¿Quién piensa en un carcinoma escamoso de oído medio?
Resumen Introducción y objetivo: El carcinoma epidermoide de oído medio es una neoplasia infrecuente, de clínica silente y diagnóstico habitualmente tardío. El pronóstico depende de la localización, de la extensión y del tipo tumoral. Método: Se trata de un varón de 71 años, con antecedentes de anemia megaloblástica de posible origen autoinmune y diabetes mellitus insulino dependiente (DMID). No se refieren antecedentes otológicos. Acude a urgencias por otalgia, supuración e hipoacusia del oído derecho (OD) de 3 semanas de duración, que no mejora con tratamiento antibiótico. 24 horas antes de su ingreso, comienza con parálisis facial del mismo lado. La otoscopia muestra un tímpano edematoso y abombado, con efusión sero-purulenta, que se cultiva y facilita el drenaje, a través de un diábolo transtimpánico. Se objetiva también una parálisis facial, grado IV de House-Brackmann, de predominio inferior. Resultados: Los estudios de imagen (tomografía computarizada y resonancia magnética) muestran una ocupación del oído medio y de la mastoides, con integridad de la cadena osicular, sin lesiones ocupantes de espacio, ni signos de destrucción del canal facial y con un engrosamiento del conducto auditivo externo, que sugieren una otitis media agresiva. El cultivo confirma la presencia de varios microorganismos, entre ellos Pseudomona Aeruginosa. Dados los antecedentes del paciente (DMID) se inicia un tratamiento parenteral orientado hacia la otitis externa maligna, mejorando parcialmente la sintomatología. Pero ante la persistencia de la clínica tras dos meses, se solicita un estudio inmunológico de vasculitis que resulta negativo y se consigue obtener una biopsia de la mucosa del oído medio, a través de la perforación residual timpánica, tras extruirse el drenaje, que es compatible con el diagnóstico de carcinoma escamoso de oído medio. La gammagrafía con tecnecio fue negativa. Discusión y Conclusiones: El carcinoma primario de oído medio es una patología excepcional, que con frecuencia se asocia a otitis media crónica, no soliendo considerarse en el diagnóstico diferencial de cuadros clínicos similares al descrito. Este retraso diagnóstico permite su extensión, habitualmente hacia el endocráneo, pudiendo también metastatizar a cerebro, pulmones, huesos, piel e hígado. El tratamiento consiste en cirugía ablativa seguida de radioterapia (y en ocasiones quimioterapia). La identificación del epicentro tumoral y de la extensión (de los que depende el pronóstico) es muy complejo. o.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Losada-Campa, J., Benito-Orejas, J. I., Bauer, M., Viveros-Díez, P., Álvarez-Quiñones-Sanz, M., & Santos-Pérez, J. (2023). ¿Quién piensa en un carcinoma escamoso de oído medio?. Revista ORL, 13(S2), 113–114. https://doi.org/10.14201/orl.29010
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Mariana González-Sosto, Luis Miguel Torres-Morientes, María Luisa Álvarez-Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Regresión espontánea de carcinoma epidermoide infiltrante de orofaringe , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Victoria Duque-Holguera, Beatriz Ramírez-Cano, María Antonia Carranza-Calleja, Jaime Santos-Pérez, Análisis de los factores de riesgo y del seguimiento de la hipoacusia de inicio tardío durante 25 años de cribado auditivo , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María Álvarez-Álvarez, José Ignacio Benito-Orejas, José Antonio Cámara-Arnaz, María Consolación Martín-Pascual, Mariana González-Sosto, Jaime Santos-Pérez, Exploración audiovestibular en el schwannoma intralaberíntico intravestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Mariana González-Sosto, José Ignacio Benito-Orejas, Juan Losada-Campa, María Álvarez-Álvarez, Jaime Santos-Pérez, Marta Auxiliadora Sánchez-Ronco, Costilla cervical: tres casos para ilustrar su presentación clínica , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Jaime Santos-Pérez, Ana Fernández-Rodríguez, Ana Sánchez-Martínez, MANEJO DEL PACIENTE CON RINOSINUSITIS Y POLIPOSIS NASOSINUSAL. DE LAS GUÍAS A LA PRÁCTICA CLÍNICA , Revista ORL: Segovia 2018
- Victoria Duque-Holguera, María Consolación Martín-Pascual, María Álvarez-Álvarez, Juan Losada-Campa, Agustín Mayo-Íscar, Jaime Santos-Pérez, Resultados y utilidad de la electrocauterización ambulatoria de epistaxis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Luis Miguel Torres-Morientes, Eduardo Tamayo-Gómez, María San Millán-González, Juan Losada-Campa, María Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Revisión anatómica neurovascular en cirugía tiroidea y paratiroidea. Sistemática quirúrgica para minimizar eventos adversos , Revista ORL: Online Publicación continua / Continuous Publication
- Victoria Duque-Holguera, Jaime Santos-Pérez, Marta Alonso-Mesonero, Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Fernández-Rodríguez, Marta Justel-Nuevo, Implantación de un protocolo de seguridad del paciente en la cirugía de tiroides y paratiroides: resultados , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María Álvarez-Álvarez, Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Fernández-Rodríguez, Marta Alonso-Mesonero, Marta Justel-Nuevo, Jaime Santos-Pérez, Usos del colgajo dermoplatismal en faringolaringectomía , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- José Ignacio Benito-Orejas, III Jornada otoneurológica de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja. Zamora, 17 de marzo de 2018 , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 2 (2018)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−