ISSN electrónico: 1885-5210
DOI: https://doi.org/10.14201/rmc.31897
Neurology: Traumatic Brain Injuries and their Recovery. Regarding Henry (1991)
Fernando CANILLAS DEL REY1, 2; Marta CANILLAS ARIAS1
1 Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid, (España).
2 Hospital Universitario Cruz Roja, Madrid, (España).
Autor para correspondencia: Fernando Canillas del Rey
Correo electrónico: fercanillas@yahoo.es
Recibido: 13 de enero de 2024
Aceptado: 11 de julio de 2024
Título: A propósito de Henry.
Título original: Regarding Henry.
País: Estados Unidos.
Año: 1991.
Dirección: Mike Nichols.
Guión: J.J. Abrams.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: Giuseppe Rotunno.
Montaje: Sam O'Steen.
Intérpretes: Harrison Ford, Annette Bening, Michael Haley, Rebecca Miller, Stanley Swerdlow, Julie Follansbhee, Bruce Altman, Elizabeth Wilson, Donald Moffat.
Color: color.
Duración: 101 minutos.
Género: Drama | Familia. Drama judicial / Abogados/as.
Idioma original: inglés.
Productoras: Paramount Pictures.
Sinopsis: Henry (Harrison Ford) es un abogado que sobrevive a un tiroteo y descubre que no recuerda nada. Por si fuera poco, también tiene que recuperar el habla y la movilidad, en una vida en la que ya no encaja. Afortunadamente, tiene una amorosa esposa (Annette Bening) y una hija que lo ayudan.
Premios: Premio revelación del año 1992 en los ALFS Award para Annette Bening
Nominada como película dramática familiar en los Young Artist Award de 1992.
Sinopsis: Henry recibe varios disparos en el curso de un atraco. Una de las balas lesiona su cerebro. Tras despertar del coma, sufre amnesia retrógrada, afasia y dificultad para la deambulación. Se inicia así un largo camino para recuperar el habla, la memoria, la marcha y, sobre todo, a su familia.
Enlaces:
https://www.filmaffinity.com/es/film938141.html
https://www.imdb.com/title/tt0102768/?ref_=fn_al_tt_1
Trailer: Regarding Henry– Trailer - YouTube
Cartel original
Estados Unidos, años 90
Fotograma 1. Henry es un amoral, exitoso y arrogante abogado
Fotograma 2. Es un padre distante y esposo infiel
Fotograma 3. Al ir a comprar tabaco, se involucra en un robo y recibe dos disparos. Uno produce un desgarro en la vena subclavia izquierda y otro impacta en la región frontal derecha afectando al lóbulo frontal derecho
Fotograma 4. La hipovolemia por el sangrado le produce un paro cardiaco con anoxia cerebral. El paciente está en coma inducido con respiración asistida
Fotograma 5. Su mujer pendiente de que despierte y ver sus secuelas
Fotograma 6. Consigue despertar y se encuentra desorientado
Fotograma 7. El disparo afectó a la zona menos vulnerable del cerebro, pero la anoxia ha lesionado el tejido y pueden aparecer secuelas cognitivas, físicas, emocionales y familiares. La recuperación es incierta
Fotograma 8. La primera secuela es la confusión y amnesia retrógrada. No reconoce a su familia
Fotograma 9. La terapia ocupacional ayuda a mejorar las actividades básicas de la vida
Fotograma 10. La anomia social requerirá volver a recuperar habilidades sociales
Fotograma 11. La fisioterapia temprana evita la presencia de contracturas musculares y mantiene el grado de movilidad de las articulaciones
Fotograma 12. La disartria y la apraxia del habla necesitan el trabajo de la logopedia
Fotograma 13. Al tomar picante, consigue emitir su primera palabra, su primer logro
Fotograma 14. La terapia física ayuda a recuperar la marcha, la fuerza y la coordinación psicomotora
Fotograma 15. La rehabilitación emocional y familiar. Empieza a reconstruir las relaciones familiares con su hija y su mujer
Fotograma 16. Tras su estancia en la clínica de rehabilitación, debe empezar con su rehabilitación social, familiar y laboral
Fotograma 17. Presenta déficit de atención y labilidad emocional
Fotograma 18. La afasia semántica acústico-amnésica produce dificultad para hablar con fluidez y requiere rehabilitar el habla mediante la lectura en voz alta
Fotograma 19. Otra secuela es la desinhibición social, de modo que carece de la capacidad de seguir normas sociales como la discreción
Fotograma 20. En su proceso de recuperación, corrige la injusticia que produjo su forma de actuar como abogado sin escrúpulos
Fotograma 21. Al final, se consigue la recuperación física, emocional y familiar