Desenvolvimento rural e patrimônio cultural de Laciana na perspectiva da participação e da memória no proyecto camminus
Resumo A monocultura do carvão nos últimos cem anos na região montanhosa de Laciana, Leon, forçou várias mudanças sociais e levantou uma identidade forte aterrada na mineração. Em 2020, o vale está em crise econômica e de identidade. Neste artigo analisamos como a recuperação da cultura imaterial tradicional, que foi relegada durante a ascensão da mineração de carvão, pode aliviar os desafios neste município. Apresentamos o nosso trabalho, que na actualidade está em andamento no proyecto camminus como uma parte da fase beta do que um dia será o Centro Cultural de los Castros de Laciana. Propomos um modelo de gestão cultural crítico e reflexivo, baseado em a participação pública e a criação dum arquivo colaborativo de Laciana.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Agustín Díez, F. (1946). Laciana (Memoria de su antiguo y patriarcal Concejo). Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local (España).
Fanjul Peraza, A. (2019). Los astures. Un pueblo céltico del Noroeste Peninsular. Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos. https://ieb.org.es/images/publicaciones/digitales/LosAstures/LosAstures.pdf
Fonte, M., Ranaboldo, C. (2007). Desarrollo rural, territorios e identidades culturales. Perspectivas desde América Latina y la Unión Europea. Opera, 7.
González Rabanal, N. (2005). Importancia de los planes de reordenación en la reconversión del carbón en España. Pecvnia, 1.
Herrero Nogueira, J. (2004). Modo de producción, realidad social e identidad en la minería de Laciana, Tesis de doctorado. España: Universidad Complutense de Madrid, pp. 394-419.
INE (Instituto Nacional de Estadística) (2020). Padrón municipal de habitantes. https://www.ine.es/nomen2/index.do
Pernas García, J. (2011). Sentencia del TJUE de 24 de junio de 2011, Comisión/Reino de España, asunto C-404/09, Actualidad Jurídica Ambiental, España. http://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-union-europea-habitats/
Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, (2018). Ministerio de Transición Ecológica, Gobierno de España. https://www.irmc.es/Noticias/common/Acuerdo-Marco-para-una-transicion-justa-de-la-mineria-del-carbon-2019.pdf
Ramón, E. (2018): El archivo como institución de la memoria. Dossier Palabra Pública. Chile. https://palabrapublica.uchile.cl/2018/01/11/el-archivo-como-institucion-de-la-memoria/
Rubio Díez, R. y Marcos Herrán, J. (2010). Aproximación al poblamiento castreño en el valle de Laciana. Villablino, León. Zephyrus, 66.
Fanjul Peraza, A. (2019). Los astures. Un pueblo céltico del Noroeste Peninsular. Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos. https://ieb.org.es/images/publicaciones/digitales/LosAstures/LosAstures.pdf
Fonte, M., Ranaboldo, C. (2007). Desarrollo rural, territorios e identidades culturales. Perspectivas desde América Latina y la Unión Europea. Opera, 7.
González Rabanal, N. (2005). Importancia de los planes de reordenación en la reconversión del carbón en España. Pecvnia, 1.
Herrero Nogueira, J. (2004). Modo de producción, realidad social e identidad en la minería de Laciana, Tesis de doctorado. España: Universidad Complutense de Madrid, pp. 394-419.
INE (Instituto Nacional de Estadística) (2020). Padrón municipal de habitantes. https://www.ine.es/nomen2/index.do
Pernas García, J. (2011). Sentencia del TJUE de 24 de junio de 2011, Comisión/Reino de España, asunto C-404/09, Actualidad Jurídica Ambiental, España. http://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-union-europea-habitats/
Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, (2018). Ministerio de Transición Ecológica, Gobierno de España. https://www.irmc.es/Noticias/common/Acuerdo-Marco-para-una-transicion-justa-de-la-mineria-del-carbon-2019.pdf
Ramón, E. (2018): El archivo como institución de la memoria. Dossier Palabra Pública. Chile. https://palabrapublica.uchile.cl/2018/01/11/el-archivo-como-institucion-de-la-memoria/
Rubio Díez, R. y Marcos Herrán, J. (2010). Aproximación al poblamiento castreño en el valle de Laciana. Villablino, León. Zephyrus, 66.
Álvarez Gómez, S. (2021). Desenvolvimento rural e patrimônio cultural de Laciana na perspectiva da participação e da memória no proyecto camminus. Revista Euroamericana De Antropología, (10), 225–237. https://doi.org/10.14201/rea202010225237
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−