La usurpación pacífica de inmuebles: el ocupa como víctima o delincuente
Resumen El fenómeno ocupa ha experimentado un espectacular incremento en nuestra sociedad actual. Los motivos humanitarios y económicos que se esconden tras este fenómeno no parecen interesar a los medios de comunicación, más preocupados en generar alarma e inseguridad en los propietarios y legítimos poseedores sin atender a las diversas realidades que engloba. Tampoco al legislador cuando sigue optando por la vía punitiva y el desalojo policial como solución preferente, en lugar de aprovechar la reciente Ley por el derecho a la vivienda para ofrecer respuestas más eficaces y menos lesivas a la usurpación pacífica de inmuebles. Al análisis crítico de las causas, agentes implicados, instrumentos legales y su valoración judicial para solucionar este complejo problema se dedica este artículo.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
ALCAYDE BLANES, Carmen. El delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles ¿una respuesta legal adecuada? ELDERECHO.COM. Lefebvre, 20 de noviembre de 2020, pp. 1-15.
ÁLVAREZ-BENAVIDES, Antonio y JIMÉNEZ AGUILAR, Francisco. Estrategias de comunicación de la nueva extrema derecha española. De Hogar Social a VOX, del alter-activismo a la doctrina del shock. Estudios de la Paz y el Conflicto. Revista Latinoamericana. 2020, Vol. I, n.º 2, pp. 55-78.
BAUCELLS I LLADÓS, Joan. La ocupación de inmuebles en el Código penal de 1995. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 1997.
BAUMAN, Zygmunt. Vidas desperdiciadas: La modernidad y sus parias. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2005.
BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (IV). En Morillas Cueva, Lorenzo. (Dir.). Sistema de Derecho Penal Parte Especial. Madrid: Dykinson, 2020, pp. 521-546.
BORJA JIMÉNEZ, Emiliano. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (V): Usurpación. En González Cussac, José Luis (Coord.). Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 419-428.
CARBONELL APARICI, Gonzalo José. Los derechos sociales en la Constitución española. Revista de Servicios Sociales. 2020, n.º 70, pp. 33-42.
CARRETERO SÁNCHEZ, Adolfo. La ocupación sin violencia e intimidación de bienes inmuebles: el artículo 245 del Código Penal. Diario La Ley. 2021, n.º 9823, pp. 1-10.
CASAS HERVILLA, Jordi. Reflexiones en torno al delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles. Diario La Ley. 2020. n.º 9709, pp. 1-11.
COCA VILA, Ivó. Ocupación pacífica de vivienda (art. 245.2 Cp) en estado de necesidad. Subsidiariedad y canales institucionalizados ante la necesidad social. En Correcher Mira (dir.). Sistema penal y exclusión: Una mirada al conflicto de la desigualdad en el ámbito del Derecho Penal. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, pp. 143-178. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9219583.
FERNÁNDEZ APARICIO, Juan Manuel. Comentario al artículo 245 párrafo 2º del Código Penal. La Ley: revista española de derecho, jurisprudencia y bibliografía. 1997, n.º 4, pp. 1316-1319.
FUENTES-LOJO RIUS, Alejandro y ZEGRÍ DE OLIVAR, Emilio. Ocupación de bienes inmueble: aspectos civiles, penales y procesales. Madrid: Editorial Lefebvre-El Derecho, 2021.
GALLEGO SOLER, José Ignacio. Art. 245. En Corcoy Bidasolo, Mirentxu/Mir Puig, Santiago (dirs.). Comentarios al Código Penal. Reforma LO 1/2015 y LO 2/2015. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015, pp. 850-852.
GARCÍA DOMÍNGUEZ, Isabel. Aporofobia y sinhogarismo. Un análisis criminológico del sistema penal español. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2024.
GIRALT PADILLA, Cristina. El delito de usurpación de bienes inmuebles del artículo 245.2 Código Penal. Incidencia de la reforma operada por LO 1/2015 de 30 de marzo. Actas del XIX Seminario Interuniversitario Internacional de Derecho Penal, 2016. Universidad de Alcalá.
GONZÁLEZ ORDOVÁS, María José. El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo. Madrid: Editorial Dykinson, 2013.
GUÉREZ TRICARICO, Pablo. Capítulo 30: Delitos patrimoniales y contra el orden socioeconómico. Usurpación. Memento Practico Penal. Madrid: Lefebvre, 2011.
