Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Historia de la Educación
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 16 (1997)
Vol. 16 (1997)
Historia de la escuela
Publicado:
2013-11-07
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1-2
PDF
Artículos
Introito a la Historia de la Escuela
León Esteban Mateo
páginas
5-15
PDF
Los catálogos de librería y material de enseñanza como fuente iconográfica y literario-escolar
León Esteban Mateo
páginas
17-46
PDF
Almanaques y calendarios para maestros
Miryam Carreño
páginas
47-63
PDF
La construcción y creación de escuelas en la España del primer tercio del siglo XX
Ramón López Martín
páginas
65-90
PDF
Mobiliario, dotación y equipamiento escolar en el siglo XIX
Antón Costa Rico
páginas
91-112
PDF
La distribución del tiempo y del trabajo en la enseñanza primaria en España (1900-1936)
Antonio Viñao Frago
páginas
113-131
PDF
El devenir histórico del juego como procedimiento educativo: el ideal y la realidad
Pedro R. Garfella Esteban
páginas
133-154
PDF
Maestro, escuela y sociedad (de la Restauración a la II República)
Cándido Ruiz Rodrigo
páginas
155-176
PDF
El maestro fuera de la escuela: apuntes para una investigación sobre la vida cotidiana del «maestro nacional» (España: 1939-1975)
María Nieves Gómez
páginas
177-197
PDF
La vida de las maestras en España
Consuelo Flecha García
páginas
199-222
PDF
Hombre y «polis»: el nudo gordiano de la educación en Aristóteles
Concepción Naval
páginas
225-231
PDF
Educación publica-educación popular en Rousseau (1755-1771)
Mercedes Vico Monteoliva
páginas
233-239
PDF
Michel Lepeletier y la educación común
Narciso De Gabriel Fernández
páginas
241-263
PDF
Pedagogía institucionista y educación social en Castilla y León
Leoncio Vega Gil
páginas
265-284
Los maestros republicanos: Legislación y conflictividad profesional (1931-1936)
Antonio Molero Pintado
páginas
285-302
PDF
La inspección de primera enseñanza en Málaga, desde la II República al nuevo Estado
Ángela Caballero Cortés
páginas
303-313
PDF
La depuración franquista del magisterio primario
Juan Manuel Fernández Soria
María del Carmen Agullo Díaz
páginas
315-350
PDF
El exilio de los maestros republicanos de Cataluña
Salomó Marqués Sureda
páginas
351-362
PDF
La transmisión de contenidos nacionalistas en el contexto familiar (País Vasco, 1940-1970)
I. Fernández
A. Uribe-Etxebarria
F. Basurko
páginas
363-372
PDF
La formación profesional. De la Ley General de Educación a la LOGSE
Miguel Grande Rodríguez
páginas
373-386
PDF
Sobre la reforma del «College» en Francia
Clementina García Crespo
páginas
387-393
PDF
El inicio de la educación institucionalizada entre los Kunas de Panamá
Gaspar Félix Calvo Población
páginas
395-407
PDF
Documentación
Un manuscrito inédito en torno a las «Constituciones para el preceptor de gramática y maestros de primeras letras de la ciudad de Lorca» de 1800
páginas
411-427
PDF
Un método de lectura para enseñar a niños en seis meses. Experimentado en la ciudad de Zaragoza entre 1781-1787 por el Bachiller en Artes y Medicina, Domingo Francisco Salas
páginas
429-473
PDF
Azorín y Giner de los Ríos
páginas
475-505
PDF
El espacio escolar en la Historia: contribuciones a propósito del número 12-13 de la Revista Interuniversitaria «Historia de la Educación»
páginas
507-508
PDF
Los espacios de socialización y de la educación. Consideraciones antropológicas
páginas
509-514
PDF
La expresión arquitectónica en los edificios escolar
páginas
515-518
PDF
Bibliografía
La historia material de la escuela en España (1875-1945). Bases bibliográficas y documentales
páginas
519-529
PDF
Referencias bibliográficas y documentales en torno a la problemática socio-profesional del magisterio
páginas
531-541
PDF
Recensiones
ALGORA ALBA, Carlos: «El Instituto-Escuela de Sevilla (1932-36). Una proyección de la Institución Libre de Enseñanza». Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla, 1996.
