The 1st Duke of Montemar’s mausoleum in the Pilar of Zaragoza: A work commissioned by Charles III in honor of his memory
Abstract This article analyzes the 1st Duke of Montemar’s mausoleum in the Basilica of the Pilar in Zaragoza. A work sponsored by King Charles III in honor of his memory. This essay describes the creation process, the different proposals put forward by the military engineers and its relationship with the European tombs of typology in pyramid or obelisk.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Barozzi da Vignola, Jacopo. Regola delli cinque Ordini d’Architettura. Roma, 1562.
Boloqui Larraya, Belén. Escultura zaragozana en la época de los Ramírez, 1710-1780. Granada: Ministerio de Cultura, 1983, 2 vols.
Cámara Muñoz, Alicia (coord.). Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos xvii y xviii. Madrid: CEEH, Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos. Madrid: Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2005.
Cámara Muñoz, Alicia y Revuelta Pol, Bernardo (coords.). Ingeniería de la Ilustración. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2015.
Cano Révora, María Gloria. Cádiz y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares (1697-1847). Utilidad y firmeza. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la UCA, 1994.
Capel Sáez, Horacio (coord.). Los ingenieros militares en España. Siglo xviii. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial. Barcelona: Publicaciones i Edicions de la Universitat de Barcelona, 1983.
Capel Sáez, Horacio (coord.). De Palas a Minerva: la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo xviii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988.
Cerro Nargánez, Rafael. «José Carrillo de Albornoz y Montiel, conde de Montemar: un militar andaluz entre Cataluña e Italia (1694-1725)». Revista d’Història Moderna, 1998, 18-II, pp. 531-538.
Fernández García, Ricardo. «La escultura funeraria en Navarra durante el Renacimiento y Barroco». Príncipe de Viana, 1988, 183, pp. 51-68.
Galland-Seguela, Martine. «Los ingenieros militares españoles en el siglo xviii». En Cámara Muñoz, Alicia (coord.). Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos xvii y xviii. Madrid: CEEH, Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos. Madrid: Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2005, pp. 205-229.
García Prado, Justiniano. «El duque de Montemar. Su campaña de Italia en 1741-1742». Revista de la Universidad de Oviedo. Facultad de Filosofía y Letras, 1949, X (LIX-LX), pp. 143-193.
Gibbs, James. «Diseño para el monumento funerario del duque de Buckingham». En A Book of Architecture, Containing Designs of Buildings and Ornaments. Londres: Ed. W. Innys, 1739.
Glesener, Thomas. «Reformar el corporativismo militar: la acción política del duque de Montemar como ministro de guerra (1737-1741)». Cuadernos de Historia Moderna, 2016, 41 (2), pp. 313-335.
Márquez de la Plata, María Vicenta y Valero de Bernabé, Luis. El libro de oro de los duques. Borgoña: Prensa y Ediciones Iberoamericanas S.L., 1994.
Novero Plaza, Raquel. «El sepulcro de Felipe V, iniciador de la Real Academia de Bellas Artes, en la colegiata de La Granja de San Ildefonso». Academia, 2009, 108-109, pp. 93-110.
O’Conway, Santiago Matthias. Rasgos históricos y morales sacados de autores célebres de diversas naciones y destinados para la instrucción e entretenimiento de los estudiantes del idioma español. Filadelfia: Ed. Thomas y William Bradford, 1809.
Ponz, Antonio. Viage de España en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella. Madrid: Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1788.
Rincón García, Wifredo. Heráldica en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2009.
Shearman, John. «The Chigi Chapel in S. Maria del Popolo». Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, 1961, 24, pp. 129-160.
Boloqui Larraya, Belén. Escultura zaragozana en la época de los Ramírez, 1710-1780. Granada: Ministerio de Cultura, 1983, 2 vols.
Cámara Muñoz, Alicia (coord.). Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos xvii y xviii. Madrid: CEEH, Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos. Madrid: Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2005.
Cámara Muñoz, Alicia y Revuelta Pol, Bernardo (coords.). Ingeniería de la Ilustración. Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2015.
Cano Révora, María Gloria. Cádiz y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares (1697-1847). Utilidad y firmeza. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la UCA, 1994.
Capel Sáez, Horacio (coord.). Los ingenieros militares en España. Siglo xviii. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial. Barcelona: Publicaciones i Edicions de la Universitat de Barcelona, 1983.
Capel Sáez, Horacio (coord.). De Palas a Minerva: la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo xviii. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988.
Cerro Nargánez, Rafael. «José Carrillo de Albornoz y Montiel, conde de Montemar: un militar andaluz entre Cataluña e Italia (1694-1725)». Revista d’Història Moderna, 1998, 18-II, pp. 531-538.
Fernández García, Ricardo. «La escultura funeraria en Navarra durante el Renacimiento y Barroco». Príncipe de Viana, 1988, 183, pp. 51-68.
Galland-Seguela, Martine. «Los ingenieros militares españoles en el siglo xviii». En Cámara Muñoz, Alicia (coord.). Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos xvii y xviii. Madrid: CEEH, Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos. Madrid: Ministerio de Defensa y Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2005, pp. 205-229.
García Prado, Justiniano. «El duque de Montemar. Su campaña de Italia en 1741-1742». Revista de la Universidad de Oviedo. Facultad de Filosofía y Letras, 1949, X (LIX-LX), pp. 143-193.
Gibbs, James. «Diseño para el monumento funerario del duque de Buckingham». En A Book of Architecture, Containing Designs of Buildings and Ornaments. Londres: Ed. W. Innys, 1739.
Glesener, Thomas. «Reformar el corporativismo militar: la acción política del duque de Montemar como ministro de guerra (1737-1741)». Cuadernos de Historia Moderna, 2016, 41 (2), pp. 313-335.
Márquez de la Plata, María Vicenta y Valero de Bernabé, Luis. El libro de oro de los duques. Borgoña: Prensa y Ediciones Iberoamericanas S.L., 1994.
Novero Plaza, Raquel. «El sepulcro de Felipe V, iniciador de la Real Academia de Bellas Artes, en la colegiata de La Granja de San Ildefonso». Academia, 2009, 108-109, pp. 93-110.
O’Conway, Santiago Matthias. Rasgos históricos y morales sacados de autores célebres de diversas naciones y destinados para la instrucción e entretenimiento de los estudiantes del idioma español. Filadelfia: Ed. Thomas y William Bradford, 1809.
Ponz, Antonio. Viage de España en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella. Madrid: Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía, 1788.
Rincón García, Wifredo. Heráldica en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2009.
Shearman, John. «The Chigi Chapel in S. Maria del Popolo». Journal of the Warburg and Courtauld Institutes, 1961, 24, pp. 129-160.
Sanz De Miguel, C. (2018). The 1st Duke of Montemar’s mausoleum in the Pilar of Zaragoza: A work commissioned by Charles III in honor of his memory. Cuadernos Dieciochistas, 19, 213–244. https://doi.org/10.14201/cuadieci201819213244
Downloads
Download data is not yet available.
+
−