HIDALGO GARCIA, José. Hacia un protocolo de actuación integral en materia de ocupaciones de viviendas y bienes inmuebles. Diario La Ley. 2020, n.º 9719, pp. 1-12.
HIERRO RECIO, Luis Ángel. El negocio de ocupación de la vivienda. ¿A quién le compete acabar con él? La riqueza de las regiones. Asociación española de la ciencia regional. Disponible en: https://aecr.org/es/el-negocio-de-la-ocupacion-de-vivienda-aquien-compete-acabar-con-el/
JIMÉNEZ LÓPEZ, María de las Nieves. El ordenamiento jurídico español ante la ocupación ilícita de inmuebles. Derechos comprometidos y tutela procesal. Navarra: Editorial Aranzadi, 2022.
JIMÉNEZ PARÍS, José Miguel. La ocupación de inmuebles en el Código Penal español. Madrid: Editorial Reus, 2018.
MAGRO SERVET, Vicente. La inminente reforma civil y penal en materia de “okupación” de inmuebles. Diario La Ley. 2018, n.º 9204, pp. 1-15.
MANGAS CAMPOS, Álvaro. La interpretación del artículo 245.2 del Código Penal y el activismo judicial. Diario La Ley. 2015, n.º 8672, pp. 1-9.
MANZANARES SAMANIEGO, José Luis. Comentarios al Código Penal tras las Leyes Orgánicas 1/2015, de 30 de marzo, y 2/2015, de 30 de marzo. Madrid: Editorial La Ley, 2016.
MARTÍNEZ GARCÍA, Ángel Santiago. De la usurpación. En Gómez Tomillo, Manuel (dir.). Comentarios prácticos al Código penal. Delitos contra el patrimonio y socieconómicos. Vol. 3. Navarra: Aranzadi, 2015, pp. 145-164.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Miguel. Okupaciones de viviendas y centro sociales. Autogestión, contracultura y conflictos urbanos. Barcelona: Editorial Virus, 2002.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Miguel. “Ámsterdam: ¿el paraíso perdido de la ocupación?”. 14 de agosto de 2011. Recuperado de: http://www.miguelangelmartinez.net/?Amsterdam-el-paraiso-perdido-de-la
MESTRE DELGADO, Esteban. Tema 13: Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. En Lamarca Pérez, Carmen (Coord.). Delitos. La parte especial del Derecho Penal. Madrid: Dykinson, 2022, pp. 404-407.
MIRAPEIX LACASA, Núria. La usurpación pacífica de inmuebles. Tesis doctoral. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona: Dialnet, 2016.
MIRAPEIX LACASA, Núria. Las ocupaciones de inmuebles por motivos de necesidad. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. 2018, n.º 20-22, pp. 1-41.
MOZAS PILLADO, Juan. Ocupantes ilegales de inmuebles: una perspectiva penal y criminológica. Especial referencia al desalojo policial. Barcelona: Editorial Atelier, 2021.
MUÑOZ CONDE, Francisco. Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2022.
MUÑOZ RUIZ, Josefa. La ocupación pacífica de inmuebles: el delito leve de usurpación (art. 245.2 CP). Cuadernos de Política Criminal. 2021, n.º 134, pp. 81-124.
PENA GONZÁLEZ, Wendy. La pobreza y el delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles que no constituyan morada. En Benito Sánchez, Demelsa y Pérez Cepeda, Ana Isabel (coords.). Propuestas al legislador y a los operadores de la justicia para el diseño y la aplicación del Derecho penal en clave anti-aporófoba, Salamanca: Ratio Legis, 2022, pp. 123-128.
QUINTERO OLIVARES, Gonzalo. De la usurpación. En Morales Prats, Fermín. (Coord.), Comentarios al Código Penal Español. Navarra: Aranzadi, 2016, pp. 641-645.
RAMÓN RIBAS, Eduardo. El delito de ocupación ilegal no violenta de bienes inmuebles. Estudios Penales y Criminológicos. 2020, Vol. 40, pp. 405-469.
ROBLES PLANAS, Ricardo y PASTOR MUÑOZ, Nuria. Delitos contra el patrimonio III. En Silva Sánchez, José María (Dir.). Ragués i Vallès, Ramón (Coord.). Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Barcelona: Atelier, 2023, pp. 297-324.
