Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Historia de la Educación
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 20 (2001)
Vol. 20 (2001)
La educación popular en los siglos XIX y XX
Publicado:
2013-11-07
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1/2
PDF
Artículos
El espacio de la educación popular en la época contemporánea
Jean Louis Guereña
páginas
5-10
PDF
Volksbildung y educación popular. Diferenciación y continuidad de dos conceptos educativos básicos en Alemania y España en torno a 1900
Wolfgang Seitter
páginas
11-23
PDF
Lecturas en medios populares. Del discurso a las prácticas
Jean Louis Guereña
Alejandro Tiana Ferrer
páginas
25-39
PDF
Educación, sociabilidad y demandas populares de cultura. Asturias a principios del siglo XX
Jorge Uría
páginas
41-65
PDF
La educación popular católica en Barcelona durante la Restauración: de la beneficencia a la «cuestión social»
Séverine Dard
páginas
67-93
PDF
La Juventud Obrera Cristiana: un movimiento educativo popular
Florentino Sanz Fernández
páginas
95-115
PDF
La educación popular a través de la Universidad Popular en la Francia del primer siglo XX =Popular education in the mirror of the Popular University in France in the early XXth century
Lucien Mercier
páginas
117-135
PDF
Las Universidades Libres y Populares en Portugal y el problema de la cultura popular
Rogério Fernandes
páginas
137-158
PDF
Un siglo de Universidades Populares en España (1903-2000)
Pedro Luis Moreno Martínez
Ana Sebastián Vicente
páginas
159-188
PDF
«Profesión» versus «cultura técnica». La definición y la acreditación de la capacitación profesional en Alemania y Francia
Jürgen Schriewer
páginas
191-213
PDF
El papel de la educación en la búsqueda de la unidad europea: los proyectos ilustrados y románticos de paz perpetua
María José Rebollo Espinosa
páginas
215-235
PDF
El oficio de contable. Historia de la educación y profesión en Almería (1784-1941)
Donato Gómez Díaz
páginas
237-259
PDF
Introducción y primeras aplicaciones del slöjd -trabajos manuales según el sistema de Nääs (Suecia)- en España
Francesca Comas Rubí
páginas
261-282
PDF
La educación física en la obra de Baden Powell (1875-1941)
José Antonio Cieza García
páginas
283-306
PDF
Educación de adultos en el servicio militar español
Fernando Puell De La Villa
páginas
307-331
PDF
Una historia controvertida. La gestión de la enseñanza primaria en Euskadi durante la Guerra Civil
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
333-367
PDF
«A Dios gracias, África empieza en los Pirineos». La negación de Europa en los manuales escolares de la España de posguerra (1959-1945)
José María Hernández Díaz
páginas
369-392
PDF
La reforma de las humanidades y la enseñanza de las materias filosóficas en secundaria
José María Vinuesa Angulo
páginas
393-412
PDF
Documentación
Universidad Popular de Madrid. Memoria relativa a los trabajos hechos en el curso de 1905 a 1906 y a la situación de la Universidad en 31 de diciembre de 1906
páginas
415-428
PDF
Las memorias de oposición: una aproximación a los fundamentos pedagógicos de la práctica docente en la enseñanza secundaria
páginas
429-447
PDF
Concepción Sainz-Amor: Viena, laboratorio de Pedagogía
páginas
449-465
PDF
Expediente instruido por la Universidad de Valencia en 1929 a la profesora de la Normal de Valencia Dª Carmen García de Castro, debido a la acusación de «difundir entre sus alumnas doctrinas perniciosas»
páginas
467-482
PDF
Bibliografía
Bibliografía sobre la Historia de la educación popular en España
páginas
483-489
PDF
Recensiones
ALMENDROS, Herminio: «Centenario de Herminio Almendros. Un personaje del pasado, una figura del presente, una referencia para el futuro». Almansa: Cuadernos de Estudios Locales, 14 (febrero 2001).
Ramón López Martín
páginas
491-492
PDF
«Áreas. Higienismo y Educación (ss. XVIII-XX) », Revista de Ciencias Sociales n° 20.
