Lo que implica transformar la universidad en perspectiva decolonizadora
Contenido principal del artículo
Vol. 34 (2015), Monografía, Páginas 169-188
Resumen
En este escrito se exponen algunas aproximaciones a la cuestión de la transformación universitaria, desde el vínculo entre universidad y pensamiento decolonizador, asumiendo este vínculo como una dimensión sustancial al abordaje de tal cuestión. Se busca, así, dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Qué caracteriza la colonización de la universidad y del pensamiento? ¿Qué significa decolonizar el pensamiento y la universidad?, teniendo presente que la «mirada colonial» sigue atravesando la universidad venezolana y, en consecuencia, que preguntas de este tipo tienen que ver con la crisis de racionalidad y de legitimidad que impacta a la universidad y que nos impele a plantear el reto de cómo pensar desde el Sur.
Palabras clave:
universidad, transformación universitaria, colonización del pensamiento, colonización de la universidad, universidad decolonizada, pensamiento decolonizador
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.