Remedios populares para las lesiones cervicales en el cine: La familia Savages (2007)
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro, M., García Sánchez, E., & García Sánchez, J. E. (2018). Remedios populares para las lesiones cervicales en el cine: La familia Savages (2007). Revista De Medicina Y Cine, 14(3), 219–222. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19106
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Laura Moratal Ibañez, Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: difteria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- Maria Isabel Ramirez-Orellana, El origen de la linea celular que revolucionó la historia HeLa: La vida inmortal de Henrietta Lacks (2017) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 4 (2023)
- Gioconda Carmen del Pilar Oré-Ccoyllar, Hans Contreras-Pulache, La cara dañina y peligrosa del deporte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- María García Moro, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, Viruela The Killer That Stalked New York , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Álvaro Acevedo-Merlano, Yair Alfonso Murillo-Rincón, Juan Rocha-Aguirre, Representación de enfermedades raras en el cine tailandés: Cementerio de esplendor (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- María García Moro, Enrique García Merino, María Cristina Tarres, Análisis bibliométrico de la «Revista Medicina y Cine» (2009?2014) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 2 (2016)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Daysi Eliana Baculima Peña, María Isabel Ramírez Orellana, Cuiden a Maya (2023). Síndrome de dolor regional complejo (CRPS), el caso de Maya Kowalski entre la ética y la verdad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 3 (2024)
- Carolina Moreta-Montero, Francisco Ignacio Moreta-Velayos, Carmen Ramírez-Oribe, Nieves Montero-Sánchez, Flori Sánchez-de-la-Mano, Manuela Alina Sica-Sica, Aborto clandestino, una vivencia inolvidable en El acontecimiento (2021) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Hiroshi Vela-Makino, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, La neurocirugía va al cine: un caso de separación de siameses craneópagos en Manos Milagrosas (2009) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Gabriela Cevallos-Solórzano, Natalia Bailon-Moscoso, Asia (2021) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−