|
Número |
Título |
|
Vol. 13, núm. 4 (2017) |
Créditos |
Detalles
PDF
|
Comité Editorial de MEDICINA Y CINE |
|
Vol. 14, núm. 1 (2018) |
Créditos |
Resumen
PDF
|
Enrique GARCÍA SÁNCHEZ |
|
Vol. 3, núm. 1 (2007) |
Creo que Platón estaba enfermo: cine y filosofía en el final de la vida |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Antonio Lastra |
|
Vol. 7, núm. 3 (2011) |
Crisis medicina y cine |
Detalles
PDF
|
José Elías GARCÍA SÁNCHEZ, Enrique GARCÍA SÁNCHEZ |
|
Vol. 12, núm. 3 (2016) |
Cuando pensé que ya estaba fuera, volví a encontrarme dentro: una perspectiva de las lesiones traumáticas en «El Padrino parte III» |
Resumen
PDF (English)
|
John L. FALCONE |
|
Vol. 14, núm. 4 (2018) |
Cuidados paliativos y Cine: Una actualización comentada de la producción relacionada desde mediados del siglo pasado hasta la última década del actual |
Resumen
PDF
|
Iñaki PEÑA BANDRÉS |
|
Vol. 11, núm. 4 (2015) |
Darwin en el «Planeta de los simios» |
Resumen
PDF
|
Miguel ABAD VILA |
|
Vol. 13, núm. 3 (2017) |
De Anakin Skywalker a Darth Vader: comprendiendo «Star Wars» en base a la teoría de la personalidad y su patología de Theodore Millon |
Resumen
PDF (English)
|
Lucas de Francisco CARVALHO |
|
Vol. 11, núm. 2 (2015) |
De Cameron a Haneke, un punto inicial para analizar el cine gerontológico |
Resumen
PDF
|
Enric ROCA CARRIÓ |
|
Vol. 6, núm. 2 (2010) |
De criados mudos, jóvenes sordas y otros estereotipos. Las personas con problemas de audición y lenguaje en el cine |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
David APARICIO SÁNCHEZ, María GÓMEZ-VELA |
|
Vol. 7, núm. 2 (2011) |
De la experiencia colectiva de la enfermedad: Salud Pública y cine |
Detalles
PDF
PDF (English)
|
Carlos TABERNERO HOLGADO |
|
Vol. 13, núm. 3 (2017) |
De la ficción a la realidad: la regeneración tisular a propósito de «Cuentos extraños para niños peculiares» de Ransom Riggs |
Resumen
PDF
|
Carlos Omar MARTÍNEZ GÓMEZ, Nina MÉNDEZ DOMÍNGUEZ |
|
Vol. 1, núm. 2 (2005) |
De “este país no tiene arreglo” a… Salto a la gloria (1959) |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Eliseo Carrascal Marino |
|
Vol. 6, núm. 3 (2010) |
Dedicatoria |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Secretaría de Redacción MEDICINA Y CINE |
|
Vol. 8, núm. 2 (2012) |
Deje el arma. Tome el cannoli: una mirada hacia lesión traumática en El Padrino |
Resumen
PDF (English)
|
John L. FALCONE |
|
Vol. 15, núm. 4 (2019) |
Del cine a las series médicas de televisión, pasando por la literatura |
Resumen
PDF
|
Josep-E. BAÑOS, Irene CAMBRA BADII, Elena GUARDIOLA |
|
Vol. 15, núm. 2 (2019) |
Del leer, nace el saber: la lectura en el refranero |
Detalles
PDF
|
Elena GUARDIOLA, Josep-E BAÑOS |
|
Avance on-line |
Descripción y análisis del contenido biomédico en las películas de la saga Alien |
Resumen
PDF
|
José Miguel BISCAIA FERNÁNDEZ et al. |
|
Vol. 13, núm. 2 (2017) |
Descripciones dermatológicas en Friends |
Resumen
PDF (English)
|
Skyler M WHITE, Richard F WAGNER Jr |
|
Vol. 1, núm. 4 (2005) |
Desigualdad social. Un viaje por Latinoamérica: Diarios de Motocicleta (2004) |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Laura María Moratal Ibáñez, Alberto Carli, Beatriz Kennel |
|
Vol. 13, núm. 4 (2017) |
Desmentida, fetichismo y perversión en Vértigo (1958) |
Resumen
PDF
|
Basilio CASANOVA VARELA |
|
Vol. 3, núm. 3 (2007) |
Despertares (1990): la epidemia de los niños que se quedaron dormidos |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
María Isabel Jiménez Serranía |
|
Vol. 11, núm. 1 (2015) |
Despierto (2007): toda una pesadilla en el quirófano, durante un trasplante de corazón |
Resumen
PDF
|
Juan A. JUANES MÉNDEZ |
|
Vol. 5, núm. 1 (2009) |
Detalle de las estanterías de pino natural en dos niveles de la biblioteca del edificio historico de la Universidad de Salamanca. Obra de Manuel de Larra Churriguera (siglo XVIII) |
Detalles
PDF
|
Secretaría de Redacción MEDICINA Y CINE |
|
Vol. 10, núm. 1 (2014) |
Diez años con la Revista de Medicina y cine |
Detalles
PDF
|
Richard F. Jr. WAGNER |
|
Elementos 76 - 100 de 580 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |