Análisis demográfico de la alta Extremadura (1536-1610)
Resumen
El análisis demográfico elegido se refiere a un marco espacial que comprende distintos núcleos de la Alta Extremadura, actual provincia de Cáceres; preferentemente el flanco ñor occidental y algunos términos de la zona central. La diversidad y complejidad de las estructuras administrativas y territoriales del siglo XVI en este espacio social castellano, es decir, Provincia de Trujillo, Tierra de Coria y Tierra de Granadilla —estas dos últimas pertenecientes a la Provincia de Salamanca—, más los lugares integrados en las Órdenes Militares de Alcántara y Santiago, justifican que la observación y atención investigadora se centre en núcleos de población diversos y heterogéneos por lo que respecta a unidades bien conformadas, aunque sí mantienen nexos, bien por razones físicas, económicas o incluso de dependencia administrativa y eclesiástica.
Texto completo:
PDF
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.