Rufina Clara Revuelta Guerrero
páginas
543-545
PDF
ALONSO MARAÑÓN, P. M.: «La Iglesia docente en el siglo XIX. Escuelas Pías en España y en América. Formación del profesorado y expansión educativa». Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1996.
Carmen Palmero Cámara
páginas
545-546
PDF
ALTAMIRA, Rafael: «La enseñanza de la Historia». Madrid: Estudio preliminar a cargo de R. Asín Vergara, Akal, Colección Referentes, 1997.
Raimundo Cuesta Fernández
páginas
547-549
PDF
ALVAREZ LÁZARO, Pedro: «La Masonería, escuela de formación del ciudadano. La educación interna de los masones españoles en el último tercio del siglo XIX». Madrid: Universidad Pontificia de Comillas, 1996.
Leoncio Vega Gil
páginas
549-550
PDF
ARENAL, Concepción: «Obras Completas». T. CCCIII, Madrid: BAC/Atlas, 1994.
Leoncio Vega Gil
páginas
550
PDF
AVILA FERNÁNDEZ, Alejandro y HUERTA MARTÍNEZ, Ángel: «La formación de Maestros de Primeras Letras en Sevilla y Cuba durante el siglo XIX». ICE de la Universidad de Sevilla y GIPES, Sevilla, 1996.
Francisco Javier Alejo Montes
páginas
550-552
PDF
AZCÁRATE RISTORI, Isabel: «Los jesuítas en la política educativa del Ayuntamiento de Cádiz (1564-1767)». Granada: Facultad de Teología, 1996.
Buenaventura Delgado
páginas
552-553
PDF
BELLO, L.: «Viaje por las escuelas de Castilla y León». Valladolid: Ámbito, 1995.
Juan Francisco Cerezo Manrique
páginas
553-554
PDF
BERNAL GUERRERO, A.: «Pedagogía de la persona. El pensamiento de Víctor García Hoz. Madrid: Escuela Española, 1994.
José Manuel Bautista-Vallejo
páginas
554-555
PDF
BERNETTI, Jorge Luis y PUIGGROS, Adriana (dirección): «Peronismo: Cultura política y educación (1945-1955)». Buenos Aires: Editorial Galerna, 1993.
Isabel Blas Antonicelli
páginas
555-560
PDF
BETANCOR, M. A. y VlLANOU, C.: «Historia de la Educación Física y el Deporte a través de los textos». Barcelona: PPU, 1995.
Eulalia Collelldemont
páginas
560-561
PDF
BORRAS LIOP, José María (dir.): «Historia de la infancia en la España contemporánea (1834-1936)». Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996.
Leoncio Vega Gil
páginas
561-562
PDF
CABALLERO CORTÉS, Ángela: «Política y enseñanza primaria en Malaga durante la Segunda República (1931-1939)». Granada: Ed. Adhara, 1995.
Manuel Hijano Del Río
páginas
562-563
PDF
CABORNERO DOMINGO, Javier: «Recuerdos de un olvido. Los libros en que aprendimos. Fondo bibliográfico y documental y material. Catalogo». Valladolid: Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, 1997.
José María Hernández Díaz
páginas
563-564
PDF
CANTÓN ARJONA, Valentina: «Educación y Cultura. Revista de los maestros españoles en el exilio (1940)». México: Universidad Pedagógica Nacional, 1995.
José Ignacio Cruz Orozco
páginas
564-565
PDF
COBB, Christopher H.: «Los milicianos de la cultura». Bilbao: Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertitatea, Servicio Editorial, 1995.
Juan Manuel Fernández Soria
páginas
565-567
PDF
COSTA RICO, Antón: «Historia do ensino no Reino de Galiza (Anos 414-1483)». Santiago: Tórculo Edicións, 1995.
Bernabé Bartolomé Martínez
páginas
567-569
PDF
COSTA RICO, Antón: «A Reforma da educación (1906-1936). ?. V. Viqueira e a Historia da Psicopedagoxía en Galicia». Sada (A Coruña): Ediciós do Castro, 1996.
Narciso De Gabriel Fernández
páginas
570-571
PDF
CRUZ OROZCO, J. Ignacio: «La educación republicana en América (1939-1992)» Valencia: Generalitat Valenciana, 1993.
