La tuberculosis de “Doc” Holliday en el cine. La hora de las pistolas/ Hour Of The Gun (1967) y Duelo a muerte en O.K. Corral/ “Doc” (1971)
Resumen La hora de las pistolas (1967) de John Sturges comienza en el famoso duelo en el O.K. Corral mientras que Duelo a muerte en O.K. Corral (1971) de Frank Perry, como sus predecesoras Pasión de los fuertes (1946) y Duelo de titanes (1957) termina en él. Ambas películas muestran la tuberculosis pulmonar de “Doc” Holliday. La primera incide especialmente en sus últimos días en el sanatorio antituberculoso de Glenwood Springs y la segunda, en la que es el protagonista, con sus intensos ataques de tos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Sánchez, J. E., Merino Marcos, M. L., & García Sánchez, E. (2008). La tuberculosis de “Doc” Holliday en el cine. La hora de las pistolas/ Hour Of The Gun (1967) y Duelo a muerte en O.K. Corral/ “Doc” (1971). Revista De Medicina Y Cine, 2(1), 39–39. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/203
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Enfermedades tropicales: Malaria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 2 (2014)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Hacia la segunda década de la Revista de Medicina y Cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 4 (2014)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: Polio paralítica espinal , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 1 (2014)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine y la literatura en la enseñanza de la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 4 (2012)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El doctor Arrowsmith/ Arrowsmith (1931) o la investigación en microbiología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 3 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Dos años de la Revista de Medicina y Cine. Balance y punto y seguido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 2 Núm. 4 (2006)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Medicina y cine. De la palabra hablada a la escrita , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 1 (2007)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: epidemiología de una fiebre hemorrágica por un filovirus ficticio , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 2 (2013)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Reumatología: artritis reumatoide (II) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 8 Núm. 1 (2012)
- María Lucila Merino Marcos, La parálisis cerebral en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 3 (2005)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−