Trombosis aséptica del seno lateral
Resumen
Introducción: La trombosis aséptica del seno venoso lateral no se asocia a infección de oídos o de senos paranasales. Dado el uso generalizado de antibióticos, es actualmente la forma más frecuente de manifestación de este proceso que, debido a la clínica y a los hallazgos radiológicos, supone el que con frecuencia se consulte al ORL para descartar un posible origen mastoideo, motivo por el que consideramos necesario conocer esta patología.Caso clínico: Se trata de un varón de 53 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial, que acude a su hospital comarcal con fiebre de 5 días de evolución sin foco aparente. Tras el estudio mediante RMN se deriva de forma urgente a nuestro Servicio ORL, con el diagnóstico de mastoiditis izquierda y trombosis de los senos lateral y transverso del mismo lado, con extensión a la vena yugular interna. En la TC se aprecia que las celdillas mastoideas izquierdas se encuentran parcialmente ocupadas, con preservación de su estructura. El estudio ORL descarta la presencia de mastoiditis y/o afectación de oído medio, por lo que se remite al paciente al Servicio de Neurología quienes le prescriben tratamiento anticoagulante. En el control por RMN, 3 meses después, se observa la persistencia de la trombosis.Resultados y discusión: La trombosis de los senos venosos cerebrales es una entidad patológica infrecuente, de difícil diagnóstico y tratamiento complejo, dada la variabilidad de formas de presentación y la falta de consenso terapéutico. La trombosis aséptica del seno lateral puede ser secundaria a alteraciones de la coagulación, enfermedades crónicas y debilitantes, pero entre el 10 al 15% de casos, no se identifica la causa. La retención al drenaje venoso causado por la trombosis, produce un edema de la mucosa mastoidea que hace sospechar a nivel radiológico la existencia de un proceso inflamatorio de la mastoides, ocasionando, como en el caso presentado, confusión diagnóstica. La evaluación de estos pacientes debe hacerse dentro del contexto clínico y de los hallazgos de la exploración física, teniendo en cuenta los antecedentes de otitis media.- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ramírez-Salas, J. E., Benito-Orejas, J. I., Bauer, M., Santos-Pérez, J., Viveros-Díez, P., & Morais-Pérez, D. (2019). Trombosis aséptica del seno lateral. Revista ORL, 10(5), 2.25. https://doi.org/10.14201/orl.20644
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Viviana Andrea Cifuentes-Navas, José Ignacio Benito-Orejas, Ana Sánchez-Martínez, Jesús Eduardo Ramírez-Salas, Patricia Viveros-Díez, Victoria Duque-Holguera, Receso epitimpánico anterior. Revisión bibliográfica , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Ana Fernández-Rodríguez, Viviana Andrea Cifuentes-Navas, Jesús Eduardo Ramírez-Salas, Darío Morais-Pérez, Colesteatoma de conducto auditivo externo: estudio de una serie de casos , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 2 (2020)
- José Ignacio Benito-Orejas, Fernando Benito-González, Fernando García-Vicario, Gerardo Martín-Sigüenza, María Rey-Marcos, María Luisa Serrano-Madrid, Elisa Gil-Carcedo-Sañudo, Jesús San-Román-Carbajo, Laura Curieses-Becerril, Victor Manuel Marugán-Isabel, Detección de la infección por citomegalovirus congénito en neonatos que no pasan el cribado auditivo universal. , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 4 (2019)
- José Ignacio Benito-Orejas, Laura Parra-Morais, Marleny Casasola-Girón, Ramón Cicuéndez-Ávila, Darío Morais-Pérez, María Fe Muñoz-Moreno, Resultados de aplicar un protocolo de seguridad al paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 3 (2022)
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, María Álvarez Quiñones-Sanz, Jesús Eduardo Ramírez Salas, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Tricofoliculoma del conducto auditivo externo. Revisión bibliográfica , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 1 (2022)
- Marleny Casasola-Girón, José Ignacio Benito-Orejas, Felipe Bobillo-de Lamo, Laura Parra-Morais, Ramón Cicuéndez-Ávila, Darío Morais-Pérez, Proyecto de seguridad del paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos. , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 1 (2018)
- Luis Miguel Torres-Morientes, Ana Sánchez-Martínez, Ana Fernández-Rodríguez, José Ignacio Benito-Orejas, Darío Morais-Pérez, Duplicidad parcial de la vena yugular interna y su relación con el nervio espinal. Descripción de dos casos , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Patricia Viveros-Díez, José Ignacio Benito-Orejas, Jesús Eduardo Ramírez Salas, María Álvarez Quiñones-Sanz, Victoria Duque-Holguera, María Álvarez-Álvarez, Tricofoliculoma del conducto auditivo externo. Un caso excepcional de presentación agresiva , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 1 (2022)
- Ana Sánchez-Martínez, José Ignacio Benito-Orejas, Juan José Tavárez-Rodríguez, María Lourdes Hernández-Santos, Darío Morais-Pérez, Diego Soto-Prado, Monitorización de la ototoxicidad por cisplatino. , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 1 (2018)
- José Ignacio Benito-Orejas, Ángel Batuecas-Caletrío, Guía práctica de vértigo posicional paroxístico benigno: la colaboración como camino a la mejora asistencial , Revista ORL: Vol. 8 Núm. 3 (2017)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−