RODRÍGUEZ ALMIRÓN, Francisco José. Estudio jurisprudencial de las cuestiones más controvertidas en relación con el delito de usurpación del artículo 245 CP. Cuadernos de Política Criminal. 2020, n.º 132, pp. 191-223.
RODRÍGUEZ LAÍNZ, José Luis. ¿Es jurídicamente posible el desalojo inmediato de viviendas objeto de un delito leve de ocupación ilegal? Diario La Ley. 2020, n.º 9693, pp. 1-12.
ROIG TORRES, Margarita. Delito de ocupación pacífica de inmuebles (art. 245.2 CP). Una crítica a las últimas proposiciones de ley de reforma. Revista de Derecho Penal y Criminología. 2021, n.º 25, pp. 125-179.
RUBIO PÉREZ DE ACEVEDO, María del Pilar. La usurpación de inmuebles. Estudio del artículo 245.2 del Código Penal. Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid. 2009, n.º 29, pp. 149-192.
SERRANO GÓMEZ, Alfonso y SERRANO MAÍLLO, Alfonso. Derecho Penal. Parte Especial. Madrid: Editorial Dykinson, 2011.
SIERRA GABARDA, Roberto. Ocupación y confusión procesal. Diario La Ley. 2020, n.º 9707, pp. 1-12.
SOLAZ SOLAZ, Esteban. La usurpación pacífica de inmuebles y sus consecuencias. La Ley Penal. 2019, n.º 141, pp. 1-14.
VIDAL PÉREZ DE LA OSSA, Ana. 110 casos ganados en el delito de usurpación de inmuebles. Madrid: Editorial SEPIN, 2023.
VIÑAS GRACIA, Carles. “Ocupaciones no conformes en España. Un intento de equiparación a Europa”. Blog sobre estilos juveniles y extremismo político y deportivo. 21 de enero de 2012 Recuperado de: https://carlesvinyas.wordpress.com/2012/01/21/ocupaciones-no-conformes-en-españa-un-intento-de-equiparacion-a-europa/
ZÁRATE CONDE, Antonio, GONZÁLEZ CAMPO, Eleuterio, MORAL DE LA ROSA, Juan, DÍAZ TORREJÓN, Pedro y MAÑAS DE ORDUÑA, Álvaro. Derecho Penal. Parte Especial. Obra adaptada al temario de oposición para el acceso a la Carrera Judicial y Fiscal. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2021.
ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel. Delitos contra la propiedad, el patrimonio y el orden socioeconómico (II): La usurpación. En Marín de Espinosa Ceballos, Elena (dir.). Esquinas Valverde, Patricia (coord.). Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 351-368.
ÁLVAREZ-BENAVIDES, Antonio y JIMÉNEZ AGUILAR, Francisco. Estrategias de comunicación de la nueva extrema derecha española. De Hogar Social a VOX, del alter-activismo a la doctrina del shock. Estudios de la Paz y el Conflicto. Revista Latinoamericana. 2020, Vol. I, n.º 2, pp. 55-78.
BAUCELLS I LLADÓS, Joan. La ocupación de inmuebles en el Código penal de 1995. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 1997.
BAUMAN, Zygmunt. Vidas desperdiciadas: La modernidad y sus parias. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2005.
BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (IV). En Morillas Cueva, Lorenzo. (Dir.). Sistema de Derecho Penal Parte Especial. Madrid: Dykinson, 2020, pp. 521-546.
BORJA JIMÉNEZ, Emiliano. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (V): Usurpación. En González Cussac, José Luis (Coord.). Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 419-428.
CARBONELL APARICI, Gonzalo José. Los derechos sociales en la Constitución española. Revista de Servicios Sociales. 2020, n.º 70, pp. 33-42.
CARRETERO SÁNCHEZ, Adolfo. La ocupación sin violencia e intimidación de bienes inmuebles: el artículo 245 del Código Penal. Diario La Ley. 2021, n.º 9823, pp. 1-10.
CASAS HERVILLA, Jordi. Reflexiones en torno al delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles. Diario La Ley. 2020. n.º 9709, pp. 1-11.
COCA VILA, Ivó. Ocupación pacífica de vivienda (art. 245.2 Cp) en estado de necesidad. Subsidiariedad y canales institucionalizados ante la necesidad social. En Correcher Mira (dir.). Sistema penal y exclusión: Una mirada al conflicto de la desigualdad en el ámbito del Derecho Penal. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, pp. 143-178. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9219583.
