El indígena continúa con su ideología en el arte plumario de la Nueva España. Preservación del arte plumario como forma de resistencia popular e indígena.

  • Erika Adriana Corona Velázquez
    Universidad Laval Quebec, Canadá erika.corona68[at]gmail.com
  • Dafne Angélica Corona Velázquez
    Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) México

Resumen

Con los cambios económicos, políticos y sociales durante la época colonial en la Nueva España, el indígena se introduce a un sistema de esclavitud, explotación económica y social por parte del español, quien controlaba la producción en base al mercantilismo, a la demanda de consumo, a las nuevas ideologías introducidas y al control de un nuevo modo de producción. En este momento se ampliaron nuevos oficios en la Nueva España, con ello el indígena aprendió a elaborar una nueva producción, técnicas y estilos diferentes, pero continuó con su ideología en la producción de ciertos objetos como: cerámica, figurillas sonaja, pinturas en las iglesias, cristos de caña, cristos de capullos de mariposa, etc., que reflejaban a estas dos culturas y la aculturación y europeización que se estaba generando. En la época prehispánica los indígenas relacionaban las plumas con sus dioses, con las guerras, el comercio y el tributo. Los objetos de plumas los utilizaban las mujeres de cierto rango social en los huipiles, los gobernantes y los militares en su atuendo y en sus fiestas. Las plumas eran consideradas para la sociedad como un objeto de posición social, ideológica y política. La distribución de plumas por parte del comercio abarcaba desde el área norte de México hasta llegar a Tenochtitlán. En la época colonial se dio un cambio ya que se elaboraba el arte plumario para representar a imágenes religiosas católicas como: Cristo, la Virgen María y los Santos. No era el mismo significado para estas dos sociedades; para los indígenas el uso de las plumas estaba vinculado con los dioses y formas de conducta establecidas en la época prehispánica, mientras que para los españoles lo relacionaban con la religión católica y con su propia ideología. Para la sociedad indígena dominada, el uso de la pluma continuó con su significado cultural y se volvió parte fundamental de sus códigos de comunicación. En este sentido el uso de la pluma en los cuadros y la vestimenta se convirtió en una forma de resistencia cultural contra la imposición social dada en la colonia.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
ANALES DE CUAUHTITLÁN (1945). «Anales de Cuauhtitlán» En: Códice Chimalpopoca. (Traducción de Primo F. Velázquez). México: Imprenta Universitaria.

CÓDICE MATRITENSE DEL REAL PALACIO (1906). (Textos en Náhuatl de los indígenas informantes de Sahagún), ed. facs de Paso y Troncoso, vols. VI (2nda parte) y VII, Madrid, fototipia de Hauser y Manet, Fol. 175 v.

BRANIFF CORNEJO, B. (2009). «Comercio e interrelaciones entre Mesoamérica y la Gran Chichimeca»: 27-50.

En: LONG TOWELL, J. y ATTOLINI LECÓN, A. (coord.), Caminos y mercados de México. México:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CARRASCO, P. (1975). «La transformación de la cultura indígena durante la colonia», Historia Mexicana, 25 (2):

175-203.

DE LA TORRE VILLAR, E. (1998). «Manuel Carrera Stampa. Los gremios en la Nueva España»: 307-328. En:

Lecturas históricas mexicanas, Tomo 5, 2ª ed. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

ESTRADA DE GERLERO, E. I. (1994). «La plumaria, expresión artística por excelencia»: 73-114, En: SABAU GARCÍA, M. L. (Dir.), México en el Mundo de las Colecciones de Arte: Nueva España 1, vol. 3. México: Secretaría de Relaciones Exteriores.

FLORESCANO, E. (1983). «La formación de los trabajadores en la época colonial, 1521-1750»: 9-124. En: FLORESCANO, E. et al. La clase obrera en la Historia de México. México D.F.: Siglo XXI editores.

FLORESCANO, E. (1997). «Sobre la naturaleza de los dioses de Mesoamérica», Estudios de cultura Náhuatl, (27): 41-67.