Cándido Ruiz Rodrigo
páginas
492-495
PDF
ALZINA SEGUÍ, Pere y MANTECÓN, Matilde: «Joan Comas Camps, de pedagog a antropóleg. La lluita per la tolerancia i la solidaritat». Menorca, Institut Menorquí d'Estudis, Conseil Insular de Menorca, 2001.
Xavier Motilla Salas
páginas
495-496
PDF
Facultad de Ciencias de la Educación - Campus de Cartuja - 18071-Granada. España.
Miguel Beas Miranda
páginas
496-497
PDF
BEAUNE, Colette: «Éducation et Cultures. Du début du XXe siècle au milieu du XVe siècle». París: SEDES, 1999.
Antón Costa Rico
páginas
497-500
PDF
BELLO, Luis: «Viaje por las escuelas de Cataluña (Edición y estudio introductoria de Agustín Escolano Benito)». Valencia: Tirant lo Blanch, 2002.
Pablo Celada Perandones
páginas
500-504
PDF
BERNAL MARTÍNEZ DE SORIA, Aurora: «Educación del carácter/'Educación moral Propuestas educativas de Aristóteles y Rousseau». Pamplona: Eunsa, 1998.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
504-509
PDF
BERNAL MARTÍNEZ, José Mariano: «Renovación Pedagógica y Enseñanza de las Ciencias. Medio siglo de propuestas y experiencias escolares (1882-1936)». Madrid: Biblioteca Nueva, 2001.
Antonio Viñao Frago
páginas
509-511
PDF
BRANDÂO, Zaia: «A intelligentsia Educacional Un percurso com Paschoal Lemme. Por entre as memorias e as historias da Escola Nova no Brasil». Editora da Universidade Sao Francisco, 1999.
Antón Costa Rico
páginas
511
PDF
CACHO VIU, Vicente: «Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
512-515
PDF
CANTÓN MAYO, I. y PRIETO SABRO, M.: «La Cátedra de Latín de Lois». Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, 1999.
Jesús Nicasio García Sánchez
páginas
515-516
PDF
CANUT, María Luisa y AMORÓS, José Luis: «Maestras y Libros (1850-1912). La primera Normal femenina de Baleares». Palma: Universitat de les Ules Balears, 2000.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
516-519
PDF
CENTRO DE HISTORIA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: «Miscelánea Alfonso IX, 2001». Salamanca: Universidad de Salamanca, 2002.
José María Hernández Díaz
páginas
519-520
PDF
CEREZO MANRIQUE, Miguel Ángel: «Los comienzos de la Psicopedagogía en España (1882-1936). »Madrid: Biblioteca Nueva, 2001.
Pablo Celada Perandones
páginas
520-522
PDF
COMAS RUBÍ, Francesca: «La consolidació del sistema educatiu liberal a Mallorca. L’aportació de Tráncese Jaume Riutort i Feliu (1812-1885)». Palma: Universitat de les Ules Balears, Institut de Ciències de L’Educació, 2001.
Xavier Motilla Salas
páginas
522-523
PDF
CONDORCET: «Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos». Madrid: Morata, 2001.
Manuel De Puelles Benítez
páginas
523-525
PDF
CRUZ OROZCO, José Ignacio: «El yunque azul. Frente de Juventudes y sistema educativo: razones de un fracaso». Madrid: Alianza editorial, 2001.
Rafael Valls Montes
páginas
526-527
PDF
D'ORS, Eugenio: «Trilogía de la «Residencia de Estudiantes». Pamplona: edición preparada por Alicia García Navarro y Ángel d’Ors, Presentación de Alvaro d’Ors, EUNSA, 2000.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
527-530
PDF
Encounters on education = Encuentros sobre educación = Recontres sur l’éducation, «Building common spaces: citizenship and education in Canada and Spain». Winnipeg, Manitoba, Canadá: Faculty of Educación, The University of Manitoba y Madrid, España, Depar
Juan Manuel Fernández Soria
páginas
530-532
PDF
ESCOLANO BENITO, Agustín: «Tiempos y espacios para la escuela. Ensayos históricos». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
María Isabel Domínguez Martín
páginas
532-534
PDF
ESCOLANO BENITO, Agustín: «El pensil de las niñas. La educación de la mujer. Invención de una tradición». Madrid: EDAF, 2001.
