ISSN electrónico: 1585-5210
DOI: https://doi.org/10.14201/rmc.28753
UN TRADUCTOR (2018): ENFERMEDAD MENTAL Y TRASTORNO DE ADAPTACIÓN
A Translator (2018): Mental Illness and Adjustment Disorder
Willian Henrique CÂNDIDO MOURA 1, Maykon Luiz Reberte CUNHA ROSSI
2
1 Facultad de Comunicación y Artes, Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil). 2 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).
Autor para la correspondencia: Willian Moura.
Correo electrónico: willianmoura.tradutor@gmail.com
Recibido: 31 de marzo de 2022
Aceptado: 14 de abril de 2022
Ficha Técnica
Título Original: Un traductor.
Países: Cuba y Canadá.
Año: 2018.
Directores: Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso.
Música: Bill Laurance.
Fotografía: M.I. Littin-Menz.
Montaje: Michelle Szemberg.
Guion: Lindsay Gossling.
Intérpretes: Rodrigo Santoro, Maricel Álvarez, Yoandra Suárez, Nikita Semenov, Jorge Carlos Perez Herrera, Genadijs Dolganovs, Milda Gecaite, Eslinda Núñez, et al.
Color: Color.
Duración: 107 minutos.
Género: Drama.
Idioma Original: Español/Ruso.
Productoras: Creative Artisans Media, Involving Pictures.
Sinopsis: Como consecuencia del accidente nuclear de Chernóbil, Malin, un profesor de literatura rusa de la Universidad de La Habana es separado de su familia y su trabajo para ser reasignado como traductor entre los médicos cubanos y los niños que empiezan a llegar de la URSS para recibir tratamiento por exposición a la radiación. Arrancado del abstracto mundo académico dentro del implacable mundo de la medicina, Malin debe encontrar una solución para evitar su creciente depresión (Filmaffinity).
Enlaces:
https://www.imdb.com/title/tt4488744/
https://www.filmaffinity.com/es/film803104.html
Trailer subtitulado en inglés: https://www.youtube.com/watch?v=7eHpRCiNqZ8
Cartel: Un traductor (2018)
Fotograma 1. El origen: clases suspendidas en el Departamento de Lengua y Literatura Rusa y la notificación a trabajar en otra ubicación
Fotograma 2. La sorpresa: el profesor de literatura rusa descubre que va a trabajar como traductor/intérprete en el campo de la medicina
Fotograma 3. El factor de estrés: cambio repentino de ambiente de trabajo
Fotograma 4. La primera interpretación/mediación lingüística con los niños de Chernóbil: el traductor conmocionado mentalmente
Fotograma 5. Del aula a la habitación del hospital: interpretación consecutiva, factores psicosociales en el ámbito laboral, estrés y enfermedad mental
Fotograma 6. Vestimenta quirúrgica para atención médica/interpretación médica en pacientes sin inmunidad por radiación
Fotograma 7. A diferencia de la vida académica en la que solía usar ropa social, el profesor/traductor ahora pasa a usar indumentaria quirúrgica
Fotograma 8. Mediación lingüística con los niños de Chernóbil
Fotograma 9. Trastorno de adaptación del traductor/intérprete: falta de preparación mental para lidiar con la situación en la que se encontraba repentinamente
Fotograma 10. Primer contacto con la muerte en la «nueva profesión». El traductor/intérprete sin preparación para lidiar con la muerte y con el luto
Fotograma 11. Dificultad para dormir como resultado del nuevo trabajo: factor de estrés
Fotograma 12. Insomnio
Fotograma 13. Consumo de pastillas para dormir
Fotograma 14. Impacto negativo en las relaciones familiares
Fotograma 15. Síntomas conductuales en respuesta al factor de estrés: consumo de alcohol como forma de enfrentar la nueva realidad
Fotograma 16. Enfermedad mental: aislamiento social y síntomas depresivos
Fotograma 17. Alteraciones mixtas de las emociones y los sentimientos: síntomas ansiosos y síntomas depresivos
Fotograma 18. Sufrimiento emocional intenso
Fotograma 19. Intento de adaptarse a la nueva realidad: consulta terminológica a términos técnicos adecuados en el ámbito médico
Fotograma 20. Desarrollo de estrategias para enfrentar la nueva labor mediante la traducción al ruso de cuentos de la literatura infantil cubana