XIII Campeonato Mundial de Fútbol Colombia 1986: memorias de un mundial inacabable

Resumo

O artigo apresenta a designação da Colômbia em 1974 como sede do Campeonato Mundial de Futebl de 1986 e sua renúncia em 1982 com o intuito de identificar neste episódio mais uma manifestação daquela tradição latino-americana na qual os governos apelam ao entretenimento esportivo moderno como recurso propor imagens do país que acabam por esbarrar nas profundas contradições e conflitos instalados na sociedade. Embora pareça um episódio adormecido no passado, a renúncia da Colômbia à Copa do Mundo de 1986, acontecimento inédito na história, reaparece periodicamente não só para acusar os governos nacionais quando pretendem realizar eventos de renome, mas também para apontar o país a sua incapacidade de empreender grandes iniciativas.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Acosta, R. (1982). Confirmado. No al Mundial. En: Diario El Espectador, martes 26 de octubre de 1982, p. 1C.

Andermann, J. y Rowe, W. (2005). The power of images. En: Andermann, J. y Rowe, W. (eds). Images of power. Iconography, culture and State in Latin America. Nueva York: Berghahn, pp. 1-13.

Asociación Nacional de Instituciones Financieras Anif (1982). Propuesta para el mundial 86 en Colombia. Un mundial autofinanciado. Bogotá: Asociación Nacional de Instituciones Financieras, 69 p.

Castellanos, G. (1972). Estadio para 50 mil personas tendrá Barranquilla. En: Diario El Tiempo, domingo 25 de junio de 1972, p. 4B.

Collins, P. y Gallinat, A. (2010). The ethnographic self as resource: an introduction. En: Collins, P. y Gallinat, A. (eds.) The ethnographic self as resource. Writing memory and experience into ethnography. Nueva York: Berghahn Books, pp. 1-22.

Clopatofsky, J. (1982). Respaldo total a la renuncia. En: Diario El Tiempo, miércoles 27 de octubre de 1982, p. 1B.

Didi-Huberman, G. (2021). Lo que vemos, lo que nos mira. Buenos Aires: Manantial.

Editor Alternativa (1974). ¿De qué se ríe?. En: Revista Alternativa, lunes 8 de julio de 1974, p. 16-17.

Editor El Tiempo (1972). De interés nacional. En: Diario El Tiempo, sábado 24 de junio de 1972, p. 2C.

Editor El Tiempo (1973). Mundial de 1986. Designada comisión visitadora. En: Diario El Tiempo, viernes 25 de mayo de 1973, p. 2C.

Editor El Tiempo (1980). El mundial y la afición. En: Diario El Tiempo, martes 9 de septiembre de 1980, p. 4A.

Editor El Tiempo (1982). Havelange invita a Colombia a trabajar. En: Diario El Tiempo, miércoles 9 de junio de 1982, p. 3D.

Editor El Tiempo (1982a). Aumentan posibilidades de que EE.UU. realice Mundial-86. En Diario El Tiempo, 9 de agosto de 1982, p. 5D.

Editor El Tiempo (1982b). ¿Por qué no hubo Mundial?. En: Diario El Tiempo, domingo 31 de octubre de 1982, p. 1C.

Editor El Tiempo (1983). México hará el Mundial de 1986. En: Diario El Tiempo, sábado 31 de mayo de 1983, p. 17A.

García, R. (1974). Colombia, sede. En: Diario El Tiempo, lunes 10 de junio de 1974, p. 1A y 19A.

Jaimes, H. (1982). Peligra el Mundial-86. Apoyo del gobierno es necesario. En: Diario El Tiempo, lunes 14 de julio de 1982, 1A y 1D.

Landsberg, A. (2004). Prosthetic memory: the transformation of American remembrance in the age of mass culture. Nueva York: Columbia University Press.

Pazó, L. y Serna Dimas, A. (2002). Lo público como universo simbólico: aproximaciones desde una interpretación cultural del deporte. En: Boletín de Antropología, n.º 33, pp. 25-53.

Peláez, H. (1974). Mundial 1986. Colombia tiene asegurada la sede, que hoy oficializa la FIFA. En: Diario El Tiempo, domingo 9 de junio de 1974, p. 10A.

Peláez, H. (1974a). La sede, un reto. En: Diario El Tiempo, lunes 10 de junio de 1974, p. 2C.

Posso, M. (1982). Senior y Londoño. Pasado, presente y futuro. En: Diario El Tiempo, domingo 8 de agosto de 1982, p. 2C.

Sennett, R. (1978). El declive del hombre público. Barcelona: Editorial Península.

Quevedo, A. (1974). Mundial de fútbol de 1986. Colombia a la ofensiva. En: Diario El Tiempo, sábado 8 de junio de 1974, p. 10B.

Quevedo, A. (1974a). Colombia hará el Mundial 1986. En: Diario El Tiempo, lunes 10 de junio de 1974, p. 10B.

Santos Calderón, E. (1982). Peligra el Mundial-86. Duda a todos los niveles mundiales. En: Diario El Tiempo, lunes 14 de julio de 1982, 1A y 1D.

Vamplew, W. (2019). The commodification of sport: exploring the nature of the sports products. En: International Journal of the History of Sport, vol. 35, n.º 7-8, pp. 1-14.

Villena Fiango, S. (2003). El fútbol y las identidades. Prólogo a los estudios latinoamericanos. En: Alabarces, P. (comp.) Futbologías. Fútbol, identidad y violencia en América Latina. Buenos Aires: Clacso, pp. 21-35.
Serna-Dimas, A. (2021). XIII Campeonato Mundial de Fútbol Colombia 1986: memorias de un mundial inacabable. Revista Euroamericana De Antropología, (12), 15–29. https://doi.org/10.14201/rea2021121529

Downloads

Não há dados estatísticos.
+