The Principle of Resocialization’s Crisis. A Comparative Analysis of the Current Panorama in Argentina and Spain

Abstract

This article adresses the crisis suffered by the principle of resocialization, both currently in Argentina and in Spain. The constitutions of both countries have enshrined this principle when justifying the exercise of punitive power. However, media criminology and the political interests that surround it have managed to generate in society a punitive spirit unknown for a long time, which has come to put what seemed to be immovable consensuses in crisis. So much so that, to this day, exemplary punishments and eternal penalties are demanded. Given this panorama, the tensions between the penalty’s purpose of social reintegration and the prevailing punitive intention are analyzed, and some proposals are tested aimed at preventing, as seems to happen recently, the aforementioned constitutional principle from being annulled in judicial practice.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
ALDERETE LOBO, Rubén. Reflexiones críticas sobre la prisión real y materialmente perpetua en Argentina. Revista del Ministerio Público de la Defensa. La Defensa de las Personas Privadas de Libertad. 2020, n.° 15, pp. 45-66.

BACIGALUPO, Enrique. Derecho penal. Parte general. 2.ª ed. Buenos Aires: Hammurabi, 1999.

BADENI, Gregorio. Tratado de Derecho Constitucional, tomo II. 2.ª ed. Buenos Aires: La Ley, 2006.

BECKER, Howard. Outsiders. Hacia una sociología de la desviación. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2009.

CORCOY BIDASOLO, Mirentxu. Democracia y teoría del delito. En Homenaje al profesor Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho Penal, tomo II. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 2022, pp. 73-84.

DAUNIS RODRÍGUEZ, Alberto. Derechos humanos y prisión. En Homenaje al profesor Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho Penal, tomo II. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 2022, pp. 113-125.

DEMETRIO CRESPO, Eduardo. Prevención general e individualización judicial de la pena. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1999.

FERNÁNDEZ GARCÍA, Julio. Alternativas a la privación de libertad en España. Especial referencia a la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. En Homenaje al profesor Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. Liber Discipulorum. Schola Iuris Criminalis Salmanticensis, tomo I. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2022, pp. 365-383.

FERRAJOLI, Luigi. El Derecho penal mínimo. En Prevención y teoría de la pena. Santiago de Chile: Editorial Jurídica Conosur Ltda., 1995, pp. 25-48.

FRISTER, Helmut. Derecho penal. Parte general. Traducción de la 4.ª ed. de Marcelo Sancinetti. 1.ª ed., 1.ª reimpr. Buenos Aires: Hammurabi, 2016.

MATA y MARTÍN, Ricardo M. La pena y su ejecución en Dorado Montero. En Homenaje al profesor Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Liber Amicorum. Derechos Humanos y Derecho Penal, tomo II. 1.ª ed. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca, 2022.

MORILLAS CUEVA, Lorenzo. La función de la pena en el Estado Social y Democrático de Derecho. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia. 2013, n.° 4.

PASCUAL MATELLÁN, Laura. La prisión permanente revisable. Un acercamiento a un derecho penal deshumanizado. Clivatge. Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials. 2015, n.° 3, pp. 51-65.

PASCUAL MATELLÁN, Laura. Pedro Dorado Montero: vida y obra de un pensador heterodoxo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2019.

ROXIN, Claus. Derecho penal. Parte general, tomo I. Traducción de la 2.ª ed. de D. M. Luzón Peña, M. Díaz y García Conlledo y J. de Vicente Remesal. 1.ª ed. Madrid: Civitas, 1997.

VACANI, Pablo. Estrategias de intervención sobre la reinserción social en la litigación de la ejecución penal. Estudios Sociales sobre Derecho y Pena. 2023, n.° 1, pp. 84-103.

WELZEL, Hans. Derecho penal alemán. Traducción de J. Bustos Ramírez y S. Yáñez Pérez. 4.ª ed. Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1997.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl. La palabra de los muertos. Conferencias de criminología cautelar. 1.ª ed. Buenos Aires: Editorial Ediar, 2011.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl, ALAGIA, Alejandro y SLOKAR, Alejandro. Derecho penal. Parte general. 2.ª ed., 3.ª reimpr. Buenos Aires: Ediar, 2014.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl y DÍAS DOS SANTOS, Ílison. La nueva crítica criminológica. Criminología en tiempos de totalitarismo financiero. 1.ª ed. Quito: Editorial El Siglo, 2019.
María Zelasco, A. (2024). The Principle of Resocialization’s Crisis. A Comparative Analysis of the Current Panorama in Argentina and Spain. Revista Sistema Penal Crítico, 5, e31469. https://doi.org/10.14201/rspc.31469
+