Media Literacy in the Classroom. Aturuxo Films
Abstract This article tackles the ongoing discussion on the implemetation of media literacy related contents into the education system. It introduces “Aturuxo Films”, an educational project developed within a secondary school curriculum which may be used as a reference point by other learning centres. “Aturuxo Films” has been recognised, amongst others, by the Spanish Ministry of Education, Culture and Sports, which awarded it their Media Literacy Prize in 2014.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Arnheim, R. (1996). El cine como arte. Barcelona: Paidós.
Bazin, A. (1991): ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp.
Bergala, A. (2007). La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella. Barcelona: Laertes.
Dondis, D. A. (2002). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili.
Eisenstein, S. (1989). Teoría y técnicas cinematográficas. Madrid: Rialp
Galeana, L. (2007). Aprendizaje basado en proyectos. Universidad de Colima
Pérez Millán, J. A. (2014). Cine, enseñanza y enseñanza del cine. Madrid: Ediciones Morata.
Bazin, A. (1991): ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp.
Bergala, A. (2007). La hipótesis del cine. Pequeño tratado sobre la transmisión del cine en la escuela y fuera de ella. Barcelona: Laertes.
Dondis, D. A. (2002). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Gustavo Gili.
Eisenstein, S. (1989). Teoría y técnicas cinematográficas. Madrid: Rialp
Galeana, L. (2007). Aprendizaje basado en proyectos. Universidad de Colima
Pérez Millán, J. A. (2014). Cine, enseñanza y enseñanza del cine. Madrid: Ediciones Morata.
Clavero Ibáñez De Garayo, S. (2016). Media Literacy in the Classroom. Aturuxo Films. Fonseca, Journal of Communication, 12(12), 167–182. https://doi.org/10.14201/fjc201612167182
Downloads
Download data is not yet available.
+
−