María Tejedor Mardomingo
páginas
534-535
PDF
ESCOLANO BENITO, Agustín: «La educación en la España contemporánea. Políticas educativas, escolarización y culturas pedagógicas». Madrid: Biblioteca Nueva, 2002.
José María Hernández Díaz
páginas
535-536
PDF
FÁTIMA DE SOUZA, R.: «Templos de civilizaçâo da Escola Primaria Graduada no Estado de Sao Paulo (1890-1910)». Sao Paulo: Universidade Estadual Paulista, 1998.
Antón Costa Rico
páginas
536-537
PDF
FERNÁNDEZ SORIA, Juan Manuel y AGULLÓ DÍAZ, Mª del Carmen: «Maestros valencianos bajo el franquismo. La depuración del magisterio (19393-1944)». Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 1999.
Rafael Valls Montes
páginas
537-538
PDF
FRAILE GIL, José Manuel: «Amas de cría. Catalogo de exposición». Madrid: Centro de Documentación Etnográfica sobre Cantabria, 2000.
José María Hernández Díaz
páginas
538-539
PDF
GADAMER, H. G.: «La educación es educarse». Barcelona: Paidós, 2000; GRONDIN, J.: «Hans-Georg Gadamer: una biografía». Barcelona: Herder, 2000.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
539-548
PDF
GONÇALVES VIDAL, D. y CORTEZ C. DE SOUSA, M. C. (orgs.): «A memoria e a sombra. A escola brasileira entre o Imperio e a República», Belo Horizonte (Brasil): Auténtica, 1999.
Antón Costa Rico
páginas
548
PDF
GONZALBO AIZPURU, P.: «Educación y colonización en la Nueva España, 1521-1821». México: Universidad Pedagógica Nacional, 2001.
Javier Vergara
páginas
548-550
PDF
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Clotilde: «La enseñanza de primeras letras y latinidad en Cantabria (1700-1860)». Santander: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, 2001.
Francisco Javier Laspalas Pérez
páginas
551-552
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M.: «Maestros y Escuelas en la Salamanca Contemporánea». Salamanca: Hespérides, 2001.
Antón Costa Rico
páginas
552-554
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (coord.): «Cuestiones actuales de Filosofía y Pedagogía. Liber amicorum de Serafín M. Tabernero del Río». Salamanca: Hespérides, 2001.
Juan Carlos Hernández Beltrán
páginas
554-555
PDF
IPLAND, Jerónima: «El concepto de Bildung en el neohumanismo alemán». Huelva: Editorial Hergué, 1998.
Diego Parra Cañadas
páginas
555-556
PDF
LADRÓN DE GUEVARA LÓPEZ DE URBINA, Ernesto: «La conformación del sistema educativo en Álava (1860-1936). Centralización y foralismo». Álava: Diputación Foral, 2000.
Manuel De Puelles Benítez
páginas
556-559
PDF
LÓPEZ, Oresta: «Alfabeto y enseñanzas domésticas el arte de ser maestra rural en el valle del Mezquital». México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado, 2001.
Sonsoles San Román Gago
páginas
559-562
PDF
LÓPEZ MARTÍN, R.: «Fundamentos políticos de la educación social». Madrid: Síntesis, 2000.
Pedro R. Garfella Esteban
páginas
562-563
PDF
LÓPEZ MARTÍN, Ramón: «La escuela por dentro. Perspectivas de la cultura escolar en la España del siglo XX». Valencia: Universitat de Valencia, 2001.
Leoncio Vega Gil
páginas
564
PDF
LOZANO, Claudio (éd.): «1939 el exilio pedagógico». Barcelona: PPU, 1999.
