Análisis de los factores de riesgo y del seguimiento de la hipoacusia de inicio tardío durante 25 años de cribado auditivo
Resumen Introducción y objetivo: En 1972 el Joint Committee on Infant Hearing (JCIH) de EE.UU., propone la evaluación audiológica precoz de los niños que nacen con determinados factores de riesgo (FR), al comprobarse que asocian hipoacusia con mayor frecuencia. Tras hacerse realidad el cribado auditivo universal, se sigue indicando la conveniencia de un seguimiento de los recién nacidos (RN) con FR de hipoacusia permanente posnatal o de inicio tardío (HPP) Método: Esta comunicación presenta los resultados del trabajo publicado en la Revista ORL, obtenidos tras aplicar durante 25 años un programa de cribado auditivo neonatal, en el Hospital Clínico Universitario (HCU) de Valladolid (España), en el que hemos analizado la incidencia de los FR y el rendimiento obtenido con el seguimiento de los niños que presentaban FR de hipoacuisa tardía al nacimiento. Resultados: De los 27.649 RN evaluados, detectamos un 0,25 por mil de HPP, que representa el 8% de las hipoacusias congénitas y el 0,65% de los RN con FR. En nuestro medio, los FR con mayor prevalencia de HPP son, los antecedentes familiares de hipoacusia y la presencia de malformaciones o síndromes que asocian hipoacusia. La HPP es fundamentalmente bilateral, de tipo neurosensorial y en un elevado porcentaje (23%) de grado leve. Discusión y conclusiones: El seguimiento de los factores de riesgo propuestos por el JCIH como indicadores de HPP, no resulta ni eficaz ni económicamente rentable; sin embargo, dada la importancia de la HPP, consideramos que en el momento actual debería mantenerse el de aquellos FR que tengan una prevalencia elevada de hipoacusia y dado que, la mitad de las hipoacusias posnatales no asocian FR, añadir a este seguimiento, la realización de un estudio neonatal de pruebas genéticas de hipoacusia junto al análisis de la presencia de citomegalovirus.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Viveros-Díez, P., Benito-Orejas, J. I., Duque-Holguera, V., Ramírez-Cano, B., Carranza-Calleja, M. A. ., & Santos-Pérez, J. (2023). Análisis de los factores de riesgo y del seguimiento de la hipoacusia de inicio tardío durante 25 años de cribado auditivo. Revista ORL, 13(S2), 37–38. https://doi.org/10.14201/orl.29026
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez-Álvarez, Mariana González-Sosto, Jaime Santos-Pérez , Maria Fe Muñoz-Moreno, Seguimiento otológico en niños con Síndrome de Down , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María San Millán-González, Jaime Santos-Pérez, Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, Patricia Viveros-Díez, Diana Milena Saboya-Romero, Tumor de células granulares en cuerda vocal a propósito de un caso , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez-Álvarez, José Alonso-Vielba, María Fe Muñoz-Moreno, Pronóstico audio-vestibular de los pacientes con sordera súbita idiopática y vértigo , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 3 (2024)
- María San Millán-González, Jaime Santos-Pérez, Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, Patricia Viveros-Díez, Diana Milena Saboya-Romero, Características clínicas y patológicas del tumor de células granulares en cuerda vocal. Revisión de la literatura , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 4 (2024)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Estudio retrospectivo de la incidencia de los abscesos periamigdalinos y parafaríngeos en el periodo 2000-2021 , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 4 (2023)
- Mariana González-Sosto, José Ignacio Benito-Orejas, Juan Losada-Campa, María Álvarez-Álvarez, Victoria Duque-Holguera, Jaime Santo-Pérez, Costilla cervical como causa de tumor supraclavicular: revisión sistemática , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Juan Losada-Campa, Luis Miguel Torres-Morientes, Juan Francisco Pastor-Vázquez, Eduardo Tamayo-Gómez, Marta Alonso-Mesonero, Jaime Santos-Pérez, Dos tipos de neoformaciones del espacio parafaríngeo, dos ejemplos de abordajes (externo y endoscópico) , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 2 (2024)
- Ángel Batuecas-Caletrío, Jose Ignacio Benito-Orejas, Primera reunión del grupo de otoneurología de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Mariana González-Sosto, Luis Miguel Torres-Morientes, María Luisa Álvarez-Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Regresión espontánea de carcinoma epidermoide infiltrante de orofaringe , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María Álvarez-Álvarez, José Ignacio Benito-Orejas, José Antonio Cámara-Arnaz, María Consolación Martín-Pascual, Mariana González-Sosto, Jaime Santos-Pérez, Exploración audiovestibular en el schwannoma intralaberíntico intravestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−