Sociabilidad informal y semiótica de los espacios. Algunas reflexiones de método
Contenido principal del artículo
Vol. 26 (2008): HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, Varia
Resumen
Pese al hecho de que, tal y como se intenta demostrar en este artículo, el concepto de sociabilidad no ignora en absoluto sus manifestaciones informales, frente al mucho más formalizado mundo de las asociaciones regladas y formalmente estatuidas, lo cierto es que apenas si comienzan ahora a explorarse tanto las manifestaciones históricas de la sociabilidad informal cuanto sus derivaciones en la lógica y el ordenamiento de los espacios que sirven de escenario a la acción histórica. Este trabajo propone reexaminar la organización espacial aprovechando tanto la óptica de la sociabilidad informal cuanto la perspectiva semiótica, e intentando incorporar al discurso histórico líneas de investigación como las abiertas desde la historiografía francesa y anglosajona, algunas orientaciones de la geografía, la antropología del territorio o la tradición sociológica.
Palabras clave:
Sociabilidad (informal), semiótica, asociación, ordenamiento de espacios, organización espacial, antropología del territorio, geografía, discurso histórico
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.