Hermenéutica analógica, justicia y Derechos Humanos
Resumen
En este artículo se trata de exponer la aportación de los filósofos de la Escuela de Salamanca, que utilizaron los derechos naturales como antecedentes de los derechos humanos de hoy. Eran derechos subjetivos, que provenían de la línea nominalista de Paría, donde estudiaron Vitoria y Soto. Por eso historiadores del derecho, como Blandine Barrett-Kriegel los han visto como antecedentes de los derechos humanos en la línea de las teorías de la justicia.- Cómo citar
- Métricas
Beuchot, M. (2018). Hermenéutica analógica, justicia y Derechos Humanos. Studia Historica. Historia Contemporánea, 36, 13–24. https://doi.org/10.14201/shhc2018361324
Descargas
+
−