Guía de rehabilitación vestibular
Resumen Introducción y objetivo: En la Reunión de la Comisión de Otoneurología de la Sociedad ORL de Castilla y León, Cantabria y La Rioja, celebrada en Logroño en marzo del 2019, se propuso elaborar una “Guía de Rehabilitación Vestibular (RV)” a fin de actualizar la información existente.La guía se estructuró en diez temas, que fueron asumidos de forma voluntaria por compañeros (de los Servicios de ORL y Rehabilitación) de distintas provincias y que fue publicada en Revista ORL en marzo del 2020 [1]. Aunque teníamos la intención de hacer su presentación ese mismo año en la Reunión de la Comisión de Otoneurología en Burgos y celebrar posteriormente esta mesa redonda en el Congreso Regional, las circunstancias nos lo impidieron, así que, a pesar de haber transcurrido 2 años desde su elaboración, al Comité Organizador de este Congreso le ha parecido oportuno mantenerla. El objetivo es presentar un conjunto de recomendaciones sobre la RV que puedan ser útiles y aplicables en cualquier centro, con independencia de los medios de que se disponga.Método: Tras una breve explicación del sentido de la mesa redonda y de presentar a los ponentes, venidos de diferentes provincias, daremos paso a la exposición de cada uno de los nueve apartados de que consta, en forma de pequeñas comunicaciones de seis minutos de duración.Resultados:Cada participante es autor del tema que plantea y en conjunto es un repaso del proceso de rehabilitación desde la sintomatología y evaluación del paciente vestibular, mecanismos de compensación, indicaciones de la RV, tipos de RV, con una referencia específica a las personas mayores, hasta los resultados.Discusión: Aunque el tiempo concedido impedirá un foro de discusión con los asistentes, la mejor referencia podría ser, la reciente publicación del libro “Fundamentos de la RV” escrito por expertos profesionales españoles sobre este tema [2].Conclusiones: Creemos que, aun siendo importantes, los medios instrumentales no son imprescindibles para llevar a cabo una RV, pero la colaboración de personas expertas, hace posible la obtención de los mejores resultados.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Benito-Orejas, J. I., Alonso-Mesonero, M., Álvarez-Otero, R., Aylagas-Andrés, M. J. ., Bauer, M., Cordero-Civantos, C., Coscarón-Blanco, E., Fernández-Cascón, S., Franco-Gutiérrez, V., & Martín-Bailón, M. (2023). Guía de rehabilitación vestibular. Revista ORL, 13(S2), 53–54. https://doi.org/10.14201/orl.28994
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Cristina Martín-Villares, Carmen Álvarez-Tato, Laura Díez-González, Ana Rodríguez, Sara Fernández-Cascón, Carmen Manzanares-López-Rendo, Ignacio Álvarez-Álvarez, Epidemiología de la Parálisis Facial durante la Pandemia COVID-19 en el Complejo Asistencial Universitario de León , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- ENRIQUE Coscarón-Blanco, EVA PURIFICACIÓN Martín-Garrido, RAQUEL Yáñez-González, MARÍA Martín-Bailón, TUMOR DE MASSON DE CAVIDAD ORAL: PRESENTACIONES CLÍNICAS , Revista ORL: Segovia 2018
- María Martín-Bailón, Paula López-Mesa, Cristina Dios-Loureiro, Manejo de epistaxis en pacientes con terapia antitrombótica , Revista ORL: Vol. 12 Núm. 2 (2021)
- José Ignacio Benito-Orejas, Miguel Arturo Schüller-Arteaga, Margarita Rodríguez- Velasco, María Álvarez-Álvarez, Mariana González-Sosto, Juan Losada-Campa, El paciente nos cuenta que tiene un zumbido pulsátil , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- José Ignacio Benito-Orejas, José Luis Pardal-Refoyo, Evidencia y recomendación ¿Cuál es la mejor técnica para el cribado auditivo neonatal? , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Juan Losada-Campa, José Ignacio Benito-Orejas, María San Millán-González, Mariana González-Sosto, Maria Fe Muñoz-Moreno, Jaime Santos-Pérez, Revisión sistemática sobre la influencia de la edad, el género y las variaciones estacionales en el absceso periamigdalino , Revista ORL: Vol. 15 Núm. 1 (2024)
- Cristina Cordero-Civantos, Maria Isabel Calle-Cabanillas, Laura Álvarez-Gómez, Rehabilitación vestibular con posturografía dinámica , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 1 (2020)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Sánchez-Martínez, Ana Fernández-Rodríguez, José Ignacio Benito-Orejas, Darío Morais-Pérez, Duplicidad parcial de la vena yugular interna y su relación con el nervio espinal. Descripción de dos casos , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- José Ignacio Benito-Orejas, Laura Parra-Morais, Marleny Casasola-Girón, Ramón Cicuéndez-Ávila, Darío Morais-Pérez, María Fe Muñoz-Moreno, Resultados de aplicar un protocolo de seguridad al paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 3 (2022)
- Ana Rodríguez-García, Gerardo Martín-Sigüenza, Sara Fernández-Cascón, Jesús Eduardo Ramírez-Salas, María Puente-Vérez, Ignacio Álvarez-Álvarez, Fístula de seno piriforme. A propósito de un caso. , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−