Enfermedades infecciosas: difteria
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Sánchez, J. E., García Sánchez, E., & Merino Marcos, M. L. (2017). Enfermedades infecciosas: difteria. Revista De Medicina Y Cine, 5(2), 81–83. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15924
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Laura Moratal Ibañez, Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- María Lucila Merino Marcos, El Síndrome de Munchausen por Poderes en el cine. De El sexto sentido/ The Sixth Sens (1999) a A Child’s Cry for Help (1994) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 2 Núm. 1 (2006)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- Miguel Abad Vila, Vida para Ruth (1962) de Basil Dearden y el veredicto (2017) de Richard Eyre. Los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre: dos visiones cinematográficas del mismo dilema , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Gabriela Cevallos-Solórzano, Vicente Paúl Villamagua León, Renata Aguirre-Fierro, Jennifer Estefanía Jaramillo Suquilanda, Kevin Sebastián Chicaiza González, Dominique Anahí Bravo Pinzón, Natalia Bailon-Moscoso, Mi hija, mi vida / tu vivras ma fille (2018) de Gabriel Aghion, de la medicina familiar a la biotecnología , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Irene Cambra-Badii, Elena Guardiola, Josep-E. Baños, Desde Marcus Welby, M.D. hasta The resident: los cambios en las representaciones de los médicos en las series de televisión , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 2 (2020)
- Miguel Abad Vila, Koe no Katachi (A silent voice) (2016) de Naoko Yamada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Jorge Palés-Argullós, Carmen Gomar-Sancho, La educación médica en el Grado en Medicina en época de pandemia y de post-pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Emilio Pintor Holguín, Nieves Martínez Alsina, Maria Rosa García Villalobos, Carmen Martín Carreras-Presas, Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, El pabellón de oficiales (2001) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Cyril Vidal, Evolución de la representación del dentista en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Francisco S. Lozano Sánchez, Epidemias por ergotismo o fuego de San Antonio. Historia, ciencia y arte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Agustín Hidalgo Balsera, María González-García, La parábola del buen samaritano y la transformación de los cuidados , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Fareen Momin, Richard F. Wagner, Uso de vello facial en héroes de películas clásicas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 4 (2023)
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−