La cooperación al desarrollo española en la UE
Contenido principal del artículo
Vol. 34 (2016): España y la Unión Europea. A los treinta años del reencuentro tras la dictadura, Entrevistas y testimonios, Páginas 155-176
Aceptado: abr 30, 2017
Resumen
Este artículo presenta en perspectiva histórica la experiencia del autor como alto funcionario en la Comisión Europea a temas ligados a la cooperación al desarrollo de la Unión Europea, tema al cual el autor había previamente contribuido con experiencias y reflexiones provenientes de una trayectoria académica en la Universidad de Barcelona, pero también en organismos privados y públicos, tanto catalanes como españoles e internacionales. Se aborda en particular la contribución de los funcionarios españoles a la elaboración de una perspectiva de cooperación al desarrollo como un proceso interactivo entre sociedades y no exclusivamente entre Estados. El artículo concluye sobre la transformación y expansión de la cooperación al desarrollo europea desde una perspectiva de exportación de un modelo social de desarrollo a otro de orden más estrictamente mercantil y con un cambio paralelo desde una perspectiva intergubernamental a otra más supranacional. El artículo también expone el impacto directo de la integración europea sobre la institucionalización de la cooperación al desarrollo en España, demostrando que gran parte de esa relevancia está directamente ligada a la integración europea.
Palabras clave:
Unión Europea, Política de cooperación al desarrollo, Política de cooperación española, África, Asia, América Latina, Estados acp, ptum, Lomé, Sysmin, Stabex, echo, unctad, Países en desarrollo, ONG, European Union, Development cooperation policy, Spanish
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.