León Esteban
páginas
571-572
PDF
CRUZ OROZCO, Ignacio: «Escultismo, educación y tiempo libre. Historia del asociacionismo scout en Valencia». Valencia: Institut valencia de la Joventut, 1995.
Salomó Marqués
páginas
572-573
PDF
CUCUZZA Héctor Rubén (comp.): «Historia de la Educación en Debate». Buenos Aires: Miño y Dávila Editores, 1996.
Miguel Somoza Rodríguez
páginas
573-575
PDF
DÁVILA BALSERA, Pauli (Coord.): «Lengua, escuela y cultura. El proceso de alfabetización en Euskal Herria, siglos XIX y XX». Bilbao: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 1995.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
576-577
PDF
DÁVILA BALSERA, Pauli: «La política educativa y la enseñanza pública en el País Vasco (1860-1930)». San Sebastián: Ibaeta Pedagogía; 1995.
Iñaki Zabaleta
páginas
577-579
PDF
DELGADO, Buenaventura, (Coordinador): «Historia de la Educación en España y América» Madrid: Fundación Santa María y Ediciones Morata, 3 vols., 1992, 1993. 1994.
Ángeles Galino
páginas
579-581
PDF
ESCOLANO BENITO, Agustín (dir.): «Historia ilustrada del libro escolar en España. Del Antiguo Régimen a la Segunda República». Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1997.
Narciso De Gabriel Fernández
páginas
581-583
PDF
Departamento de Teoría de la Educación, Historia de la Educación y Pedagogía Social. Fac. de Ciencias da Educación-Campus Universitario Sur - 15782 - Santiago de Compostela / La Coruña (España)
Antón Costa Rico
páginas
583
PDF
FERNÁNDEZ SORIA, J. M. : «Cultura y libertad. La educación en las Juventudes Libertarias (1936-1939)». Valencia: Universität de Valencia, 1996.
Isabel Grana Gil
páginas
583-585
PDF
FLECHA GARCÍA, Consuelo: «Las primeras universitarias en España». Madrid: Narcea, S.A. de Ediciones, 1996.
Rufina Clara Revuelta Guerrero
páginas
585-587
PDF
FORMENTIN IBÁÑEZ, Justo y VILLEGAS SANZ, Mª. José: «La escuela de párvulos de Simancas. Un ensayo pedagógico de la Junta para Ampliación de Estudios». Madrid: C.S.I.C., 1996.
Leoncio Vega Gil
páginas
587-588
PDF
FRAGUAS FRAGUAS, Antonio: «O Colexio de Fonseca». Textos históricos Fonseca/ 3, Servicio de Publicacións da Universidade de Santiago, 1995.
Antón Costa Rico
páginas
588-589
PDF
FUNDACIÓN FERNANDO BLANCO DE LEMA: «Educación e Patrimonio. Bicentenario (1796-1996)». Servicio de Publicacións da Xunta de Galicia, 1995.
Antón Costa Rico
páginas
589
PDF
GENOVESI, Piergiovanni: «La riforma Gentile tra educazione e política. Le discusión parlamentariaerrara». Corso, 1996.
Anita Gramigna
páginas
589-591
PDF
GIMENO LORENTE, Paz: «Teoría crítica de la educación. Una alternativa educativa para una sociedad en crisis». Madrid: UNED, 1995.
José María Hernández Díaz
páginas
592-594
PDF
Historia de la educación: revista interuniversitaria, 1997, vol. 16, pp. 594-595
María José Rebollo Espinosa
páginas
594-595
PDF
GONZALBO AIZPURU, Pilar (coord.): «Educación rural e indígena en Iberoamérica». México/Madrid: El Colegio de México/Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996.
Gabriela Ossenbach Sauter
páginas
595-596
PDF
GONZÁLEZ-AGAPITO, Josep; MARQUES I SUREDA, Salomó: «La Repressio del professorat a Catalunya sota el franquismo (1939-1943)».Barcelona: Segons les dades del Ministeri D’Educació Nacional. Institut d'Estudis Catalans, 1996.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
596-597
PDF
GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa: «Las Escuelas de Magisterio en La Laguna (1900-1936)». Ed. Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, 1997.
J. M. González Pérez
páginas
597-600
PDF
GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa: «Anarquismo y educación en Canarias, «El Baifo»», La Laguna, Tenerife, 1996.
