Enfermedades infecciosas: difteria
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Sánchez, J. E., García Sánchez, E., & Merino Marcos, M. L. (2017). Enfermedades infecciosas: difteria. Revista De Medicina Y Cine, 5(2), 81–83. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15924
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, Laura Moratal Ibañez, Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 4 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- María Lucila Merino Marcos, El Síndrome de Munchausen por Poderes en el cine. De El sexto sentido/ The Sixth Sens (1999) a A Child’s Cry for Help (1994) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 2 Núm. 1 (2006)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- Agustín Hidalgo, El mito de Tiresias y los estados intersexuales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Montserrat Vidal-Mestre, Alfonso Freire-Sánchez, Yago Lavandeira-Amenedo, Antihéroes que sufren trauma por estrés postraumático y villanos con trastorno de personalidad narcisista: el cisma de los problemas de salud mental en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- M.ª Blanca Mayor Serrano, Divulgación científica a través del lenguaje del cómic: la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Luis Vicente Sánchez Fernández, Covadonga Pipa Muñiz, La historia de la medicina en las enfermedades epidémicas: entre la realidad y la imaginación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Ángela María Rodríguez-Ucros, Juan Camilo Hernández-Pabón, Leonardo Palacios- Sánchez, Una reflexión sobre el trastorno del espectro autista en la industria audiovisual , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- María Sampedro Puerma, Guillermo Sánchez Campelo, La gripe española de 1918 a través de la obra de Laura Spinney El jinete pálido , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- José Miguel Biscaia Fernández, Rosa Belén Mohedano del Pozo, Neuroética en fotogramas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Alberto Enrique D'Ottavio Cattani, Doctor Finlay , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- María Silvia D’Ottavio‐Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio‐Cattani, María Eugenia D’Ottavio‐Callegari, Somerset Maugham, otro médico-escritor, entre la literatura y la pantalla , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 3 (2024)
- Alberto Enrique D’Ottavio-Cattani, Pygmalion (1938): un filme relacionado indirectamente con la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−