La criminalización del narcomenudeo en el código penal español

  • Nicomedes Rodríguez Gutiérrez

Resumen

El presente trabajo se centra en el estudio del “narcomenudeo”, también conocido como “menudeo” en España. A pesar de ser un problema de índole internacional, ya que se da en todo el mundo, en cada zona se afronta con unas herramientas jurídicas diferentes. En nuestro país, a raíz de la reforma operada por la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, se introduce un segundo párrafo en el artículo 368, el cual tiene su origen en el Pleno de la Sala Segunda de 25 de octubre de 2005 se acordó proponer al Gobierno la introducción del inciso segundo. De esta forma se introduce el subtipo atenuado que posibilita la suspensión ordinaria de la pena para los condenados por menudeo, además de la suspensión del artículo 80.5 para condenados que sean consumidores habituales. Pero el precepto arroja también conceptos indeterminados, como son la escasa entidad del hecho y las circunstancias personales del culpable, las cuales deberán ser determinadas atendiendo a las circunstancias concurrentes en cada supuesto y teniendo como referencia la abundante jurisprudencia. También trataremos los problemas que surgen en la investigación y las diferentes formas en las que se manifiesta el menudeo. Por último, debemos citar los problemas concursales, con el blanqueo de capitales, debido a las importantes ganancias que se obtienen.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
ÁLVAREZ GARCÍA, F. El delito de tráfico de drogas. Tirant monografías 617, Valencia, 2008.

CASADO LOPEZ, L. Cuestiones frecuentes sobre el delito de tráfico de drogas. Incluido en monográfico sobre Encuentro entre magistrados de secciones penales de las Audiencias Provinciales con jueces y magistrados del orden penal de Cuadernos Digitales de Formación 47-2015 (Dir: RASILLO LÓPEZ, MP). Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2016.

CONDE VELÁZQUEZ, JL. El tráfico de drogas en los poblados. Incluido en el número monográfico sobre Drogodependencia y Derecho de Cuadernos de Derecho Judicial 8 -2003 (Dir IBAÑEZ SOLAZ, MF), Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2004.

CORTÉS VARGAS, YL Y PARRA CELY, R. Narcomenudeo: un neologismo para describir la venta de estupefacientes. Criminalidad, vol. 53, Nº. 2, 2011.

JIMENEZ RAMOS, M. El blanqueo de capitales y los delitos contra la salud pública. Incluido en el número monográfico sobre Delitos contra la salud pública. Novedades jurisprudenciales. Nuevos hábitos, nuevos consumos de Manuales de Formación Continuada 37 - 2006 (Directora: CIMAS GIMÉNEZ, MC). Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2007.

MARCHAL ESCALONA, AN. Drogas. Actuación policial. Problemas en la investigación. Incluido en el número monográfico sobre Drogodependencia y Derecho de Cuadernos de Derecho Judicial 8 - 2003 (Directora: IBÁÑEZ

SOLAZ, MF). Ed. Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2004.

MUÑOZ COMPANY, MJ. Los Acuerdos del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo adoptados

RAFFO LÓPEZ, L Y GÓMEZ CALDERÓN, D. Redes criminales y corrupción en la era del microtráfico y el narcomenudeo.
Revista de Economía Institucional, vol. 19, n.º 37, segundo semestre 2017.

RODRÍGUEZ ARIAS AM. Novedades relevantes en los delitos de tráfico de drogas. Incluido en el monográfico sobre Problemas prácticos de la reforma del Código Penal de Cuadernos Digitales de Formación 31 – 2011 (DirRODRIGUEZ-ARIAS, AM / SANCHEZ SISCART, JM), Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2012.

TENA ARAGÓN, MF. Delitos contra la salud pública. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Delitos contra la ordenación del territorio. Modificaciones de la LO 5/2010 de 22 de junio. Incluido en el número monográfico sobre La reforma penal de Cuadernos Digitales de Formación 56 – 2010 (Dir: GIMENO JUBERO, M / LLARENA CONDE, P) Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2011.

ZAMUDIO ANGLÉS, CA. ¿Qué es el narcomenudeo? Un acercamiento etnológico. Liberaddictus, nº. 103, 2008.
Rodríguez Gutiérrez, N. (2023). La criminalización del narcomenudeo en el código penal español. Revista Sistema Penal Crítico, 1, 267–277. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2697-0007/article/view/31449
+