La Derecha Radical Argentina y España. Relaciones culturales e Interdependencias
Contenido principal del artículo
Vol. 33 (2015): Dictaduras y transiciones a la democracia en América Latina, Artículos, Páginas 109-137
Resumen
La historia política de los grupos nacionalistas argentinos a lo largo del siglo XX resultaría incompleta sin el análisis de las estrechas relaciones culturales e intercambios ideológicos entre Argentina y España desde finales del siglo XIX. En el marco de la historia comparada se halla un hecho común a los dos países: la reflexión sobre la Identidad Nacional a partir de un modelo nacionalista de raíz católica, el Nacional-Catolicismo combinado con la noción de Pan-Hispanismo. A lo largo del trabajo estudiaremos los diferentes grupos del Nacionalismo argentino y sus conexiones y transferencias ideológicas, simbólicas y organizativas con los grupos de la derecha radical y fascista española en tres momentos distintos coincidentes con crisis de tipo trasatlántico, la crisis de los años 90 del siglo XIX, la crisis subsiguiente a la Primera Guerra Mundial y la crisis de los años 30 del siglo XX.
Palabras clave:
Historia del Nacionalismo Argentino, Derecha Radical Argentina, Nacional-Catolicismo, Corporativismo, Iglesia católica de España, Dictadura de Miguel Primo de Rivera
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.