Pere Sola Gussinyer
páginas
600-601
PDF
GOODSON, Ivor F.: «Historia del curriculum. La construcción social de las disciplinas escolares». Barcelona: Ediciones Pomares-Corredor, 1995.
Miguel Beas Miranda
páginas
601-603
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María: «Educación médica, regeneración social y educación especial en la obra de Eloy Bejarano (1855-1917)». Béjar: Centro de Estudios Bejaranos en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Béjar, Marzo de 1997.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
603-605
PDF
JIMÉNEZ MIER TERÁN, Fernando: «Freinet en España: La Revista Colaboración». Barcelona: EUB.
Nuria Obiols Suari
páginas
605-606
PDF
KILPATRICK, Jeremy; Rico, Luis; SIERRA, Modesto: «Educación matemática e investigación». Madrid: Síntesis, 1994.
José María Hernández Díaz
páginas
606-607
PDF
KNECHTEL, Maria do Rosario: «Educaçao Permanente da reunificaçao alema a reflexöes e práticas no Brasil». Curitiba: Editora da UFPR (Universidade Federal do Paraná), 1994.
Mª. de la Paz González Rodríguez
páginas
607-608
PDF
LACRUZ ALCOCER, Miguel: «Entre surcos y pupitres, historia de la educación agraria en la España de Franco». Madrid: Endymion. 1997.
Federico Gómez Rodríguez De Castro
páginas
608-610
PDF
LAMBAN MONTAÑÉS, Javier; HERNÁNDEZ VICENTE, Severiano: «Mames Esperabé Lozano (1830-1906). Un ejeano al frente de la Universidad de Salamanca». Ejea de los Caballeros, Centro de Estudios de las Cinco Villas, 1997.
José María Hernández Díaz
páginas
610
PDF
LÁZARO LORENTE, Luis Miguel: «Prensa racionalista y educación en España (1901-1932)». Cuadernos del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Universität de Valencia, 1995.
Alejandro Mayordomo
páginas
610-612
PDF
LÓPEZ MARTÍN, Ramón: «Ideología y educación en la Dictadura de Primo de Rivera (II). Institutos y Universidades». Valencia: Universidad, 1995.
Francisco De Luis Martín
páginas
612-613
PDF
LÓPEZ TORRIJO, Manuel: «Textos para una historia de la educación especial». Valencia: Universität de Valencia, Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación, 1995.
Lucía I. Llinares Insa
páginas
613
PDF
LÓPEZ TORRIJO, Manuel: «Lecturas de metodología histórico-educativa. Hacia una historia de las mentalidades». Universität de Valencia, Cuadernos del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación.
Alejandro Mayordomo
páginas
613-614
PDF
LORENZO PINAR, Francisco Javier: «La educación en Zamora y Toro durante la Edad Moderna. Primeras letras y estudios de Gramática». Zamora: Editorial SEMURET, 1997.
Ana María Carabias Torres
páginas
614-615
PDF
LUIS MARTÍN, FRANCISCO DE: «Historia de la FETE (1909-1936)». Madrid: Fondo Editorial de Enseñanza, 1997.
José María Hernández Díaz
páginas
615-616
PDF
MARTÍN, T.; NAVARRO, CL; ARAGÓN, M. (Coord.). «Formación de Profesores y Educación Social». Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colección Estudios, 1996.
Inmaculada Gómez Martín
páginas
616-618
PDF
MAYORDOMO, Alejandro: «Socialización, educación social y clases populares. Estudios históricos». Valencia: Dpto. de Educación Comparada e Historia de la Educación, 1995.
Leoncio Vega Gil
páginas
618-619
PDF
MIRO MONOLIU, María Isabel: «Historia de l’educació jueva a la Catalunya de l’Edat Mitjana». Tarragona: Edicions El Mèdol, 1996.
José María Hernández Díaz
páginas
619
PDF
MUÑOZ SEDAÑO, A.: «Educación Intercultural. Teoría y práctica». Madrid: Escuela Española, 1997.
José V. Merino Fernández
páginas
620
PDF
MUÑOZ SEDAÑO, A.: «Educación Intercultural. Teoría y práctica». Madrid: Escuela Española, 1997.
Miguel Somoza Rodríguez
páginas
620-622
PDF
NIETO PINO, Alberto: «La enseñanza primaria en Valladolid 1900-1931». 3 tomos. Ayuntamiento de Valladolid, 1996.