FERNÁNDEZ APARICIO, Juan Manuel. Comentario al artículo 245 párrafo 2º del Código Penal. La Ley: revista española de derecho, jurisprudencia y bibliografía. 1997, n.º 4, pp. 1316-1319.
FUENTES-LOJO RIUS, Alejandro y ZEGRÍ DE OLIVAR, Emilio. Ocupación de bienes inmueble: aspectos civiles, penales y procesales. Madrid: Editorial Lefebvre-El Derecho, 2021.
GALLEGO SOLER, José Ignacio. Art. 245. En Corcoy Bidasolo, Mirentxu/Mir Puig, Santiago (dirs.). Comentarios al Código Penal. Reforma LO 1/2015 y LO 2/2015. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015, pp. 850-852.
GARCÍA DOMÍNGUEZ, Isabel. Aporofobia y sinhogarismo. Un análisis criminológico del sistema penal español. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2024.
GIRALT PADILLA, Cristina. El delito de usurpación de bienes inmuebles del artículo 245.2 Código Penal. Incidencia de la reforma operada por LO 1/2015 de 30 de marzo. Actas del XIX Seminario Interuniversitario Internacional de Derecho Penal, 2016. Universidad de Alcalá.
GONZÁLEZ ORDOVÁS, María José. El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo. Madrid: Editorial Dykinson, 2013.
GUÉREZ TRICARICO, Pablo. Capítulo 30: Delitos patrimoniales y contra el orden socioeconómico. Usurpación. Memento Practico Penal. Madrid: Lefebvre, 2011.
HIDALGO GARCIA, José. Hacia un protocolo de actuación integral en materia de ocupaciones de viviendas y bienes inmuebles. Diario La Ley. 2020, n.º 9719, pp. 1-12.
HIERRO RECIO, Luis Ángel. El negocio de ocupación de la vivienda. ¿A quién le compete acabar con él? La riqueza de las regiones. Asociación española de la ciencia regional. Disponible en: https://aecr.org/es/el-negocio-de-la-ocupacion-de-vivienda-aquien-compete-acabar-con-el/
JIMÉNEZ LÓPEZ, María de las Nieves. El ordenamiento jurídico español ante la ocupación ilícita de inmuebles. Derechos comprometidos y tutela procesal. Navarra: Editorial Aranzadi, 2022.
JIMÉNEZ PARÍS, José Miguel. La ocupación de inmuebles en el Código Penal español. Madrid: Editorial Reus, 2018.
MAGRO SERVET, Vicente. La inminente reforma civil y penal en materia de “okupación” de inmuebles. Diario La Ley. 2018, n.º 9204, pp. 1-15.
MANGAS CAMPOS, Álvaro. La interpretación del artículo 245.2 del Código Penal y el activismo judicial. Diario La Ley. 2015, n.º 8672, pp. 1-9.
MANZANARES SAMANIEGO, José Luis. Comentarios al Código Penal tras las Leyes Orgánicas 1/2015, de 30 de marzo, y 2/2015, de 30 de marzo. Madrid: Editorial La Ley, 2016.
MARTÍNEZ GARCÍA, Ángel Santiago. De la usurpación. En Gómez Tomillo, Manuel (dir.). Comentarios prácticos al Código penal. Delitos contra el patrimonio y socieconómicos. Vol. 3. Navarra: Aranzadi, 2015, pp. 145-164.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Miguel. Okupaciones de viviendas y centro sociales. Autogestión, contracultura y conflictos urbanos. Barcelona: Editorial Virus, 2002.
MARTÍNEZ LÓPEZ, Miguel. “Ámsterdam: ¿el paraíso perdido de la ocupación?”. 14 de agosto de 2011. Recuperado de: http://www.miguelangelmartinez.net/?Amsterdam-el-paraiso-perdido-de-la
MESTRE DELGADO, Esteban. Tema 13: Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. En Lamarca Pérez, Carmen (Coord.). Delitos. La parte especial del Derecho Penal. Madrid: Dykinson, 2022, pp. 404-407.
MIRAPEIX LACASA, Núria. La usurpación pacífica de inmuebles. Tesis doctoral. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona: Dialnet, 2016.
MIRAPEIX LACASA, Núria. Las ocupaciones de inmuebles por motivos de necesidad. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. 2018, n.º 20-22, pp. 1-41.
MOZAS PILLADO, Juan. Ocupantes ilegales de inmuebles: una perspectiva penal y criminológica. Especial referencia al desalojo policial. Barcelona: Editorial Atelier, 2021.
