Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Historia de la Educación
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 31 (2012)
Vol. 31 (2012)
Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
Publicado:
2013-02-18
Tabla de contenidos
Índice
Índice
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Sumario Análitico
Sumario analítico
páginas
05-12/13-19
PDF
PDF
Presentación
Humanismo y renovación educativa: una mayéutica para el hombre occidental
páginas
23-32
PDF
Artículos
Las disciplinas universitarias en el «Quijote» o «siendo de toda imposibilidad imposible»
Francisco Calero Calero
páginas
33-51
PDF
La educación político-económica del gobernante en los discursos al rey Felipe III de Pedro de Valencia (1555-1620)
Jesús Luis Paradinas Fuentes
páginas
53-80
PDF
La edición de Burgos de 1588 del «Christiani pueri institutio adolescentiaque perfugium», obra clave del humanismo jesuítico hispano
Javier Vergara
páginas
81-103
PDF
El tratado de Charles Rollin: «De la manière d’enseigner et d’étudier les Belles-Lettres», canto del cisne de los estudios clásicos
Concepción Cárceles Laborde
páginas
105-119
PDF
La virginidad matrimonial en el marco de la pedagogía de J. L. Vives
Marco Antonio Coronel Ramos
páginas
121-133
PDF
El humanismo de Eiximenis: saber, ciudad y cortesía
Conrad Vilanou Torrano
páginas
135-163
PDF
Estudios
Los Reales Colegios de Santa Isabel y Loreto de Madrid según sus constituciones de 1715 y 1718
Beatriz Comella Gutiérrez
páginas
167-187
PDF
Factores de incidencia en el abandono de los estudios de magisterio en el primer tercio del siglo XX en las escuelas normales de Córdoba
Antonia Ramírez García
páginas
189-208
PDF
Con Barrabás o con Cristo. El acoso a la escuela laica en España, 1880-1910
Luis Miguel Lázaro Lorente
páginas
209-230
PDF
La Institución Libre de Enseñanza y la educación histórica: Rafael Ballester y la renovación historiográfica y didáctica españolas de inicios del siglo XX
Rafael Valls Montés
páginas
231-256
PDF
Alice Pestana, educadora portuguesa republicana en la Institución Libre de Enseñanza
José María Hernández Díaz
páginas
257-273
PDF
Género, educación activa, lengua y nación en el País Vasco. Julene Azpeitia (1888-1980), exponente de una educación vasca en ciernes
Idoia Fernández Fernández
páginas
275-297
PDF
Documentación
De puerorum disciplina et recta educatione liber
páginas
301-317
PDF
Bibliografía
Fuentes para el estudio del humanismo pedagógico en Europa
páginas
319-338
PDF
Bases bibliográficas para una historia de la sociabilidad, el asociacionismo y la educación en la España contemporánea
páginas
339-358
PDF
Conversaciones
Jordi Monés: educación, historia y compromiso social
páginas
359-369
PDF
Recensiones
AFONSO, José António. «Protestantismo e educação. História de um projecto pedagógico alternativo em Portugal na transição de século XIX». Braga: Universidade do Minho, 2009.
José María Hernández Díaz
páginas
371-372
PDF
ALMUDÉVAR y CASTILLO, Valero. «Páginas originales (memorias de un maestro de escuela)». Ed. facs. Madrid 1886. Zaragoza: Museo Pedagógico de Aragón, 2010.
Bárbara Arias
páginas
372-374
PDF
BATANAZ PALOMARES, Luis. «La Inspección de Primera Enseñanza durante la Guerra Civil y el Primer Franquismo (1936- 1943). Represalia y desgarramiento». Córdoba: Servicio de publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2011.
Fátima Ortega Castillo
páginas
374-375
PDF
BEAUVAIS, Vicente de. «Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles». Introducción, estudio preliminar, traducción y notas de I. Adeva y J. Vergara. Madrid: BAC-UNED, 2011.
Beatriz Comella Gutiérrez
páginas
376-376
PDF
CABIECES IBARRONDO, Victoria. «La Arquitectura Escolar en Cantabria. Análisis de la arquitectura escolar en el municipio de Castro Urdiales». Santander: Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria, 2011.
Francisco Javier Rodríguez Méndez
páginas
377-380
PDF
ESPINILLA HERRARTE, M.ª Lourdes. «Escuelas, alumnado y docentes palentinos durante el primer tercio del siglo XX». Palencia: MATA Digital S.L., 2010.
