Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro M, García Sánchez E, García Sánchez JE. Medicina en fotogramas. Neurología: Accidente cerebrovascular. Rev Med Cine [Internet] 2015; 11(4): 234242. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/en/volumenes/volumen11/num4
García Sánchez, J. E., García Sánchez, E., García Moro, M., & Moratal Ibañez, L. (2015). Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa. Revista De Medicina Y Cine, 11(4), 179–180. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14252
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: difteria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- Laura Moratal Ibáñez, Analía Domínguez, Marina Wallinger, Pablo Rubino, Las medicinas tradicionales y los conocimientos ancestrales. El abrazo de la serpiente (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- Carmen Mª Vizoso-Gómez, Sintonía sin hogar. Historia de un solista solitario , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Marcel Gonnet Wainmayer, Medical peep show. El uso de material pornográfico en tratamientos de reproducción asistida y clínicas de fertilidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 3 (2023)
- María Eugenia D’Ottavio Callegari , María Silvia D’Ottavio Callegari, Alberto Enrique D’Ottavio Cattani, Murmullos en la ciudad. Humanización médica en clave de comedia romántica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Oscar Bottasso, Cuando los médicos nos volvemos pacientes. A propósito del filme El Doctor (1991) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Willian Henrique Cândido Moura, Maykon Luiz Reberte Cunha Rossi, Un traductor (2018): enfermedad mental y trastorno de adaptación , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Natalia Bailon-Moscoso, Fernando Cadme, Diana Flores, Dagmar Gualotuña, Andrea Naranjo, Diana Torres, A dos metros de ti/Five Feet Apart (2019) de Justin Baldoni , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 2 (2022)
- Comité editorial Medicina y Cine, VIII Congreso Internacional de Historia y Cine: Colapsos civilizatorios, cuando la distopía sale de la pantalla , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Francisco Javier De Prada Pérez, Niebla en agosto (2016) y la sombra del pasado (2018). Aktion T4: el plan de eutanasia nazi para la eliminación de las personas con discapacidad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 17 Núm. 4 (2021)
- Elías F. Rodríguez Ferri, Luis A. Calvo Sáez, Zoonosis: la cara oculta de la pandemia COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Emma Vázquez-Espinosa, Claudio Laganà, Fernando VÁZQUEZ VALDÉS, SARS Cov-2 y sus metáforas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−