Francesc Calvo
páginas
565-566
PDF
LUIS GÓMEZ, A.: «La enseñanza de la historia ayer y hoy. Entre la continuidad y el cambio». Sevilla: Diada (Colección Investigación y Enseñanza, n° 12), 2000.
Raimundo Cuesta
páginas
566-568
PDF
MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito y VALBUENA MORAN, Celia: «La Universidad Internacional de Verano de Santander (1932-1936)». Santander: UIMP, 1999.
José María Hernández Díaz
páginas
568-570
PDF
MARQUÉS SUREDA, S.: «Martí Rouret. Maestro, republicano y catalán». Girona: Ajuntament de FEscala, Colegio de Jalisco, 2001.
Francesca Comas Rubí
páginas
570-572
PDF
MARTÍN JIMÉNEZ, Ignacio: «El sistema educatiu a Menorca (1800-1939). Una visió estructural». Ciutadella: Ajuntament de Ciutadella, Institut Menorquí d'Estudis, 2000.
Xavier Motilla Salas
páginas
572-573
PDF
MOLERO PINTADO, Antonio: «La Institución Libre de Enseñanza. Un proyecto de reforma pedagógica». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
Juan Carlos Hernández Beltrán
páginas
573-574
PDF
NATORP, Pablo: «Pedagogía social Teoría de la educación de la voluntad sobre la base de la comunidad». Madrid: Biblioteca Nueva, 2001, edición y estudio introductorio de Conrad Vilanou Torrano.
Serafín M. Tabernero Del Río
páginas
575-576
PDF
NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «Metodología de investigación y didáctica de la Historia de la Educación». Madrid: UNED, 1998, audiocasetes con guía didáctica.
María Concepción Álvarez
páginas
576-577
PDF
NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «Estudios de Historia de la Educación en Canarias». Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1998.
María Concepción Álvarez
páginas
577-578
PDF
NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «La influencia pedagógica española en Iberoamérica. Estudios sobre Historia de la Educación contemporánea». Madrid: UNED, 1999.
María Concepción Álvarez
páginas
578-579
PDF
NEGRÍN FAJARDO, Olegario: «Profesores canarios en Cuba durante el siglo XIX». Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2000.
María Concepción Álvarez
páginas
579-580
PDF
PONCE, Aníbal: «Humanismo burgués y humanismo proletano. Educación y lucha de clases». Buenos Aires: Madrid, Ed. Miño y Dávila, 2001.
Rosa Tarrats Del Rey
páginas
580-585
PDF
Pozo ANDRÉS, Mª del M. del: «Currículo e identidad nacional. Regeneracionismo, nacionalismos y escuela pública (1890-1939)». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
Leoncio Vega Gil
páginas
585-586
PDF
Pozo FERNÁNDEZ, María del Campo: «La depuración del Magisterio nacional en la ciudad de Málaga (1936-1942)». Málaga: Servicio de Publicaciones, Diputación Provincial de Málaga (Biblioteca Popular Malagueña, n° 86), 2001.
Juan Manuel Fernández Soria
páginas
586-589
PDF
QUIROGA VALLE, María Gloria: «El papel alfabetizador del Ejército de Tierra español (1893-1954)». Madrid: Ministerio de Defensa (Colección Adalid), 1999.
Fernando Puell De La Villa
páginas
589-590
PDF
RODRÍGUEZ-SAN PEDRO, Luis E. y SÁNCHEZ LORA, J. L.: «Los siglos XVI y XVII. Cultura y vida cotidiana». Madrid: Síntesis, 2000.
Antón Costa Rico
páginas
590-591
PDF
RUIZ BERRIO, J. (éd.): «La cultura escolar en Europa. Tendencias emergentes en Historia». Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
Teresa Rabazas Romero
páginas
591-598
PDF
RUIZ ROMERO, M.: ««Andalucía libre»: una revista andaluza de la transición, índice bibliográfico». Sevilla: Universidad de Sevilla, 2000.
Manuel Hijano Del Río
páginas
598-599
PDF
UWE MÜLLER, Andreas y NEYE, María Amata: «Edit Stein. Vida de una mujer extraordinaria». Burgos: Monte Carmelo, 2001.