José Luis González Sánchez
páginas
380-381
PDF
EXPÓSITO NAVARRO, Luis Manuel. «La conexión Burjassot. Ayuda Suiza durante la guerra civil (1937-1939)». Burjassot: Plataforma de Burjassot per la III República-Ajuntament de Burjassot, 2011.
M.ª del Carmen Agulló Díaz
páginas
381-383
PDF
FUNDACIÓ CÀTEDRA ENRIC SOLER I GODES. «Pàgines vives. Quaderns Freinet. Les revistes escolars de la Segona República». Castellón: Universitat Jaume I, 2012.
José María Hernández Díaz
páginas
383-385
PDF
GUEREÑA, Jean-Louis; RUIZ BERRIO Julio; TIANA FERRER, Alejandro (coords.) «Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX». Madrid: Ministerio de Educación, 2010.
Francisco José Rebordinos Hernando
páginas
385-387
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (ed.) «La pedagogía alemana en España e Iberoamérica (1810-2010)». Valladolid: Castilla ediciones, 2011.
Isabel Vilafranca Manguán
páginas
387-392
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (ed.) «Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)». Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011.
M.ª del Carmen Agulló Díaz
páginas
392-397
PDF
HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (coord.) «Influencias inglesas en la educación española e Iberoamericana (1810-2010)» Salamanca: Hergar Ediciones Antema y Alexia Cachazo Vasallo, 2011.
Francisco José Rebordinos Hernando
páginas
397-400
PDF
HUGO DE SAN VÍCTOR. «Didascalicon de Studio Legendi (afán por el estudio)». Introducción, estudio preliminar, traducción y notas de C. Muñoz Gamero y M.ª L. Arribas. Madrid: BAC-UNED, 2011.
Beatriz Comella Gutiérrez
páginas
400-402
PDF
JOVELLANOS, G. M. de. «Obras completas. XIII. Escritos pedagógicos, 1.º XIV. Escritos pedagógicos 2.º» Edición crítica, prólogo, estudio introductorio y notas de Olegario Negrín Fajardo, Oviedo: Ayuntamiento de Gijón, Instituto Feijoo de Estudios del Sigl
Fermín Sánchez Barea
páginas
402-404
PDF
JOVELLANOS, G. M. de. «Antología de escritos pedagógicos de Gaspar Melchor de…». Edición de Olegario Negrín Fajardo. Madrid: Sanz y Torres, 2010.
Fermín Sánchez Barea
páginas
404-405
PDF
LÓPEZ BAUSELA, José Ramón. «La contrarrevolución pedagógica en el franquismo de guerra. El proyecto político de Pedro Sainz Rodríguez». Madrid: Biblioteca Nueva, 2011.
Bárbara Arias
páginas
405-407
PDF
MAINER BAQUÉ, Juan; MATEOS MONTERO, Julio. «Saber, poder y servicio. Un pedagogo orgánico del Estado: Adolfo Maíllo». Valencia: Tirant lo Blanch, 2011.
Antonio Viñao Frago
páginas
407-409
PDF
MAYORDOMO PÉREZ, Alejandro; AGULLÓ DÍAZ, María del Carmen; GARCÍA FRASQUET, Gabriel (coords.) «El patrimonio historicoeducatiu valencià. V Jornades d’història de l’educació valenciana». Gandia: Universitat de València, CEIC Alfons el Vell, Ajuntament de G
Francesca Comas Rubí
páginas
409-411
PDF
MORELL GREGORI, Joan R. «Solidaritat a Oliva. 1936-1939». Gandia: CEIC Alfons el Vell, [Oliva, Valencia] Ajuntament d'Oliva, 2011.
M.ª del Carmen Agulló Díaz
páginas
411-413
PDF
MORENO MARTÍNEZ, Pedro Luis. «Educación popular en la Segunda República Española. Carmen Conde, Antonio Oliver y la Universidad Popular de Cartagena». Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2008.
Alexia Cachazo Vasallo
páginas
413-414
PDF
MOREU, Ángel C. (coord.) «Les fonts orals i audiovisuals en la Història de l’Educació. Innovació i recerca en la docència universitària». Barcelona: Publicacions y Edicions de la Universitat de Barcelona, 2010.
Sara González Gómez
páginas
414-417
PDF
MOTILLA SALAS, Xavier; SUREDA GARCÍA, Bernat. «La Gota de Llet. Protecció a la Infància i educación social a la Menorca contemporània». Menorca: Institut Menorquí d’Estudis, 2008.
