Historia, cine y medicina
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Garraus M. Braveheart (1995). La lepra una enfermedad estigmatizante.
Rev Med Cine [serie en internet]. 2009 [citado 17 marzo 2009];
5(1):3-15: [13 páginas]. Disponible en: http://www.usal.es/~ revistamedicinacine/
Vol_5/5.1/esp.pdf/editorial5_1.pdf
The New Pictures. Time Magazine [serie en internet]. 19 de febrero de 1940
[citado el 5 de febrero de 2009]: [alrededor de 3 pantallas]. Disponible en:
http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,763547,00.html
Rev Med Cine [serie en internet]. 2009 [citado 17 marzo 2009];
5(1):3-15: [13 páginas]. Disponible en: http://www.usal.es/~ revistamedicinacine/
Vol_5/5.1/esp.pdf/editorial5_1.pdf
The New Pictures. Time Magazine [serie en internet]. 19 de febrero de 1940
[citado el 5 de febrero de 2009]: [alrededor de 3 pantallas]. Disponible en:
http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,763547,00.html
García Sánchez, J. E., & García Sánchez, E. (2009). Historia, cine y medicina. Revista De Medicina Y Cine, 5(1), 1–2/3. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15914
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enrique García Sánchez, La tuberculosis de "Doc" Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/ My Darling Clementine (1946) y Duelo de titanes/ Gunfight at the O.K. Corral (1957) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 4 (2005)
- Jorge Pérez, María José Fresnadillo, José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, La Revista de Medicina y Cine como facilitador de publicaciones científicas de los estudiantes , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 1 (2020)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: fiebre tifoidea , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 1 (2013)
- José Elías Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: tétanos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 1 (2011)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Neurología: enfermedad de Parkinson , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 3 (2009)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: acné vulgar , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 3 (2011)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: Resfriado común , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 4 (2013)
- Enrique García Merino, Lucía Bedoya Elena, María García Moro, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Educando con el séptimo arte. La polio de Franklin Delano Roosevelt en el cine (III): Hyde Park on Hudson (2012) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Enfermedades infecciosas: Síndrome Respiratorio Agudo Severo , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 3 (2013)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: Herpes simple , Revista de Medicina y Cine: Vol. 3 Núm. 2 (2007)
Artículos similares
- Emilia Martos Contreras, El tratamiento de la discapacidad en El cochecito (1960) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 3 (2024)
- Claudio Hidalgo-Cantabrana, Agustín Hidalgo, Imágenes de tareas universitarias a través de autobiografías, memorias y otros textos literarios , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Jeel G. Moya-Espinoza, Jeel Moya-Salazar, Hans Contreras-Pulache, Amenaza letal (2007): procesos de corrupción durante una epidemia viral en la ciudad de Los Ángeles, USA , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 3 (2024)
- Miguel Abad Vila, Koe no Katachi (A silent voice) (2016) de Naoko Yamada , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Agustín Hidalgo Balsera, El arte de la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Javier Bordallo Landa, Sara González Rodríguez, Agustín Hidalgo Balsera, Valor formativo del cine y la literatura en los estudiantes de ciencias de la salud. Aspectos generales , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Agustín Hidalgo, Cien años después y varias epidemias más tarde llegó la COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Miguel Abad-Vila, El banquete humano. A propósito de Hannibal Lecter y el canibalismo. El silencio de los corderos (1991) de Jonathan Demme , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Ramón Ortega-Lozano, Aníbal Monasterio-Astobiza, Virginia Salinas-Pérez, La soledad en el cine a propósito de Lost in translation (2003) y Her (2013) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 4 (2023)
- José Elías García-Sánchez, Enrique García-Sánchez, Una despedida y una bienvenida , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−