Conrad Vilanou Torrano
páginas
599-604
PDF
VALÍN, A. (dir.): «La sociabilidad en la historia contemporánea. Reflexiones teóricas y ejercicios de análisis». Ourense: Duen de Bux, 2001.
Antón Costa Rico
páginas
604-605
PDF
VV.AA.: «Primer Encuentro sobre Historia de la Educación en Navarra». Navarra: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura, 2001.
María Isabel Domínguez Martín
páginas
605-606
PDF
VÁZQUEZ RAMIL, R.: «La Institución Libre de Enseñanza y la educación de la mujer en España: la Residencia de Señoritas (1915-1936)». Betanzos (A Coruña): Imp. Lugami, Zoos.
Antón Costa Rico
páginas
606-608
PDF
XIRAU, J.: «Obras Completas». Edición de Ramón Xirau, Barcelona: Fundación Caja Madrid/Anthropos, 1998, 1999, 2000 (4 vols.).
Conrad Vilanou Torrano
páginas
608-612
PDF
Tesis Doctorales
ALIA PLANA, Miguel: «La enseñanza de la Náutica en la Armada Española (1717-1820)». Madrid: UNED, 2001. Directora: Dra. Paloma Pemil Alarcón.
páginas
613
PDF
ARISTIZÁBAL, Magnolia: «La educación de las mujeres durante el período de la libertad de enseñanza en la Provincia de Bogotá: 1848-1868». Madrid: UNED, 2001. Directora: Dra. Gabriela Ossenbach Sauter.
páginas
613
PDF
CELADA PERANDONES, Pablo: «La obra pedagógica y social de la Fundación «Sierra Pambley» en León (1886-1936)». Facultad de Educación, Universidad de Salamanca, 2000, 4329 pp. Director: Dr. D. Agustín Escolano Benito.
páginas
613-615
PDF
DUARTE BLANCO, Mª. Magdalena: «La política escolar de Maravall (1982-1988)». Madrid, UNED, 2000. Director: Dr. Manuel de Puelles Benítez.
páginas
615-616
PDF
ERVITI BARAIBAR, Mª. Micaela: «La formación profesional en Navarra (1946-1990)». Madrid: UNED, 2000. Directora: Dra. Reyes Berruezo Albéniz (Universidad Pública de Navarra); Co-Director: Dr. Manuel de Puelles Benítez (UNED).
páginas
616
PDF
FIGUEROA ZAMUDIO, Silvia: «La educación pública secundaria y superior en Michoacán durante el siglo XIX». Madrid: UNED, 2000. Director: Dr. Olegario Negrín Fajardo.
páginas
616
PDF
GARCÍA RUIZ, María José: «Política educativa británica en la segunda mitad del siglo XX». Madrid: UNED, 2000. Director: Dr. José Luis García Garrido.
páginas
616-617
PDF
LLONA PORREDÓN, Albert: «Cien años de enseñanza secundaria en Cervera (1842-1941)». Madrid: UNED, 2001. Director: Dr. Florentino Sanz Fernández.
páginas
617
PDF
LÓPEZ-ARANGUREN MARCOS, Luis María: «Las empresas de inserción en España. Un ámbito pedagógico para la inserción sociolaboral». Madrid: UNED, 2001. Directora: Dra. Constanza Tobío Soler; Co-Director: Dr. Florentino Sanz Fernández.
páginas
617
PDF
LÓPEZ MARCOS, Manuela: «El fenómeno ideológico del franquismo en los manuales escolares de enseñanza primaria (1936-1945). Antecedentes, evolución y plasmación». Madrid: UNED, 2000. Director: Dr. Manuel de Puelles Benítez.
páginas
617
PDF
MARTÍN ESCOBAR, María Jesús: «Las canciones infantiles de transmisión oral en Murcia durante el siglo XX». Facultad de Educación, Universidad de Murcia. Director: Antonio Viñao Frago. Fecha: 18 de enero de 2002. Calificación: sobresaliente «cum laude» por
páginas
618
PDF
MAYOR MAYOR, Alejandro: «Historia de la Educación Física infantil en España en el siglo XIX» Madrid: UNED, 2000. Directora: Dra. Aurora Gutiérrez Gutiérrez.