Alexia Cachazo Vasallo
páginas
417-418
PDF
PDF
OFICINA DEL VIII CENTENARIO. «La Universidad de Salamanca en el siglo XIII». Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011
José María Hernández Díaz
páginas
418-419
PDF
PATRIZI, Elisabetta; ANTONIANO, Silvio. «Silvio Antoniano. Un umanista ed educatore nell’età del Rinnovamento cattolico (1540-1603). Macerata: Edizioni Università di Macerata, 2010.
Secretaría de Redacción Historia De La Educación
páginas
419-421
PDF
REBORDINOS HERNANDO, Francisco José. «La Cátedra de Gramática de Benavente (1589-1845)». Benavente: Ayuntamiento de Benavente (Concejalía de Cultura), 2010.
Sara González Gómez
páginas
421-423
PDF
SANCHIDRIÁN BLANCO, C. «Las Escuelas del Ave María de Málaga. Cien años de Educación Social». Málaga: Gráficas Urania, 2009.
M.ª del Mar Gallego García
páginas
423-424
PDF
SANCHIDRIÁN, C.; RUIZ BERRIO, J. (coords.) «Historia y perspectiva actual de la educación infantil». Barcelona: Editorial Graó, 2010.
Fátima Ortega Castillo
páginas
424-428
PDF
SAVIANI, Dermeval. «Historia de las ideas pedagógicas en Brasil» Campinas: Autores Associados, 2008.
José María Hernández Díaz
páginas
428-429
PDF
VALDEMARIN, Vera Teresa. «História dos métodos e materiais de ensino: a escola nova e seus modos de uso». São Paulo: Cortez Editor, 2010.
José María Hernández Díaz
páginas
429-431
PDF
VALLORY, Eduard. «L’escoltisme mundial». Barcelona: Proa/Institut d’Estudis Catalans, 2010.
José María Hernández Díaz
páginas
431-432
PDF
VÁZQUEZ RAMIL, Raquel. «Mujeres y educación en la España contemporánea. La Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Señoritas de Madrid». Madrid: AKAL, 2012.
Manuel Hijano Del Río
páginas
432-434
PDF
VERGARA CIORDIA, J.; SÁNCHEZ BAREA, F.; COMELLA GUTIÉRREZ, B. «Ideales de Formación en la Historia de la Educación». Madrid: Dykinson, 2011.
Ana Costa Paris
páginas
434-437
PDF
Tesis Doctorales
OYONO NGUEMA, Andrés. «La educación en Guinea de la provincialización a la independencia. La formación del guineano en la última década de la colonización española, 1958-1968». Madrid: UNED, 2011. Director: Profesor Olegario Negrín Fajardo.
páginas
439-441
PDF
PIZARRO JUÁREZ, Noelia. «Colonialismo y educación en Perú. Escuela y evangelización en la sociedad virreinal (s. XVI)». Salamanca: Universidad de Salamanca, 2011. Director: Dr. Leoncio Vega Gil.
páginas
441-441
PDF
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Lily Josefina. «La Universidad en República Dominicana: balance de medio siglo (1961-2005)». Salamanca: Universidad de Salamanca, 2012. Director: Dr. José María Hernández Díaz.
páginas
441-441
PDF
SAN MILLÁN GALLARÍN, Carlos. «De la II República a la Ley de Villar Palasí: estudio de la enseñanza primaria en España a través de la localidad de Alhaurín de la Torre (Málaga)». Málaga: Universidad de Málaga, 2011. Directora: Dra. Ángela Caballero Cortés
páginas
442-443
PDF
Informaciones
Primera Conferencia Brian Simon del Institute of Educationenla Universidad de La Laguna y 1st Anglo-Spanish Meeting on History of Education. La Laguna, 27 y 28 de octubre de 2011
páginas
445-446
PDF
Seminario «La Construcción de la Identidad Nacional a través de los Manuales Escolares». Valencia. Marzo de 2011
páginas
446-447
PDF
VI Jornades d’història del’Educació Valenciana
páginas
447-449
PDF
V Conversaciones Pedagógicas de Salamanca: Influencias Inglesas en la Educación Española e Iberoamericana (1810-2010). Congreso Internacional Iberoamericano. Salamanca 22-24 de septiembre de 2011
páginas
449-453
PDF
VI Jornadas Género Y Educación «La Construcción Cultural del Cuerpo Femenino: Desafíos para una Educación del Siglo XXI». Madrid 7 de marzo de 2012.
páginas
454-455
PDF
In memoriam
Herminio Barreiro Rodríguez: La fuerza de la palabra
páginas
457-461
PDF