Enfermedades infecciosas: Primeros años del sida
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro M, García Sánchez J.E. Dallas buyers club: el cine como recurso pedagógico para el conocimiento del VIH”, Versión. Estudios de Comunicación y Política, 2015;(36): 167-77.
García Moro, M., García Sánchez, E., & García Sánchez, J. E. (2017). Enfermedades infecciosas: Primeros años del sida. Revista De Medicina Y Cine, 13(3), 141–148. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/16982
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Enrique García Merino, Lucía Bedoya Elena, María García Moro, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Educando con el séptimo arte. La polio de Franklin Delano Roosevelt en el cine (II): Amanecer en Campobello (1960) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, La microbiología médica y las enfermedades infecciosas en el cómic , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- María García Moro, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Medicina tropical: Malaria (Historia 1). Camino al paraíso , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 3 (2015)
- María García Moro, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, 15 años de la Revista de Medicina y Cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 1 (2019)
- Matías Astroza Rodríguez, Lucía Bedoya Elena, Enrique García Sánchez , José Elías García Sánchez , Algunos aspectos no somáticos de la pandemia de COVID-19: Corona depression , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Million Dollar Baby (2004) y los cuidados paliativos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 1 (2007)
- Alberto Enrique D’ottavio, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como herramienta estimuladora para estudiantes en el área de la Salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 2 (2019)
- José Elías García Sánchez, Ignacio Trujillano Martín, Enrique García Sánchez, Medicina y cine ¿Por qué? , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
- María García Moro, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, Viruela The Killer That Stalked New York , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- María García Moro, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Enfermedades infecciosas: tuberculosis pulmonar , Revista de Medicina y Cine: Vol. 12 Núm. 4 (2016)
Artículos similares
- Laura Polán, Javier Cachero, El amigo invisible. Una aproximación al SIDA a través de la obra de Hervé Guibert , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Elías F. Rodríguez Ferri, Luis A. Calvo Sáez, Zoonosis: la cara oculta de la pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Irene Cambra-Badii, Magí Farré, Jorge Pérez, En el filo de la duda: investigación epidemiológica y aspectos bioéticos y psicológicos en la pandemia de VIH , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Javier Lizasoain Hernández, Ignacio Lizasoain Hernández, Los ángeles de la muerte: un recorrido artístico por las grandes pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Sara De Arriba Iglesias, Agustín Hidalgo Balsera, Similitudes y diferencias entre el Diario del año de la peste y la enfermedad por COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Luis Vicente Sánchez Fernández, Covadonga Pipa Muñiz, La historia de la medicina en las enfermedades epidémicas: entre la realidad y la imaginación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Miguel Abad Vila, Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden y el veredicto (2017) de Richard Eyre. Los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre: dos visiones cinematográficas del mismo dilema , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Emma Vázquez-Espinosa, Claudio Laganà, Fernando VÁZQUEZ VALDÉS, SARS Cov-2 y sus metáforas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María Sampedro Puerma, Guillermo Sánchez Campelo, La gripe española de 1918 a través de la obra de Laura Spinney El jinete pálido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Agustín Hidalgo, Cien años después y varias epidemias más tarde llegó la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−