5 películas para 5 pandemias
Resumen A lo largo de la historia diferentes pandemias han asolado a la humanidad. De todas ellas, salvo de la Covid-19, pues aún no ha habido tiempo de llevarla a la gran pantalla, ha habido numerosas representaciones en el cine comercial, algunas muy relevantes desde el punto de vista de la calidad cinematográfica y de la calidad científica con la que están documentados los guiones. Sería inalcanzable enumerar todas y cada una de ellas. Por tanto, en este artículo se plantea ofrecer a los lectores un ejemplo de cada una de estas pandemias (Peste, Viruela, Cólera, Gripe y VIH) que pueden ser útiles para la docencia y para la educación sanitaria de la población.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro, M., Astroza Rodríguez, M., García Merino, E., García Sánchez, E., & García Sánchez, J. E. (2021). 5 películas para 5 pandemias. Revista De Medicina Y Cine, 16(e), 511–520. https://doi.org/10.14201/rmc202016e511520
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Enfermedades tropicales: Malaria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 2 (2014)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, La conexión argentina (2008) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: sarampión , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 3 (2007)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: Polio paralítica espinal , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 1 (2014)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: epidemiología de una fiebre hemorrágica por un filovirus ficticio , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 2 (2013)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Maria Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: cólera , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 4 (2007)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Historia de la Medicina: Paul Ehrlich y la tuberculosis , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Medicina, cine y cómic , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 1 (2013)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El doctor Arrowsmith/ Arrowsmith (1931) o la investigación en microbiología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 3 (2005)
Artículos similares
- Manuel Sánchez-Angulo, Epidemias al estilo Hollywood. Un pequeño catálogo , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Luis Vicente Sánchez Fernández, Covadonga Pipa Muñiz, La historia de la medicina en las enfermedades epidémicas: entre la realidad y la imaginación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−