FILLOY NADAL, L., SOLÍS OLGUÍN, F. y NAVARIJO, L. (2007). «Un excepcional mosaico de plumaria azteca: el Tapacáliz del Museo Nacional de Antropología», Estudios de cultura Náhuatl, (38): 85-100. - https://doi.org/10.4000/nuevomundo.1593

HERNÁNDEZ VACA, J. (2005). «La administración comunitaria del pueblo azteca». Estudios Políticos, (6): 113-144.

JIMÉNEZ GARCÍA, A. (2009). Indígenas de Mundo Moderno. Aculturación de las etnias mexicanas ejemplificadas por medio de los textiles. Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación, Proyecto de Graduación. Trabajo final de grado. Acceso el 8 de mayo de 2018 http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2071.41434

LEÓN-PORTILLA, M. (2006). La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

LEÓN-PORTILLA, M. (1988). Los Antiguos Mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

MUÑOZ, S. (2006). «El Arte Plumario» y sus múltiples dimensiones de significación. La Misa de San Gregorio, Virreinato de la Nueva España 1539», Historia Crítica, (31):121-149. - https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.05

NAVA, A. (2017). «El hilo emplumado, ciencia y arte se unen para recuperar el patrimonio», Agencia informativa de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - Conacyt (en línea). Acceso el 8 de mayo de 2018: http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/arte/15940-hilo-emplumado-restauracion-arte

NAVARIJO ORNELAS, M. (2000). «Arte y ciencia a través de las imágenes de aves en la pintura mural prehispánica». Anales del Instituto de Investigación Estéticas, 22 (77): 5-32. - https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2000.77.1945

NAVARIJO ORNELAS, M. (1998). «Plumas...Tocados: una vieja historia de identidades perdidas»: 177-191. En: DE LA FUENTE, B. (coord.), La Pintura Mural Prehispánica en México: Bonampak. Vol. 2. Tomo I Estudios. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas.

OLKO, J. (2011). «Supervivencia de los objetos de rango prehispánicos entre la nobleza colonial nahua», Revista Española de Antropología Americana, 41 (2): 455-469. - https://doi.org/10.5209/rev_REAA.2011.v41.n2.8

OLKO, J. (2006). «Traje y atributos del poder en el mundo azteca: significados y funciones contextuales», Anales del Museo de América, 14, 2006: 61-88.

RIVERO WEBER, L. y FEEST, Ch. (2012). «La sombra de los dioses. El arte plumario en el México del siglo XVI»: 41-60. En: SABINE H., ALFONSO DE MARIA Y CAMPOS, RIVERO WEBER, L. FEEST, Ch., Penacho del México Antiguo. Viena: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museum fu?r Völker Kunde, ZKF Publishers.

ROMERO BLANCO, K. y MÉNDEZ D., C. (coord.) (2017). Mayas: el lenguaje de la belleza, Miradas Cruzadas. México D.F.: Museo Nacional de Antropología: 161-187.

RUSSO, A. (1998). «El encuentro de dos mundos artísticos en el arte plumario mexicano del Siglo XVI», Prohistoria, 2 (2): 63-91.

SAHAGÚN, Fray B. (1950-1982). Florentine Codex, General History of the Things of New Spain (1575-1585), 13 v., traducción, notas e ilustraciones de Ch. E. Dibble y A. J.O. Anderson, Santa Fe, The School of American Research/ The Universityof Utah. Libro IX. Los Mercaderes: fos 56-67

SANDOVAL VILLEGAS, M. (2009). «El huipil precortesiano y novohispano transmutaciones simbólicas y estilísticas de una prenda indígena», Congreso Internacional Imagen Apariencia. Noviembre 19, 2008 - noviembre 21, 2008. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones: (1-18).

VAILLANT, G. C., (1965). «El ritual»: 176-200. En: La Civilizacion Azteca. México: Fondo de Cultura Económica.
Corona Velázquez, E. A., & Corona Velázquez, D. A. (2019). El indígena continúa con su ideología en el arte plumario de la Nueva España. Preservación del arte plumario como forma de resistencia popular e indígena. Revista Euroamericana De Antropología, (8), 73–92. https://doi.org/10.14201/rea201987392

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+