páginas
618-619
PDF
MOREU CLAVO, Ángel C: «La Psicopedagogía en España (1875-1936): la construcción interdisciplinar de un entorno educativo». Universidad de Barcelona, 2000. Director: Conrad Vilanou Torrano.
páginas
619
PDF
QUICIOS GARCÍA, Pilar: «El pensamiento pedagógico en relación con el devenir de los hechos históricos y las diversas concepciones filosóficas: estudio sincrónico desde el siglo VI a.C hasta el nacimiento del Cristianismo». Madrid: UNED, 2001. Director: Dr
páginas
619-620
PDF
REKALDE RODRÍGUEZ, Itziar: «Escuela, Educación e Infancia durante la Guerra Civil en Euskadi». Universidad de Salamanca, 2001. Director: Dr. Leoncio Vega Gil.
páginas
620-622
PDF
RODRÍGUEZ ESPEJO, Manuel: «Las Escuelas Reales de Córdoba (hoy Reales Escuelas Pías de la Inmaculada Concepción) de 1791 a 1845». Universidad de Granada. Director: Miguel Beas Miranda, 2001.
páginas
622-623
PDF
RUEDA PARRAS, Carmen: «Atención prestada a la infancia en la ciudad de Jaén (19401995)». Madrid: UNED, 2000. Directora: Dra. Aurora Gutiérrez Gutiérrez.
páginas
623
PDF
SEBASTIÁN VICENTE, Ana: «Educación básica de adultos y valores en España: desde las campañas de alfabetización a la LOGSE». Murcia: 2001. Directores: Dr. Pedro Luis Moreno Martínez y Dr. Ramón Mínguez Vallejos.
páginas
623-624
PDF
Memorias de Licenciatura
GARCÍA ÁLVAREZ, Alejandro: «La Psicopedagogía en la literatura científica española (1970-1992)». Universidad de Salamanca, 2002. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
625
PDF
MARTÍN SÁNCHEZ, Miguel Ángel: «El Colegio Menor de la Concepción de Huérfanos de la Universidad de Salamanca. Orígenes y trayectoria del siglo XVI». Universidad de Salamanca, 2002. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
625
PDF
RODRÍGUEZ MANSO, Nuria: «Ramón Pané, primer alfabetizador de América». Universidad de Salamanca, 2001. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
625
PDF
PEDRERA RODRÍGUEZ, Inmaculada: «La educación de la mujer en la cultura Mexica». Universidad de Salamanca, 2001. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
625
PDF
POLO GARCÍA, María José: «Las escuelas del Ave-María en Salamanca (1890-1923)». Universidad de Salamanca, 2001. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
625
PDF
ENGONGA NCHAMA, Armando-Monsuy: «Política educativa en Guinea Ecuatorial. Textos normativos y su articulación en manuales escolares». Universidad de Salamanca, 2001. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
625
PDF
NAVASCUÉS ALBUQUERQUE, Sandra María: «Formación de maestros y educación popular en los Ateneos Libertarios de Madrid (1936-1939)». Universidad de Salamanca, 2000. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
625
PDF
Informaciones
La sociedad española de historia de la educación en internet
páginas
627-631
PDF
XI Coloquio Nacional de Historia de la Educación La acreditación de saberes y competencias. Perspectiva histórica
páginas
632-638
PDF
Crónica del primer congreso de la sociedad castellano-leonesa de historia de la educación
páginas
638-639
PDF
II Seminario de la Sociedad Castellano Leonesa de Historia de la Educación
páginas
639-640
PDF
Ciclo-homenaje al maestro «Herminio Almendros»
páginas
640-642
PDF
Primeres jornades d'história de l'educació valenciana
páginas
642
PDF
Primer encuentro de Historia de la Educación en Navarra
páginas
642-643
PDF