The Enlightened Project for the Regularization and Aesthetic Updating of the Interiors of the Saragossa Cathedral (c. 1772-1773), an Ambitious Unexecuted Proposal by the Prominent Classicist Architect Agustín Sanz

Abstract

This article studies an ambitious project from the Enlightenment era for the regularization and aesthetic updating of the interiors of La Seo or Cathedral of San Salvador in Zaragoza in a classicist baroque way, a transcendental unexecuted architectural proposal of the prominent Aragonese enlightened architect Agustín Sanz Alós dated around 1772-1773. The focus of the study is a magnificent longitudinal section drawing of the cathedral signed by Sanz and recently rediscovered among the collections of the Royal Library of the Royal Palace of Madrid.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Álvaro Zamora, María Isabel e Ibáñez Fernández, Javier (2009), «¿Gótico vs Academia? La sala capitular de la Seo de Zaragoza y las transformaciones en su plano catedralicio. José de Yarza y Lafuente, 1803-1818», Artigrama, 24, pp. 467-513.

Ansón Navarro, Arturo (1981), «El Arzobispo D. Francisco Ignacio de Añoa y Busto y la fachada de la Catedral de La Seo de Zaragoza (1764), obra de Julián de Yarza y Lafuente», Seminario de Arte Aragonés, XXXIII, pp. 53-64.

Bérchez Gómez, Joaquín (1987), Los comienzos de la arquitectura académica en Valencia: Antonio Gilabert, Valencia: Ed. Federico Domenech.

Bérchez Gómez, Joaquín (2001), La renovación ilustrada de la Catedral de Segorbe: del obispo Alonso Cano al arquitecto Vicente Gascó, Valencia: Fundación La Luz de las Imágenes.

Casamayor Ceballos, Faustino (1784, 1787 y 1790), Años Políticos e Históricos. De las cosas particulares sucedidas en la Ciudad de Zaragoza, ms. 106 (año 1784), ms. 109 (año 1787) y ms. 110 (año 1790), Fondo Antiguo de la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza.

Criado Mainar, Jesús (1997-1998), «Juan Lucas Botero el Viejo y el cimborrio de la Catedral de Tarazona», Turiaso, XIV, pp. 107-132.

Criado Mainar, Jesús e Ibáñez Fernández, Javier (2002), «Francisco Santa Cruz (1526-1571), mazonero de aljez», Artigrama, 17, pp. 223-273.

García Melero, José Enrique (1989), «Realizaciones arquitectónicas de la segunda mitad del siglo XVIII en los interiores de las catedrales góticas españolas», Espacio, Tiempo y Forma, Serie VII, Historia del Arte, 2, pp. 223-286.

García Melero, José Enrique (2002), Las catedrales góticas en la España de la Ilustración: la incidencia del neoclasicismo en el gótico, Madrid: Ed. Encuentro.

Gómez Urdáñez, Carmen (1988), «Juan Lucas, alias Botero, y la arquitectura aragonesa de la primera mitad del siglo XVI», Artigrama, 5, pp. 27-74.

Ibáñez Fernández, Javier y Sutera, Domenica (2010), «Entre Gaspar Serrano y Giovanni Battista Contini: la reforma barroca del campanario de la catedral de Zaragoza», Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, 22, pp. 189-208.

Lacarra Ducay, María del Carmen (1982-1991), «Iglesia catedral de San Salvador o la Seo», en VV. AA., Guía Histórico-Artística de Zaragoza, 2.ª ed., Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, pp. 117-165.

Martínez Molina, Javier (2011), «La Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Zaragoza, obra de Julián Yarza Ceballos y Agustín Sanz (1769-1780)», Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 112-113, pp. 115-151.

Martínez Molina, Javier (2015a), «Agustín Sanz (1724-1801): el primer arquitecto moderno de Aragón», Aragón, Turístico y Monumental, 378, pp. 35-41.

Martínez Molina, Javier (2015b), «Agustín Sanz y Francisco de Goya: el proyecto de reforma del Palacio de los Duques de Híjar en Zaragoza y la fallida decoración pictórica de su fachada (1773-1774)», Cuadernos Dieciochistas, 16, pp. 259-289.

Martínez Molina, Javier (2015c), La reforma neoclásica de la Colegiata de Santa María de Borja y sus proyectos previos (1791-1831), Borja (Zaragoza): Centro de Estudios Borjanos e Institución “Fernando el Católico” (CSIC).

Martínez Molina, Javier (2016), «La Ilustración, una edad de oro de la arquitectura aragonesa (1750-1808)», en Domingo Buesa Conde (comis.), Pasión por la libertad. La Zaragoza de los Pignatelli, Zaragoza: Ibercaja Obra Social, pp. 314-355.

Martínez Molina, Javier (2023), Arquitectura religiosa de la época de la Ilustración en Aragón: estudio histórico-artístico de la arquitectura religiosa de Agustín Sanz Alós (1724-1801) (tesis doctoral), Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

Ponz Piquer, Antonio (1788), Viage de España, tomo XV, Madrid: Imprenta de la Viuda de Ibarra.

Rodríguez Ruiz, Delfín (2013), «De viajes de estampas de arquitectura en el siglo XVIII. El Studio d’Architettura Civile de Domenico de Rossi y su influencia en España», Boletín de Arte, 34, pp. 247-296.

Martínez Molina, J. (2024). The Enlightened Project for the Regularization and Aesthetic Updating of the Interiors of the Saragossa Cathedral (c. 1772-1773), an Ambitious Unexecuted Proposal by the Prominent Classicist Architect Agustín Sanz. Cuadernos Dieciochistas, 25, 451–481. https://doi.org/10.14201/cuadieci202425451481

Downloads

Download data is not yet available.
+