bibliográficas, que deberán ser exactas y completas, se ajustarán al siguiente modelo:
- Libros: ejemplo: Koselleck, R. (1993). Futuro pasado. Barcelona, Paidós.
- Capítulo de libro: ejemplo: López de la Vieja, M. T. (2006). "Bioética. Del Cuidado al Género", en López de la Vieja, M. T., Barrios, O., Figueruelo, A., Velayos, C., Carbajo, J. (eds). Bioética y Feminismo. Estudios multidisciplinares de género. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 107-130.
- Artículos de revistas: ejemplo: Ávila Crespo, R. (2000). “Identidad y alteridad. Una aproximación filosófica al problema del doble”. Daimon (Murcia) 20, pp.5-23.
- Páginas web: ejemplo: Briggs, S. (2017). "Separate and Unequal". Conscience Magazine. http://consciencemag.org72017/08/15/separate-and-unequal/ (última consulta: 09.04.2018)