Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro M, García Sánchez E, García Sánchez JE. Medicina en fotogramas. Neurología: Accidente cerebrovascular. Rev Med Cine [Internet] 2015; 11(4): 234242. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/en/volumenes/volumen11/num4
García Sánchez, J. E., García Sánchez, E., García Moro, M., & Moratal Ibañez, L. (2015). Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa. Revista De Medicina Y Cine, 11(4), 179–180. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14252
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: difteria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- Laura Moratal Ibáñez, Analía Domínguez, Marina Wallinger, Pablo Rubino, Las medicinas tradicionales y los conocimientos ancestrales. El abrazo de la serpiente (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Crisis medicina y cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 3 (2011)
- Pavlenko Liudmyla, Características de la cobertura de la pandemia de coronavirus sars-covid-19 en los medios audiovisuales ucranianos (en el ejemplo de los comunicados de prensa de los canales de televisión centrales y regionales y as emisoras de servicio público de Ucrania) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- Karen Abad-Pacheco, Shaira Cabrera, Stefania Cevallos, Cromosopatía del síndrome del maullido de gato, Cromosoma cinco (2013) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 2 (2024)
- Oscar Bottasso, La Academia de los Linceos y su historial de resurgimientos , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- Luis Manco-Tello, Raul Eduardo Espinoza-Lecca, Hans Contreras-Pulache, La lucha contra las complicaciones del alzheimer lo demuestra la película: Siempre Alice (2014) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 1 (2023)
- Pablo González Blasco, Graziela Moreto, Cine y Profesionalismo Médico: una reflexión ilustrada con cuatro películas de Steven Spielberg , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 1 (2019)
- Juan Antonio Rodríguez Sánchez, El vampirismo como metáfora de la adicción en el cine de los ochenta (1987-1995) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 7 Núm. 2 (2011)
- Antonio Carreras Panchón, Albert Schweitzer (1875-1965): ficción y reconstrucción histórica en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 9 Núm. 1 (2013)
- Secretaría de Redacción Medicina Y Cine, Sobre médicos, enfermeras y enfermedades en el cine. Salvador Rofes y Pedro L. Cano, LaEditorial, 2013 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 1 (2015)
- Juan A. Juanes Méndez, Despierto (2007): toda una pesadilla en el quirófano, durante un trasplante de corazón , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 1 (2015)
<< < 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−