Rufina Clara Revuelta Guerrero
páginas
622-624
PDF
NOVOA, Antonio; DEPAEPE, Marc; JOHANNINGMEIER, Erwin; SOTO ARANGO, Diana (eds.): «Para una historia da educaçao colonial/Hacia una historia de la educación colonial». Porto e Lisboa: Sociedade Portuguesa de Ciencias da Educaçao/EDUCA, 1996.
Miguel Somoza Rodríguez
páginas
625-627
PDF
OSTOLAZA ESNAL, M.: «El garrote de la depuración. Maestros vascos en la guerra civil y el primer franquismo (1936-1945)». Donostia: Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad del País Vasco, 1996.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
627-628
PDF
PALACIO LIS, Irene y Ruiz RODRIGO, Cándido: «Asistencia social y educación. Documentos y textos comentados para una Historia de la Educación Social en España». Valencia: Universität de Valencia, 1996.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
628-631
PDF
POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis: «La universidad salmantina del Antiguo Régimen (1700-1750)». Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca, 1996.
José María Hernández Díaz
páginas
631-633
PDF
PUIGGRÓS, Adriana y LOZANO, Claudio (comp.): «Historia de la educación iberoamericana (1945-1992)». Buenos Aires: T. I, Niño y Dávila Editores, 1995.
Águeda Rodríguez Cruz
páginas
633
PDF
ROTHBLATT, Sheldon y WlTTROCK, Björn: «La Universidad europea y americana desde 1800. Las tres transformaciones de la Universidad». Barcelona: Ediciones Pomares – Corredor, 1996.
Miguel Pereyra
páginas
633-641
PDF
RUIZ BERRIO, Julio (Coord.): «La educación en los tiempos modernos. Textos y Documentos; y la Educación en España. Textos y Documentos». Madrid: Editorial ACTAS, 1996.
Itziar Rekalde Rodríguez
páginas
641-642
PDF
RUIZ RODRIGO, Cándido y PALACIO LIS, Irene: «Pauperismo y Educación. Apuntes para una Historia de la Educación Social en España». Universität de Valencia, 1995.
Ramón López Martín
páginas
642-643
PDF
SANTULARIA, Félix: «Marginación y educación. Historia de la educación social en la España moderna y contemporánea». Barcelona: Ariel, 1997.
Leoncio Vega Gil
páginas
643-644
PDF
SOLER, P.: «L’educado en el lleure a Girona.Les iniciatives de l´administracio, l’esglesia i la societat civil (1900-1987)». Girona: Universität de Girona – Llibres del segle, 1995.
Salomó Marqués
páginas
644-645
PDF
SOTO ARANGO, D.: «Polémicas universitarias en Santa Fe de Bogotá. Siglo XVIII». Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 1993.
Gabriela Ossenbach Sauter
páginas
646
PDF
UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. GALLAECIA FULGET. CINCO SECULOS DE HISTORIA UNIVERSITARIA. «Catalogo das Expositions». Santiago: Servicio de Publicacións, 1995.
Antón Costa Rico
páginas
646-647
PDF
VIDIGAL, Luis: «Os testemunhos oráis na escola. Historia oral e projectos pedagógicos». Porto: Ediçoes Asa, 1996.
José María Hernández Díaz
páginas
647-648
PDF
Tesis Doctorales
AGUILAR RODENAS, Consol.: «Educado i societat a Catelló al llarg de la II República». Universidad de Valencia, 1995. Dr. Alejandro Mayordomo Pérez.
páginas
649
PDF
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Mª. Violeta: «Realizaciones educativas promovidas por el empresario minero asturiano». Universidad de Oviedo. Director: Julio Ruiz Berrio.
páginas
649-650
PDF
BLANCO COTANO, Mateo: «El primer Centro Universitario Extremeño. Badajoz 1793. Origen, estructura docente e influencias culturales del Seminario Conciliar de San Atón». Universidad de Extremadura, 1996. Director: Francisco Javier Vergara Ciordia.
páginas
651
PDF
BONED MOZOTA, María Jesús: «Las primeras escuelas de las Hijas de María, Escolapias». Madrid: UNED, 1996. Director: Florentino Sanz Fernández.
