Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Moro M, García Sánchez E, García Sánchez JE. Medicina en fotogramas. Neurología: Accidente cerebrovascular. Rev Med Cine [Internet] 2015; 11(4): 234242. Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/en/volumenes/volumen11/num4
García Sánchez, J. E., García Sánchez, E., García Moro, M., & Moratal Ibañez, L. (2015). Medicina y cine. Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa. Revista De Medicina Y Cine, 11(4), 179–180. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/14252
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Los padres de la microbiología en los carteles de cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 2 (2005)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María García Moro, «La teoría del todo». Neurología: Esclerosis lateral amiotrófica , Revista de Medicina y Cine: Vol. 11 Núm. 2 (2015)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Enrique García Merino, Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas. , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, Laura María Moratal Ibáñez, Medicina y cine argentino , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 4 (2008)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María José Fresnadillo Martínez, La tuberculosis en el cine , Revista de Medicina y Cine: Vol. 6 Núm. 3 (2010)
- José Elías García Sánchez, Enrique García Sánchez, María Lucila Merino Marcos, Enfermedades infecciosas: difteria , Revista de Medicina y Cine: Vol. 5 Núm. 2 (2009)
- José Elías García Sánchez; García Sánchez, Enrique García Sánchez, El cine como reflejo de las preocupaciones de la sociedad , Revista de Medicina y Cine: Vol. 4 Núm. 3 (2008)
- Laura Moratal Ibáñez, Analía Domínguez, Marina Wallinger, Pablo Rubino, Las medicinas tradicionales y los conocimientos ancestrales. El abrazo de la serpiente (2015) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- María García Moro, Matías Astroza Rodríguez, Enrique García Merino, Enrique García Sánchez, Jose Elías García Sánchez, 5 películas para 5 pandemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- María José Fresnadillo Martínez, Carmen Diego Amado, Enrique García Sánchez, José Elías García Sánchez, Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas , Revista de Medicina y Cine: Vol. 1 Núm. 1 (2005)
Artículos similares
- José Elías García-Sánchez, Enrique García-Sánchez, Una despedida y una bienvenida , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Juan García-Crego, Juan Vicente García-Fernández, Luis II de Baviera, El Rey Loco (Ludwig, 1973). La peritación psiquiátrica para una incapacitación, un caso histórico , Revista de Medicina y Cine: Vol. 19 Núm. 2 (2023)
- Elena Guardiola, Josep E. Baños, La lectura durante la pandemia de COVID-19 , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Alberto Enrique D’Ottavio-Cattani, Pygmalion (1938): un filme relacionado indirectamente con la medicina , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
- Covadonga Pipa Muñiz, Luis Vicente Sánchez Fernández, Némesis de Philip Roth frente al COVID-19 actual. La literatura, las enfermedades del pasado y la pandemia que estamos padeciendo , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. e (2020)
- Aritz Ipiña Bidaurrazaga, Hasta el último hombre (2016) y el personal médico de la Sanidad Militar de Euzkadi durante la Guerra Civil (1936-1937) , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 4 (2022)
- Francisco Ignacio Moreta Velayos, Carolina Moreta Montero, Flori Sánchez de la Mano, Carmen Ramírez Oribe, Manuela Alina Sica Sica, Nieves Montero Sánchez, El séptimo sello (1957), entre pestes y sindemias , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 1 (2022)
- Nora Suleiman-Martos, Rubén García-Lara, Isaac Narbona-Sánchez, Germán Domínguez-Vías, Proyecto lázaro (2016): de la criopreservación celular a humana. Mito y realidad para la formación docente en el área de ciencias de la salud , Revista de Medicina y Cine: Vol. 18 Núm. 3 (2022)
- Jeel Jr Moya-Salazar, Hans Contreras-Pulache, Lucía Gomez-Saenz, Anie S Soriano-Abal, Alonso Zorrilla, Coco (2017): una aproximación informacional a la vida después de la muerte , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
- María José Fresnadillo-Martínez, Una bienvenida y una despedida , Revista de Medicina y Cine: Vol. 20 Núm. 1 (2024)
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−