MUÑOZ CONDE, Francisco. Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2022.
MUÑOZ RUIZ, Josefa. La ocupación pacífica de inmuebles: el delito leve de usurpación (art. 245.2 CP). Cuadernos de Política Criminal. 2021, n.º 134, pp. 81-124.
PENA GONZÁLEZ, Wendy. La pobreza y el delito de usurpación pacífica de bienes inmuebles que no constituyan morada. En Benito Sánchez, Demelsa y Pérez Cepeda, Ana Isabel (coords.). Propuestas al legislador y a los operadores de la justicia para el diseño y la aplicación del Derecho penal en clave anti-aporófoba, Salamanca: Ratio Legis, 2022, pp. 123-128.
QUINTERO OLIVARES, Gonzalo. De la usurpación. En Morales Prats, Fermín. (Coord.), Comentarios al Código Penal Español. Navarra: Aranzadi, 2016, pp. 641-645.
RAMÓN RIBAS, Eduardo. El delito de ocupación ilegal no violenta de bienes inmuebles. Estudios Penales y Criminológicos. 2020, Vol. 40, pp. 405-469.
ROBLES PLANAS, Ricardo y PASTOR MUÑOZ, Nuria. Delitos contra el patrimonio III. En Silva Sánchez, José María (Dir.). Ragués i Vallès, Ramón (Coord.). Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Barcelona: Atelier, 2023, pp. 297-324.
RODRÍGUEZ ALMIRÓN, Francisco José. Estudio jurisprudencial de las cuestiones más controvertidas en relación con el delito de usurpación del artículo 245 CP. Cuadernos de Política Criminal. 2020, n.º 132, pp. 191-223.
RODRÍGUEZ LAÍNZ, José Luis. ¿Es jurídicamente posible el desalojo inmediato de viviendas objeto de un delito leve de ocupación ilegal? Diario La Ley. 2020, n.º 9693, pp. 1-12.
ROIG TORRES, Margarita. Delito de ocupación pacífica de inmuebles (art. 245.2 CP). Una crítica a las últimas proposiciones de ley de reforma. Revista de Derecho Penal y Criminología. 2021, n.º 25, pp. 125-179.
RUBIO PÉREZ DE ACEVEDO, María del Pilar. La usurpación de inmuebles. Estudio del artículo 245.2 del Código Penal. Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid. 2009, n.º 29, pp. 149-192.
SERRANO GÓMEZ, Alfonso y SERRANO MAÍLLO, Alfonso. Derecho Penal. Parte Especial. Madrid: Editorial Dykinson, 2011.
SIERRA GABARDA, Roberto. Ocupación y confusión procesal. Diario La Ley. 2020, n.º 9707, pp. 1-12.
SOLAZ SOLAZ, Esteban. La usurpación pacífica de inmuebles y sus consecuencias. La Ley Penal. 2019, n.º 141, pp. 1-14.
VIDAL PÉREZ DE LA OSSA, Ana. 110 casos ganados en el delito de usurpación de inmuebles. Madrid: Editorial SEPIN, 2023.
VIÑAS GRACIA, Carles. “Ocupaciones no conformes en España. Un intento de equiparación a Europa”. Blog sobre estilos juveniles y extremismo político y deportivo. 21 de enero de 2012 Recuperado de: https://carlesvinyas.wordpress.com/2012/01/21/ocupaciones-no-conformes-en-españa-un-intento-de-equiparacion-a-europa/
ZÁRATE CONDE, Antonio, GONZÁLEZ CAMPO, Eleuterio, MORAL DE LA ROSA, Juan, DÍAZ TORREJÓN, Pedro y MAÑAS DE ORDUÑA, Álvaro. Derecho Penal. Parte Especial. Obra adaptada al temario de oposición para el acceso a la Carrera Judicial y Fiscal. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2021.
ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel. Delitos contra la propiedad, el patrimonio y el orden socioeconómico (II): La usurpación. En Marín de Espinosa Ceballos, Elena (dir.). Esquinas Valverde, Patricia (coord.). Lecciones de Derecho Penal. Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022, pp. 351-368.
Machado Ruiz, M. D. (2025). La usurpación pacífica de inmuebles: el ocupa como víctima o delincuente. Revista Sistema Penal Crítico, 6, e32215. https://doi.org/10.14201/rspc.32215
+
−