páginas
651
PDF
CALVO VILLAR, Carmen: «Alfabetización, secularización e instrucción pública en la provincia de Soria durante la Segunda República Española». Madrid: UNED, 1995. Director: Alejandro Tiana Ferrer.
páginas
651-652
PDF
CEREZO MANRIQUE, Miguel Angel: «Los comienzos de la Psicopedagogía en la España Contemporánea, 1882-1936». Universidad de Valladolid, 1996. Director: Dr. Agustín Escolano Benito.
páginas
652-653
PDF
CUESTA FERNÁNDEZ, Raimundo: «El código disciplinar de la Historia. Tradiciones, discursos y prácticas sociales de la educación histórica en España (siglos XVIII-XX)». Universidad de Salamanca, 1997. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
653-655
PDF
DOMÍNGUEZ PALMA, José: «La presencia educativa española en el Protectorado de Marruecos». Madrid: UNED, 1996. Director: Olegario Negrín Fajardo.
páginas
655
PDF
FABREGAT DEUSDAD, Artemio: «El pensamiento humanista de Monseñor Vicente Enrique y Tarancón. Obispo de Solsona». Universidad de Valencia, 1994. Director: Dr. Francisco Baila Herrera.
páginas
655
PDF
FELONES MORRAS, Román: «La Universidad Pública de Navarra: génesis y repercusión de un proyecto». Madrid, UNED, 1996. Director: Manuel de Puelles Benítez.
páginas
655-656
PDF
GARCÍA SANZ, Ana Jesús: «La educación en la novela de Pérez Galdós». Universidad de Valencia, 1995. Director: Dr. Francisco Baila Herrera.
páginas
656
PDF
GONZÁLEZ BRITO, Adolfo: «Política educativa y equidad en América Latina: El caso de Chile, 1965-1994». Universidad de Salamanca, 1997. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
656-658
PDF
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Montserrat: «La educación social infantil y juvenil en la Asturias del siglo XX (1900-1939)». Universidad de Oviedo, 1996. Director: Julio Ruiz Berrio.
páginas
658-659
PDF
GONZALEZ GONZÁLEZ, Manuel Angel: «Sentido y alcance de la Revista Española de Pedagogía en la educación española durante el Régimen de Franco (1943-1975)». Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo, 1996. Director: Dr. Julio Ruiz Berrio.
páginas
659-660
PDF
GONZALEZ RODRÍGUEZ, Carmelita: «Ideología y Educación en los libros de lectura de la escuela primaria de la Restauración (1875-1902)». Universidad de Salamanca, 1996. Director: Dr. José Mª. Hernández Díaz.
páginas
660-662
PDF
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, María de la Paz: «La formación del educador ambiental: Análisis histórico y diseño pedagógico». Universidad de Salamanca, 1995. Directora: Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
662-664
PDF
GUDIN, Enrique: «Los colegios de La Salle en Asturias durante el primer tercio del siglo XX». Madrid: UNED, Facultad de Geografía e Historia, 1996. Director: Feliciano Montero García.
páginas
664
PDF
LORENZO VICENTE, Juan Antonio: «Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria en España. Pensamiento e Instituciones (1936-1970)». Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado, Universidad Complutense, 1997. Director: Dr. Julio Ruiz Ber
páginas
664-666
PDF
LUNARES CISCAR, María Jesús: «La escolarización en una comunidad rural: Tabernes de Valdigna, 1957-1970. Universidad de Valencia, 1994. Director: Dr. Alejandro Mayordomo Pérez.
páginas
666
PDF
MARTÍ FERRÁNDIZ, José J.: «La Inspección Educativa en la política escolar de la España Contemporánea». Universität de Valencia. Director: Dr. Alejandro Mayordomo Pérez.
páginas
666-667
PDF
MARTÍN REQUERO, Mª. Isabel: «Iconografía y educación. La imagen en los textos escolares en la escuela franquista, 1939-1975. Universidad de Valladolid, 1996. Director: Dr. D. Agustín Escolano Benito.
páginas
667-668
PDF
MORATA SEBASTIÁN, Rosario: «La Escuela Normal de Maestras de Madrid durante la vigencia de los Planes Bergantín y Profesional (1914-1939)». Universidad Complutense de Madrid, 1997. Director: Dr. Julio Ruiz Berrio.
páginas
668-669
PDF
NAVARRO GARCÍA, Clotilde: «Educación y desarrollo en la provincia de Cuenca. La enseñanza primaria en el siglo XIX». Madrid: UNED, 1997. Director: Alejandro Tiana Ferrer.
páginas
669-670
PDF
PELAÉZ REOYO, Tomás: «José Peinado Altable (1909-1995). Aportaciones a la Psicología y Educación españolas e iberoamericanas. Universidad de Valladolid, 1996. Director: Dr. Helio Carpintero Capell y Dr. José María Román Sánchez.
páginas
670-671
PDF
PERALTA ORTIZ, María Dolores: «El maestro de la España Nacional (1936-1945)». Madrid: UNED, 1996. Director: Alejandro Tiana Ferrer.
páginas
671
PDF
PÉREZ TRIGUERO, Magdalena: «La Enseñanza Secundaria en una sociedad rural: currículo, métodos, textos, profesores, alumnos, evaluación…. El caso de Cuenca en la Restauración». Universidad Complutense de Madrid, 1996. Director: Dr. Julio Ruiz Berrio.
páginas
671-672
PDF
PÉREZ SASTRE, Enrique Jesús: «Igualdad y educación en el Ministerio Maravall (1982-1988)». Madrid: UNED, 1995. Director: Manuel de Puelles Benítez.
páginas
672
PDF
PINTASSILGO, Joaquim: «A educaçào cívica nas escolas primarias da Iª República Portuguesa (1910-1926)». Universidad de Salamanca, 1996. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
672-673
PDF
RABAZAS ROMERO, Teresa: «Formación pedagógica del profesorado en las Escuelas Normales de España: origen, evolución y textos (1857-1901)». Universidad Complutense de Madrid, 1995. Directora: Dra. Isabel Gutiérrez Zuloaga.
páginas
673-676
PDF
REBOLLO ESPINOSA, María José: «Claves pedagógicas del pensamiento viquiano». Universidad de Sevilla, 1996. Directora: Dra. M. N. Gómez García.
páginas
676
PDF
VIZUETE CARRIZOSA, Manuel: «La educación física y el deporte escolar durante el franquismo». Madrid: Facultad de Geografía e Historia. UNED, 1996. Directora: Alicia Alted Vigil.
páginas
676-677
PDF
Memorias de Licenciatura
AGUILAR GONZÁLEZ-BASE, Francisco de Borja: «Las reducciones del Paraguay: la educación de los indios guaraníes (1609-1768)». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1995. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
679
PDF
CALDERÓN SEIBANE, Ibone: «La formación de maestros en Cuba (1800-1898»). Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
679
PDF
DÍAZ PERAL, María del Rosario: «La biblioteca escolar en los colegios públicos de Salamanca ciudad». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1997. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
679
PDF
FERNÁNDEZ TORRES, Francisco José: «Rol del psicopedagogo: Fundamentación histórica y psico-social». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1997. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
679
PDF
GONZÁLEZ BRITO, Adolfo Ignacio: «Educación y desarrollo en América Latina (1960-1990)». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
679
PDF
LORENZO SÁNCHEZ, Pilar: «La educación en la cultura maya». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. Directora: Dra. Águeda Rodríguez Cruz.
páginas
679
PDF
MARTÍN FRAILE, Bienvenido: «Acción educativa escolapia en Salamanca (1956-1975)». Salamanca: Universidad de Salamanca, 1997. Director: Dr. Leoncio Vega Gil.
páginas
679
PDF
Informaciones
IX coloquio de historia de la educación. El curriculum: historia de una mediación social y cultural
páginas
681-684
PDF
En el centenario de C. Freinet (1896-1996)
páginas
684-686
PDF
I SIMPOSIO MANES
páginas
686-687
PDF
Constitución del grupo permanente interuniversitario de investigación en «Historia comparada de la educación en la Europa del Sur» (SPICAE)
páginas
687-688
PDF
III Congreso Iberoamericano de historia de la educación latinoamericana.
páginas
688-689
PDF
I Seminario de historia de la educación. Educación comparada y política educativa
páginas
689-690
PDF
Exposición: recuerdos de un olvido. Los libros que aprendimos
páginas
690
PDF
La escuela en el recuerdo
páginas
691-695
PDF